Un accidente que se registró este lunes en la construcción del puente La Pala, kilómetro 65 + 060 en la vía al Llano, dejó cinco personas muertas y un herido que fue remitido a la vecina población de Cáqueza, Cundinamarca.
Los hechos se presentaron en la tarde del lunes, cuando al parecer colapsó la formaleta –molde usado para verter el concreto fresco– que sostenía una de las vigas del puente, según informó la concesión vial Andina, Coviandina.
Tras la emergencia, unidades de bomberos de Cáqueza, Guayabetal (Cundinamarca) y Villavicencio (Meta), así como miembros de la Policía y otros organismos se socorro, se desplazaron hacia el lugar para atender a las víctimas.
La zona en la que ocurrió el siniestro es próxima al lugar en el que constantemente se presentan derrumbes y caída de piedra, el kilómetro 64, lo que produce frecuentes cierres viales. Sin embargo, es importante aclarar que la movilidad en el corredor vial Bogotá-Villavicencio no tuvo afectación, debido a que el accidente tuvo lugar en la zona de obra y no sobre la calzada vehicular en operación.
Las ambulancias, camiones de bomberos, patrullas de la policía y demás vehículos para la atención de emergencias se abrían paso por esta vía, que se caracteriza por ser un terreno difícil y complejo.
Tras el suceso, la firma constructora se pronunció y anunció que se brindará todo el apoyo y atención a las familias de los afectados por este accidente. También abrió una investigación para establecer qué fue lo que ocasionó el desplome de la formaleta.
Esta firma constructora opera bajo el esquema de alianza público-privada (APP n.° 005 de 2015) y hace parte de la construcción de la nueva calzada que conecta el sector de Chirajara con Fundadores en la vía que lleva al Llano.
La emergencia fue atendida por cinco unidades de bomberos de Guayabetal, 4 de Cáqueza, 4 de Villavicencio y también llegaron socorristas de la Defensa Civil.
El operativo de socorro consistió en hacer un perímetro de seguridad con el fin de poder rescatar a las víctimas del abismo, según informó Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, quien se desplazó hasta el sitio de los hechos para coordinar las labores en conjunto con la Policía, la Cruz Roja y miembros de la concesión.
Esta es la segunda emergencia que se presenta en la construcción de la vía. El pasado 15 de enero se cayó el puente Chirajara, hecho que dejó nueve personas muertas y al menos ocho heridos.
En ese momento, más de 120 socorristas fueron desplazados hacia la zona de operación para el rescate de las víctimas. El nuevo puente de Chirajara estará a cargo de la multinacional francesa Eiffage y se estima que estará listo para servicio dentro de dos años.

Este es el comunicado de Coviandes sobre el accidente en el puente La Pala.
Archivo particular
Boletín especial número uno sobre el accidente registrado durante la construcción del nuevo puente La Pala, en la doble calzada Chirajara – Fundadores.
Coviandina S. A. S. informa que, en la tarde del lunes 26 de noviembre, se registró un accidente durante la construcción del puente La Pala, ubicado en el km 65 + 060 en el proyecto nueva calzada Bogotá-Villavicencio, sector Chirajara-Fundadores.
El concesionario lamenta profundamente informar que en dicho siniestro perdieron la vida cinco trabajadores.
En estos momentos se adelantan labores de atención de la emergencia, razón por la cual no hay más información.
Es prioridad para Coviandina brindar el apoyo y atención a las familias de los afectados.
Coviandina agradece la colaboración y el apoyo brindado por los diferentes organismos de socorro y atención de emergencias, quienes rápidamente acudieron al lugar para el rescate y las labores de mantenimiento de los trabajadores.
Desde ya se iniciarán los procesos investigativos con el fin de establecer las causas de este lamentable suceso.
Por último, el concesionario prestará todo el apoyo necesario y brindará la información requerida a las entidades competentes.
BOGOTÁ Y VILLAVICENCIO.
Comentar