Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Cinco cosas que usted debe saber del pago del impuesto predial
La Secretaria de Hacienda respondió en Facebok live de ELTIEMPO los temas clave sobre el tributo
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
BOGOTÁ
20 de marzo 2019 , 11:04 a. m.
Durante un encuentro con las audiencias de EL TIEMPO en redes sociales, la Secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, respondió los temas clave que deben tener en cuenta los dueños de 2,6 millones de predios en Bogotá.
Lo primero que tiene que saber es que el descuento del 10 por ciento por pronto paga solo se aplica si se paga el cien por ciento del recibo del predial máximo hasta el 5 de abril, que es el último día de plazo.
Lo segundo que dejó en claro la funcionaria es que para optar por el sistema de cuotas para evitar intereses de mora en el pago, hay que inscribirse en la página web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co). El plazo máximo vence el 29 de marzo próximo.
Lo tercero es que si tiene algún reclamo porque considera que el cobro que le llegó es excesivo o injusto, debe radicar su queja en alguno de los súper cades, donde le indicarán la situación de su caso concreto y si debe llevar documentos de soportes o pruebas para que le cambien la liquidación.
El cuarto asunto que debe tener claro es que la regla general es que el predial residencial debe subir máximo el 20 por ciento con respecto al año pasado y en los no residenciales 25 por ciento. Sin embargo, cuando alguien construyó algo adicional en su predio, el avalúo le aumentó por tener más metros de construcción y demás pierde el derecho al tope.
El quinto aspecto en el que la secretaria de Hacienda llamó la atención es que la mayoría de los casos en los que el impuesto subió más del 20 por ciento y están generando quejas es precisamente porque se detectaron nuevas construcciones dentro del predio.
La secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, también respondió que la solicitud de que se cambien fechas para tener tiempo de reclamar no es posible, porque el calendario tributario de Bogotá está atado al nacional y las fechas están predeterminadas por los pagos que se hacen de otros impuestos en el segundo semestre.
REDACCIÓN BOGOTÁ
@BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.