Bogotá será la primera ciudad en Latinoamérica y la segunda en el mundo, después de España, en implementar el concepto de un recorrido perimetral alrededor de ella para darle una experiencia turística y deportiva a los biciusuarios.
Hoy, 07 de julio, la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAP-E, adjudicó la licitación pública para la construcción e instalación de los elementos de señalética, orientativos y turísticos que harán parte del diseño de este circuito: BiciBogotá Región.
Este recorrido tendrá 300 kilómetros y el objetivo es que los biciusuarios puedan disfrutar más de 42 atractivos turísticos como paisajes y vistas panorámicas, eso sin contar que el circuito pasará por 16 municipios de Cundinamarca y atravesará las localidades de Ciudad Bolívar y Usme en Bogotá.
La puesta en marcha de este proyecto tendrá una inversión de $4.100 millones que serán financiados a través del Sistema General de Regalías. Según Fernando Flórez, gerente de la RAP-E, “se evaluaron y analizaron 29 propuestas, de las cuales 21 llegaron a la instancia final cumpliendo con todos los requerimientos. Después de realizar la respectiva puntuación, la licitación fue adjudicada al Consorcio BW RAPE 2020”, enfatizó.
La RAP-E anunció que, con la firma de este contrato, durante los próximos meses serán instalados los elementos y esto permitirá hacer los primeros ejercicios del recorrido, actividad que se hará en paralelo con la formación de operadores en los territorios y la campaña de promoción del circuito turístico en bicicleta.
El circuito Bici-Bogotá Región tendrá ocho segmentos:
Cañón del Río Blanco (50.4 km).
Florecer de la Sabana (39.2km).
Reto del campeón (16.6 km).
Montañas legendarias (46 km).
Rocas del origen (40.5 km).
Del campo a la ciudad (40.7 km).
Sendero del frailejón (32.8km).
Camino del cóndor (34 km).
Este recorrido será certificado por la International Mountain Bicycling Association y busca posicionar a la Región Central como el mejor destino turístico para la bici en Colombia.