Cerrar
Cerrar
El centro del crimen del 'Bronx' es una experiencia para no repetir
fg

En el foro 'Ciudades y puntos calientes del crimen' participaron Daniel Mejía, el general Jorge Nieto y el general (r) Óscar Naranjo.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

El centro del crimen del 'Bronx' es una experiencia para no repetir

Autoridades afirmaron que fue el resultado de la ausencia de políticas en seguridad.

El otrora centro del crimen del ‘Bronx’ fue el resultado de la ausencia de políticas de prevención en seguridad durante varias décadas en Bogotá. Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó en el foro de ‘Ciudades y puntos calientes del crimen’, en el que participaron el general (r) Óscar Naranjo; el director de la Policía Nacional, Jorge Hernando Nieto, y el secretario de Seguridad del Distrito, Daniel Mejía.

“Si los ciudadanos no cambiamos y no ejercemos competencias ciudadanas basados en valores, el delito persistirá”, señaló al respecto el general Naranjo.

Precisamente, el secretario de Seguridad, Daniel Mejía, recordó los niveles de criminalidad a los que se llegó en esa zona del centro de Bogotá y que provocaron la intervención de la que se consideró la olla más grande del país: “Es que allí el menos grave de los delitos que ocurría era el tráfico de drogas. Ese sitio era el punto de operaciones de las organizaciones criminales que dominaron en ese territorio”.

Por esta razón, el director de la Policía, Jorge Nieto, señaló que además de los controles que tienen que hacer las autoridades, se deben recuperar los valores para prevenir que resurja un ‘Bronx’ en la ciudad: “Todos tenemos que trabajar articuladamente, y tenemos que rescatar esos valores ciudadanos: la familia, la niñez y tener una mejor comunidad”. (Además: Avanzan obras para cambiarle la cara al sector del 'Bronx')

Todo esto encaminado a generar una cultura de la prevención, para incrementar la seguridad en las ciudades. “En Colombia somos expertos en control, pero no en prevención. En esta administración se está pensando en el aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes, implementando canchas sintéticas, que hacen más por la seguridad que un CAI”, explicó Daniel Mejía, quien además anunció, junto con el general Jorge Nieto, que próximamente la capital innovará en tecnología de seguridad.

No las podemos anunciar hasta no tenerlas bien definidas, pero hay todo un trabajo que se está haciendo con el Distrito para tener mejores herramientas: cámaras de seguridad y el centro de comando y control”, concluyó el director de la Policía.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.