Cerrar
Cerrar
Chapinero, la tercera localidad con mayor número de hurtos a personas
fg

Aunque en el primer semestre de este año se redujeron los hurtos a personas en Chapinero, la inseguridad sigue siendo un dolor de cabeza para sus residentes.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Chapinero, la tercera localidad con mayor número de hurtos a personas

Distrito tomó medidas tras reunirse con los residentes de la zona.

El atraco que sufrieron varios feligreses de la iglesia La Inmaculada Concepción, ubicada en la calle 88 con carrera 11A, la semana pasada, sería la gota que rebozó la copa respecto al tema de inseguridad en Chapinero.

Esta localidad, de acuerdo con cifras que le proporcionó la Policía Metropolitana al programa Bogotá, Cómo Vamos, ocupaba el tercer lugar en hurtos a personas en la ciudad, con 1.312 casos durante el primer semestre del 2016.

Y aunque esto significó una reducción del 20 por ciento respecto al mismo periodo del 2015, cuando ocurrieron 1.642 robos, según la Cámara de Comercio, las alarmas del Distrito se prendieron a tal punto que esta semana se realizó un consejo de seguridad entre vecinos, la alcaldía de Chapinero y la Policía.

Según Carlos Ossa, director de Corpochicó, una de las comunidades que asistió al encuentro, la situación que vive la localidad en materia de seguridad es crítica. “Sin embargo, estas cifras podrían ser más elevadas. Muchas veces los vecinos no denuncian los delitos de los que son víctimas porque el trámite es muy engorroso y no reciben atención eficiente de las autoridades”, agregó Ossa.

(Le puede interesar: Cada hora se denuncian al menos 12 robos a personas)

En efecto, la Asociación de Residentes del barrio El Chicó (Archi), otro grupo de vecinos que estuvo en el consejo, señaló que “hace más de seis meses no funciona el teléfono del Centro de Atención Inmediata (CAI) de El Virrey, haciéndonos sentir desprotegidos y vulnerables, pues la actitud de los policías es ignorar y desatender a la ciudadanía”.

Lo mismo reclamaron el martes pasado nueve vecinas de la calle 85, que se pararon frente a este CAI a denunciar abiertamente los frecuentes robos y riñas que suceden en esta vía. “Solo tenemos dos policías por turno en el parque, es muy poca seguridad para un sitio tan transitado”, se quejaron.

Y así más y más reclamos por hurtos en la localidad, que no solo involucran barrios como El Chicó, sino el sector de la calle 57 con 13, en donde se registra presencia de bandas de apartamenteros, en las partes residenciales.

“Hace un mes se metieron a mi apartamento y me robaron dos tabletas y pertenencias personales, en cinco minuticos que dejé mi casa sola. No denuncié porque la Policía lo único que se limitó a decir fue que hiciera la denuncia en Paloquemao”, agregó Laura, habitante de la 57.

Para Juan Pablo Echeverry, presidente de la Junta Administradora Local de Chapinero (JAL), el incremento de estos delitos tiene que ver con deficiencia en el pie de fuerza de la Policía local.

(Además: Cada mes la Sijín desarticula 11 grupos criminales en Bogotá)

“Las unidades motorizadas de Chapinero no están en buenas condiciones, y los CAI a veces no cuentan con el personal suficiente. En ocasiones, solo hay dos uniformados, de los 461 que tiene la localidad, por cuadrante, y para remate, en el 2016 el comandante de Chapinero ha cambiado más de tres veces”, dijo.

Plan de contingencia

Con todo esto, tanto a nivel distrital como local, ya se vienen trabajando nuevas políticas para evitar que los índices de inseguridad se sigan disparando.

La Policía lanzará esta semana el plan Iglesias Seguras, con el que se promete el acompañamiento de uniformados para los eventos religiosos masivos de estas fechas en todas las parroquias e iglesias de la ciudad.

Asimismo, la alcaldía local tiene la intención de combatir la inseguridad de la zona a través de varios frentes, como expuso Hernando Quintero, su alcalde.

“No contamos ni con el pie de fuerza suficiente ni con los recursos para la seguridad de la población flotante de 1’600.000 habitantes que tiene la localidad. Por eso estamos gestionando con la Secretaría de Seguridad para que parte del dinero que se va a inyectar a la Policía el próximo año se vea reflejado aquí”, dijo.

(Lea también: zona@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.