El próximo 24 de septiembre Bogotá celebrará la décima edición de su Semana de la Bicicleta y el panorama para quienes pedalean no ha sido el mejor en los últimos días.
Con el caso de un joven de 24 años, que durante la mañana de este domingo fue arrollado por un articulado de TransMilenio, en el cruce de la calle 127D con avenida Suba, ya son tres las muertes de ciclistas en vía pública este mes; las dos anteriores sucedieron en la vía a La Calera y la avenida Boyacá con calle 13.
Según testigos de este hecho, el joven biciusuario había sido atropellado, al parecer, por imprudente, pues ignoró el semáforo peatonal de la calle 127D, ubicado al costado norte de la estación Niza- calle 127 de TransMilenio.
“Cruzó por la cebra cuando la luz estaba en rojo. Cuando ya iba a llegar al separador, el bus se lo llevó por delante, y murió en ese momento (dato que también corroboró el Distrito). El golpe se escuchó muy fuerte”, dijo un testigo.
Debido al peso del articulado y la velocidad con que se desplazaba este vehículo (de norte a sur), al momento del impacto, el joven ciclista fue arrastrado más de 20 metros por todo el costado occidental del carril exclusivo.
Vecinos de la avenida Suba también informaron que esta era la primera vez que se presentaba un accidente en este punto en el que figura una bicicleta, a diferencia de la vía a La Calera y la avenida Boyacá con 13, en donde la pelea entre ciclas y carros es regular.
Para Raúl Buitrago, biciusuario de la avenida Suba, esta tragedia estaba cantada. “Entre la 127 y 130 (1,2 kilómetros) solo hay un puente y un cruce peatonal. No es lo correcto, pero a los ciclistas no les queda más que ignorar los semáforos para pasar la Suba. Es pura falta de infraestructura para quienes utilizan este medio sostenible de transporte”, explicó Raúl.
Imprudencia o no, la gerencia de TransMilenio señaló que tras el accidente se inició un proceso de investigación, en la que el conductor del articulado, así como la Policía de Tránsito rindieron declaraciones, con el ánimo de aclarar la responsabilidad del accidente.
“Si bien los conductores de TransMilenio deben proteger la vida de los ciclistas y los peatones ante todo, los biciusuarios también deben comprometerse con su seguridad y las normas de tránsito. Lamentamos mucho este hecho, pero los semáforos en rojo no están para ignorarse”, señaló Gustavo García, subgerente del sistema.
Datos de la Secretaría de Movilidad señalan que en el 2015 fallecieron 60 biciusuarios, mientras que en el 2016 fueron 72, cifra que se incrementó 20 por ciento.
PABLO ARCINIEGAS
Redactor EL TIEMPO ZONA