close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Ciudad Bolívar tendrá un Museo de la Ciudad Autoconstruida
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Ciudad Bolívar tendrá un Museo de la Ciudad AutoconstruidaCiudad Bolívar tendrá un Museo de la Ciudad Autoconstruida.
Museo de la Ciudad Autoconstruída

Secretaría de Cultura

Ciudad Bolívar tendrá un Museo de la Ciudad Autoconstruida

El Museo de Bogotá y la comunidad trabajan en el guion. Esperan abrir a finales de 2021.


Relacionados:

Bogotá

Museos

Ciudad Bolívar

Museo de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de marzo 2021, 10:00 P. M.
AN
Ana Puentes 29 de marzo 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Junto a la estación Mirador del Paraíso, la última del TransMiCable de Ciudad Bolívar, se está erigiendo un edificio. El aviso dice que será el Museo de la Ciudad Autoconstruida, y fuentes del Distrito indican que se entregará en junio y será inaugurado de manera oficial en octubre, ya con toda la programación lista. Este proyecto fue concebido en la administración del exalcalde Enrique Peñalosa. 

Algunos vecinos lo miran de reojo: pensaban que los museos solo quedaban en La Candelaria y que mostraban objetos y reliquias de la Bogotá antigua. Otros, en cambio, lo tienen muy claro: los barrios y los sectores populares también hacen historia.

(Le puede interesar: Jóvenes hacen su propia biblioteca en la Bogotá rural)

“Esto es un sueño hecho realidad. La ciudad y el país van a poder reconocer cuál es la riqueza patrimonial de Ciudad Bolívar”, dice, con emoción, Blanca Pineda, habitante de la localidad hace 66 años y una historiadora consagrada a recoger, como su padre, las memorias de un territorio construido con las propias manos de sus habitantes. Pineda ha publicado más de 18 libros en los que recoge “la memoria colectiva, dando a conocer cómo se funda cada barrio y cómo fueron los procesos de migración desde los años 60” y que formaron una localidad que prometía una segunda oportunidad para quienes venían desplazados por la violencia. 

A su lado, y también mirando ese edificio de tres pisos en obra, está Luz Marina Ramírez, habitante de Ciudad Bolívar, exciclista profesional, maestra de obra y realizadora de un archivo audiovisual que reúne 32 años de historia de esos barrios sobre la montaña.

“Tengo el archivo para poder compartirlo con el museo. El material está digitalizado, gracias a una beca del Ministerio de Cultura que me gané, y muestra cómo las personas llegaron aquí y construyeron a bajo costo su propia casa. Nos interesa que la gente pueda conocer este tema de la ciudad autoconstruida”, dice Ramírez, y agrega: “Esto debería estar en todas las localidades, no solo en La Candelaria. Ojalá todas pudieran tener su museo para mostrar su desarrollo urbano”.

Museo de la Ciudad Autoconstruída

Mural en casas de Ciudad Bolívar.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

A ellas les siguen los pasos otros vecinos de la localidad, que también tienen propuestas y sueños para el museo. Por ejemplo, Héctor Gutiérrez, líder comunitario de Potosí y del Instituto Cerros del Sur, quiere vincular los proyectos de colegio y de cine que hacen en la zona; Andretti Menjura, de la Fundación Nugesi XXI y del proyecto de turismo Ruta de la Esperanza, quiere llevar a los visitantes a vivir el barrio, y Carlos Solano, de la Biblioteca Comunitaria Violeta, espera ayudar a consolidar una red de bibliotecas comunitarias y anclar en el museo un espacio para los libros y la escritura.

Mayerly Peña, miembro de la Mesa de Memoria y de Casa Mayor Mirador, una iniciativa que busca rescatar la historia de los barrios desde los adultos mayores, cree que esta es una oportunidad para mostrar un país condensado en una localidad. "Si hay algo que caracteriza a Ciudad Bolívar es que aquí llega gente de todas partes de Colombia. Ciudad Bolívar es como una Colombia chiquita, aquí el tema cultural es muy amplio y tiene mucho por ofrecer", dice.  

Museo de la Ciudad Autoconstruída

Así va la obra del Museo de la Ciudad Autoconstruída.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

Un museo a varias voces

El Museo de la Ciudad Autoconstruida es uno de los equipamientos que se están construyendo alrededor de las estaciones y las pilonas del TransMiCable, como un proceso de transformación urbana complementario a esta solución de movilidad, la cual opera desde finales de 2018.

“Los habitantes de los barrios Mirador y Paraíso plantearon la necesidad de tener una biblioteca y un espacio que resaltara la identidad de los pobladores de la localidad”, explica Cristina Lleras, curadora del Museo de Bogotá, entidad que, desde la Secretaría de Cultura, está construyendo con la comunidad, desde mediados de 2020, el guion del museo. Ahora, en 2021, lanzaron una beca para que, con 17 millones de pesos de estímulo, un eventual ganador genere la programación del museo para el segundo semestre del año (ver al final de la nota).

Museo de la Ciudad Autoconstruída

Museo de la Ciudad Autoconstruída.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

(Para seguir leyendo: El Castillo: de club nocturno vinculado con la mafia a centro cultural)

“El edificio tendrá distintos usos, no es solo un museo con exposiciones ni para acumular objetos. Buscamos darle mayor lugar al hecho de contar y narrar la memoria de Ciudad Bolívar, nos interesa activar las memorias que están en las personas”, dice Lleras.

Ciudad Bolívar es una de las localidades que recibe a la población migrante que llega a Bogotá, cuando la gente se refiere a Ciudad Bolívar dicen que es una localidad de brazos abiertos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y los vecinos tienen mucho por contar. Además del conocimiento patrimonial que custodia Blanca Pineda o el archivo audiovisual con el que cuenta Luz Marina Ramírez, hay otros posibles relatos.

Algunos de ellos ya están siendo discutidos por la Mesa de Memoria, conformada en 2019 por distintos colectivos de la localidad para reconocer y apoyar las voces que siguen construyendo una historia de hermandad entre barrios.

Una localidad solidaria

“Me gustaría que en el museo se contara la experiencia de las organizaciones en Ciudad Bolívar. La ciudad autoconstruida es eso que nosotros como comunidad hemos venido luchando”, dice José Chacón, miembro de la Mesa de Memoria que, además de llevar cerca de 15 años armando el Museo de la Fotografía de Ciudad Bolívar, impulsa la Fundación Niños con Futuro, una iniciativa que protege la infancia de los barrios de la zona alta.

En esto coincide Andretti, quien ve que “Ciudad Bolívar se ha caracterizado por ser una localidad muy filantrópica. Eso es lo que se debe resaltar en el museo. Desde nuestros recorridos turísticos buscamos que los visitantes compartan e interactúen con la gente y vean cómo las personas a través de sus sueños quieren transformar su territorio”.

De otro lado, Solano espera que el museo sea el punto de partida para la “experiencia en la cuadra”. “Yo veo el museo como el espacio cultural del que la gente saldrá a interactuar, a comerse una empanada, a jugar parqués, a conocer la localidad de donde sale la mano de obra, los operarios, el ladrillo, los conductores del sistema de transporte. Los que levantan la ciudad todos los días, pero nadie los ve”, dice.

(Además: El Herbario del Bronx: la agenda 2021 que usted debe tener)

Museo de la Ciudad Autoconstruída

Museo de la Ciudad Autoconstruída.

Foto:

Milton Díaz / EL TIEMPO

A otros, a su vez, les gustaría contar el presente de Ciudad Bolívar y modificar la visión que se tiene de la localidad. "La memoria también se construye desde el presente. Cuando se entiende eso se busca qué hay aquí, qué se está trabajando. Soñamos con que las palabras que estigmatizan a Ciudad Bolívar empiecen a desaparecer", dice Juan Pablo Bernal, uno de los miembros de la Mesa de Memoria. 

Esta idea la comparte Andrea Ochoa, del Colectivo Amigos del Turista: "No somos lo que la gente comunica. Queremos que la gente venga y se lleve una percepción diferente a lo que ellos traen".

Beca para hacer la programación

Hasta el 5 de abril, personas jurídicas, colectivos u organizaciones pueden presentarse a la beca ‘Programación del Museo de la Ciudad Autoconstruida’, que hace parte del Portafolio de Estímulos 2021 de la Secretaría de Cultura, para generar actividades en el nuevo museo en el segundo semestre de 2021. La beca entregará 17 millones de pesos para la ejecución de la idea, que debe reconocer patrimonios de diversas poblaciones de la zona. Consulte más información aquí. 

Esta beca se conecta con otra que también busca potenciar proyectos en el sur de Bogotá. "También tenemos la beca de 'Proyectos Museográficos para vivir juntos', que  está pensada para 4 localidades que se conectarían con Ciudad Bolívar, que son Sumapaz, Usme, Bosa y Kennedy", anota Lleras. Esta también sigue abierta hasta el 5 de abril. 

ANA PUENTES 
En Twitter: @soypuentes

29 de marzo 2021, 10:00 P. M.
AN
Ana Puentes 29 de marzo 2021, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

Museos

Ciudad Bolívar

Museo de Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policías
05:55 a. m.

Padre denuncia que patrullero señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Miembros de la banda Los Chukys delataron al agente y lo vincularon co ...
Cali
04:15 a. m.

Video descubriría a motociclista que mató a mujer por un celular en Cali

Autoridades reportan captura por crimen de mujer que iba por hija a gu ...
Antioquia
12:00 a. m.

Indígenas en Antioquia: entre asesinatos, reclutamientos y desplazamientos

criptomonedas
12:00 a. m.

El novedoso café de Medellín donde se puede pagar con criptomonedas

Cali
07:05 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

MasterChef
may 22

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo