Como cada diciembre desde 1999, este jueves los bogotanos podrán observar el alumbrado navideño mientras recorren la ciudad en bicicleta en la ya tradicional ciclovía nocturna, la cual se inicia a las 6 de la tarde y va hasta la medianoche.
El pasado 4 de agosto se realizó una edición especial de este evento para celebrar los 478 años de la capital. Al menos 800.000 personas salieron a las calles con sus bicis, patines, patinetas o a pie y en compañía de familiares, amigos y mascotas. Una imagen que se repetirá esta noche.
El Distrito autorizó varios corredores viales para que los biciusuarios y los peatones disfruten de la jornada. Por ejemplo, quienes se encuentran en el occidente de la ciudad y quieran dirigirse hacia el norte pueden tomar la calzada oriental de la avenida Boyacá desde la calle 24 hasta la 93.
Los ciudadanos que están en el sur y piensan ver las luces navideñas del centro y del sector de Chapinero tendrán habilitada la carrera 7.ª desde la calle 20 sur hasta la 72. Son 70 kilómetros de ciclovía.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que liderará la actividad, instalará ocho estaciones recreativas en distintos parques de la ciudad, donde habrá presentaciones musicales y juegos. Los puntos funcionarán hasta las 10 de la noche.
Asimismo, a las 9 de la noche se realizarán shows pirotécnicos en los parque Renacimiento (calle 26 con carrera 19) y Francia (calle 116 con carrera 106).
El Distrito dispondrá de un puesto de mando unificado donde las secretarías de Movilidad (SDM) y Salud (SDS), la Policía de Tránsito y las empresas públicas le harán seguimiento a la jornada y atenderán cualquier emergencia. Estará ubicado en el Centro de Gestión de Tráfico de la SDM, en la calle 13.
El IDRD, por su parte, designó a 220 guardianes, 21 jefes de ruta y 90 auxiliares viales para velar por la seguridad de los bogotanos y asistirlos durante el evento. A este equipo se suman 24 gestores de actividades físicas y un coordinador en cada estación recreativa.
La Empresa de Acueducto también se unirá a la jornada de esta noche con la adecuación de seis puntos de hidratación, en los cuales se refrescarán los biciusuarios desde las 6:30 de la tarde hasta las 11:30 de la noche.
En caso de que requiera atención médica, la Secretaría de Salud ubicará cinco ambulancias en el parque Nacional, la calle 127 con carrera 15, el parque Valvanera, la avenida Boyacá con calle 80 y las instalaciones del IDRD (calle 63 con carrera 59), que prestarán sus servicios desde las 5:30 de la tarde hasta la medianoche.
Un grupo de 16 auxiliares de enfermería, ubicados en las distintas estaciones recreativas, brindarán primeros auxilios si usted o sus acompañantes requieren de atención primaria.
(Además: Navidad se tomará Bogotá con 290 actividades artísticas y culturales)
EL TIEMPO le recuerda las recomendaciones que debe seguir para que tenga un recorrido seguro.
Para los biciusuariosEn total son 13 las vías habilitadas por la Secretaría de Movilidad para los bogotanos que harán el recorrido en bicicleta u otros vehículos alternativos. Algunos de los tramos principales serán la calle 26, la avenida Boyacá y la carrera 7.ª. En estos corredores se concentran buena parte de las actividades y de los ciudadanos.
Por eso la recomendación de las autoridades distritales es que prepare la ruta que tomará antes de salir de su casa o su oficina y así evitar congestiones.
Otra sugerencia que hacen las entidades encargadas del evento es realizar el recorrido en compañía de otros biciusuarios, en especial si va con menores de edad o con mascotas.
Para quienes no van en biciTransMilenio extenderá el horario de sus servicios hasta la medianoche para que los bogotanos que verán el alumbrado navideño a pie puedan desplazarse a las estaciones recreativas y actividades o para que regresen a sus hogares.
Asimismo, los otros modos de transporte, como el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y los taxis, garantizarán la movilidad de los ciudadanos que se unan a la jornada.
Las autoridades también recomiendan a los conductores que dejen sus carros en casa, pues son varias las vías cerradas para que los biciusarios transiten. Es otra forma de contribuir a la disminución de los trancones durante el evento.
Otras recomendacionesEs importante que revise las condiciones de su bicicleta antes iniciar el recorrido: verifique que los frenos funcionen y que las llantas estén en perfecto estado. Además, no olvide llevar ropa cómoda, hidratación y fijar un punto de encuentro con sus acompañantes.
BOGOTÁ
Comentar