A pesar de tener un bicicarril en el costado oriental de la carrera 11, entre calles 82 y 100, algunos ciclistas siguen circulando por la antigua ciclorruta, que funcionó en el andén occidental de esta vía hasta febrero de este año.
Si bien la Secretaría de Movilidad ha venido realizando campañas para que los ciclistas transiten por el carril que les acondicionó en la calzada, los accidentes entre quienes se movilizan en bicicleta y peatones son frecuentes.
Tal es el caso de Anita Perdomo, residente del Chicó, de 70 años, quien fue atropellada el pasado 21 de agosto por una ciclista cuando transitaba por la antigua ciclorruta de la carrera 11 con calle 94. “No es comprensible cómo los ciclistas siguen usando el andén, si tienen un carril exclusivo para ellos al frente”, indicó Perdomo, quien fue golpeada con el manubrio de la bicicleta en su cadera y la arrojó al suelo.
Como si fuera poco, la joven le manifestó que había sido culpa de ella (la víctima), porque los peatones no podían invadir la ‘ciclorruta’. Lo que ignoraba la ciclista es que hace más de dos meses el sendero peatonal, entre las calles 82 y 100, fue demarcado para que no permitiera la circulación de bicicletas.
Aunque después del choque, la joven la ayudó a levantarse, no quiso acompañarla a una clínica y solo le ofreció un celular para llamar a su hija, quien se hizo cargo, pues Anita presentó lesiones en las piernas.
El comportamiento de la ciclista que arremetió contra Perdomo es una violación al Código Nacional de Tránsito, en cuanto a que los biciusuarios no deben “transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones ni por aquellas vías en donde las autoridades lo prohíban”.
Aunque Perdomo denunció el accidente ante el CAI de Rosales, le dijeron que no podían hacer nada. Ahora la pregunta es ¿a dónde acudir si usted es víctima de un accidente como este? Según Movilidad, “el ciudadano puede llamar al 123 y Tránsito lo atenderá”.
Hace siete meses comenzó a funcionar el carril para ciclistas de la carrera 11, que comienza en la calle 100 y termina en la 82, el cual fue bien recibido por los biciusuarios que transitan por este sector, que según cifras de la Secretaría de Movilidad son más de 1.500 en horas pico.
Para los ciclistas de la carrera 11, la invasión del espacio peatonal de esta vía va de la mano con la falta de señalización del cruce de calle 82, que marca el inicio del bicicarril, en sentido sur-norte.
“Movilidad todavía no ha podido encontrar una solución para esta intersección. Si uno no pone atención y sigue derecho termina andando por el andén”, afirmó Carlos Camargo, ciclista.
Aunque el problema no es de ahora. A mitad de este año y alertado por el conflicto que desde entonces se presentaba entre peatones y usuarios de la cicla en la carrera 11, Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, le dijo al EL TIEMPO que podría pensarse en medidas como comparendos pedagógicos para los ciclistas que no respeten la vía de los caminantes y arremetan contra ellos.
Se hacen campañasTras los accidentes entre ciclistas y peatones, en los que se deja en evidencia que aún hay muchas personas desinformadas respecto al cambio de la ciclorruta de la carrera 11, y la falta de control sobre quienes no acatan la norma, la Secretaría de Movilidad respondió que “desde la inauguración del corredor peatonal se han realizado acciones de promoción y control”.
Algunas de estas medidas van desde iniciativas ciudadanas como el Ciclopaseo de los Miércoles, que difundió a través de sus redes sociales la información correspondiente a los cambios en el andén occidental; hasta con aplicaciones como Biko, que incluyó una pantalla para sus usuarios con información similar.
También se unieron empresas privadas entregando volantes con información de la medida en los City Parking de la zona.
Además, en promedio dos veces al mes se trabaja con los colectivos de biciusuarios alrededor de temas de infraestructura, seguridad y semana de la bicicleta.
Sin embargo la entidad coincide en que todavía se puede hacer más, por ello programaron actividades de orden pedagógico la semana del 12 al 16 de septiembre en la ciclorruta y aceras de la carrera 11, a cargo del Grupo Guía de Movilidad.
Problemas para ciclistasLargas esperas en semáforos y deterioro en la señalización son algunos de los inconvenientes que sufren los ciclistas de Chapinero.
Para que los ciclistas puedan tomar el carril destinado a ellos a la altura de la calle 82 tienen que esperar cuatro minutos para que cambie el semáforo.
Además, en el corredor para bicicletas de la calle 85, entre la carrera 11 y la autopista Norte, los bolardos plásticos están deteriorados, debido a los vehículos que circulan o se estacionan sobre ellos.
EL TIEMPO ZONA
Comentar