close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF TERREMOTO EN AFGANISTáN AIDA MERLANO SHAKIRA TODOS A LA U RAYOS EN BOGOTá HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mendicidad en Bogotá, ¿préstamo de niños o necesidad?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Explotación o mendicidad de niños en Bogotá

Grupos de mujeres y hombres se ubican en los separadores de las principales vías de la ciudad para distribuirse. Su actividad: pedir limosna.

Foto:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Mendicidad en Bogotá, ¿préstamo de niños o necesidad?

FOTO:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

La Secretaría de Integración Social ha detectado actitudes sospechosas en los cuidadores de menores.


Relacionados:
Niños ICBF Secretaría de Integración Social mendicidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2019, 04:32 A. M.
CA
Carol Malaver 14 de agosto 2019, 04:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Son las 3 de la tarde y los pasajeros que se suben a la ruta B16 que se dirige hacia el norte de Bogotá ven con asombro a un hombre que se sube con un bebé dormido a pedir dinero. Se sostiene de un cargador de tela, mientras su cabeza se descuelga y su piel se ve claramente afectada por el sol.

Su historia, la de muchos: soy un padre de familia, no tengo con quien dejar a mi hijo, si tiene algo de comer o cualquier monedita le estaremos muy agradecidos. Muchos se conmueven, meten sus manos en los bolsillos, las mujeres buscan en el fondo de sus bolsos, otra pasajera saca un yogur de bolsa, se lo da y, al final, el hombre se dirige hacia otro vagón con una buena cantidad de monedas en sus bolsillos.

(Le puede interesar: Autoridades revelan primer caso de menor alquilado para mendicidad)

Igual escena, casi calcada, se vive en la misma ruta de TransMilenio pero con otro niño, dormido, y esta vez quien pide limosna es una mujer.

VideoNuevo operativo contra la mendicidad infantil en Bogotá
Inauguran nuevo centro para atender a niños en condición de mendicidad
Niños usados para la mendicidad serán puestos bajo protección de ICBF

La Secretaría de Integración Social ha identificado 19 puntos críticos (vea mapa) en donde suelen ubicarse hombres y mujeres con niños de brazos que se dedican a la mendicidad. El aumento o no del fenómeno no está cuantificado en cifras oficiales, pero sí lo perciben los ciudadanos; de hecho, se estima que parte de la problemática deviene de los migrantes venezolanos, que según las últimas estadísticas de Migración Colombia, ya suman unos 313.529 en la capital del país.

Pero este grave fenómeno social no es nuevo, ni depende solo de esta variable; también, del desplazamiento interno. En los puentes peatonales de la calle 26, por ejemplo, se pueden ver mujeres de comunidades indígenas con niños en brazos, dormidos con sus rostros expuestos al sol, y en la misma actividad: pedir limosna.

En un recorrido que realizó EL TIEMPO se identificaron grupos de mujeres que dicen venir del Pacífico, pidiendo limosna con niños en brazos sobre la avenida 19 y la calle 134. La pregunta que se hacen muchos es si este fenómeno obedece a la necesidad de cada familia al no tener con quien dejar sus hijos, al ‘éxito’ que obtienen en ganancias exponiendo a los infantes o a bandas que los utilizan para explotarlos.

Según la Secretaría de Integración Social (SIS), que ya ha atendido a 319 niños en el centro Abrazar contra la mendicidad infantil, desde su apertura, y ha caracterizado a 300 más en las calles en varios operativos, los casos son variados. Familias entrevistadas han aceptado que los niños generan más sensibilidad. Eso dijo una mujer que fue hallada sentada en las aceras frente a la sucursal de un banco. En sus brazos, dos bebés que no superan los 3 años. La identificó el equipo móvil de infancia de la SIS en la plazoleta de la calle 85 con carrera 15.  

El aumento o no del fenómeno no está cuantificado en cifras oficiales, pero sí lo perciben los ciudadanos; de hecho, se estima que parte de la problemática deviene de los migrantes venezolanos.

Foto:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Yorladi Giraldo es de Venezuela y llegó al país hace un año. Aceptó que ya había sido atendida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y que su hijo de 2 años ya estaba en un jardín infantil, aunque su bebé de 5 meses aún no tenía atención integral.

Según dice, ella pide dinero para que su esposo pueda llegar a Colombia. “Debo estar con los niños; ellos generan más sensibilidad, atraen a la gente”. Están en completo estado de mendicidad. La situación de los tres miembros de la familia es deplorable. Sucios y visiblemente enfermos, reposan sobre un piso lleno de colillas de cigarrillo.

Según la entrevista que le hicieron los profesionales, los niños son un gancho perfecto para conmover a los transeúntes que le dan plata una y otra vez. Ella se ve triste, angustiada, pero dice no tener otra opción. Ese mismo día, a solo pasos de Yorladi, el equipo presenció cómo dos venezolanos, que se veían tensos, se negaron a recibir ayuda. La mujer, contaron, lleva en sus brazos un bebé de tan solo 4 meses de nacido envuelto en una cobija rosada. Los profesionales notan que no es de ellos. Se ven muy nerviosos. Lentamente se alejan.

Según Liliana Benavides, profesional de Seguimiento de la Estrategia Móvil de la SIS, se ha detectado una especie de préstamo de niños en las calles. “Los equipos de respuesta inmediata, sobre todo con población migrante venezolana, han referido que, en ocasiones, hacen el alquiler de niños, es decir que alquilan los bebés por un monto de dinero durante algunas horas. Esto se lo hemos dado a conocer al ICBF, que ya tiene conocimiento de la situación. Ojalá estén haciendo algún tipo de seguimiento a estas denuncias”, especificó la funcionaria.

En media jornada, los especialistas de Integración Social alcanzan a identificar hasta nueve niños, pero la labor no es fácil porque muchas veces se tienen que enfrentar con la agresividad de los padres o cuidadores.  

Según las cifras de la SIS, en Bogotá se ha logrado sacar a 92.000 niños y niñas del trabajo infantil.

Foto:

Héctor Fabio Zamora/ EL TIEMPO

Las cifras que le dio el ICBF a EL TIEMPO tampoco son muy alentadoras. Según datos del 2018 y los primeros cuatro meses de 2019, los Equipos Móviles de Protección Integral (Empi) identificaron 6.541 niños en situación de trabajo infantil. Donde más niños trabajadores encontraron fue en Bogotá con 1.633 registros.

“La lucha contra esta problemática no es una tarea exclusiva del Gobierno Nacional, sino que convoca todos los sectores de la sociedad. El trabajo no es cosa de niños. Hago un llamado a las familias, a los empresarios y a la ciudadanía en general para garantizarles a nuestros niños su desarrollo físico, emocional e intelectual”, dijo Juliana Pungiluppi, directora del ICBF.

El Distrito ha avanzado con la creación del centro Abrazar para atender, que atiende exclusivamente niños en condición de mendicidad. Está ubicado en el barrio Doce de Octubre de la localidad de Barrios Unidos, en la calle 73 n.º 53-27, en el segundo piso de la plaza de mercado.

“Los padres no tienen excusa para tener a sus hijos expuestos al sol y al agua. Cuando vean niños en la calle no les den dinero; eso es instrumentalizarlos. En el Distrito tenemos cómo atenderlos”, dijo Gladys Sanmiguel, secretaria de Integración Social.

Uno de los frentes en los que el Distrito ha avanzado es en la reducción del trabajo infantil. Según las cifras de la SIS, en Bogotá se ha logrado sacar a 92.000 niños y niñas del trabajo infantil. El Dane certificó que la tasa se redujo en 6,1 puntos, al pasar de 11 % en el 2014 a 4,9 % en el 2018.

Las entidades que luchan contra el uso de los niños en la mendicidad esperan que la Policía y la Fiscalía investiguen si hay o no bandas estructuradas dedicadas a la explotación de niños para la mendicidad.

CAROL MALAVER
Subeditora de la sección Bogotá
Twitter: @BogotaET

14 de agosto 2019, 04:32 A. M.
CA
Carol Malaver 14 de agosto 2019, 04:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Niños ICBF Secretaría de Integración Social mendicidad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Las polémicas nuevas recomendaciones para tratar obesidad infantil Logo po Las polémicas nuevas recomendaciones para tratar obesidad infantil
Repudio por hombre que obligaba a su hijo a comer sus propias heces como castigo Logo caustica Repudio por hombre que obligaba a su hijo a comer sus propias heces como castigo
Kim Kardashian y Bella Hadid las más criticadas por guardar silencio sobre campaña de Balenciaga Logo alo Kim Kardashian y Bella Hadid las más criticadas por guardar silencio sobre campaña de Balenciaga
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo