Cerrar
Cerrar
Exceso de velocidad sería la causa del fatal accidente en Niza
AUTOPLAY
Grave accidente de tránsito ocurrió frente a Bulevar Niza, en BogotáGrave accidente de tránsito ocurrió frente a Bulevar Niza, en Bogotá
Exceso de velocidad

EL TIEMPO

Exceso de velocidad sería la causa del fatal accidente en Niza

Hecho ocurrió en la avenida Suba con calle 127D, en un andén sobre el que varios peatones estaban.

Dos personas fallecidas y seis más heridas es el saldo de un fatal accidente que se registró en la tarde de este martes, en la avenida Suba con calle 127D, justo al lado del centro comercial Bulevar Niza.

Una camioneta de marca Ssang Yong y placas HAZ 013 avanzaba a toda velocidad por el corredor vial en dirección sur-norte cuando perdió el control, se subió al andén, tumbó un semáforo y arrolló a los peatones que a las 4:30 de la tarde transitaban por el sector.

Aunque las primeras versiones que dieron los espectadores especulaban sobre una falla de frenos, las autoridades sostienen que la única causa confirmada hasta el momento es un exceso de velocidad. “No tenemos información confirmada de daños mecánicos”, aseguró el director del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Pedro Manosalva.

Durante la noche de este martes, unidades de criminalística hicieron el levantamiento del vehículo y la recolección de información necesaria para determinar si el accidente tuvo, además, otras fallas humanas o mecánicas. Entre otras cosas, se buscaba si había rastro de alcohol en la sangre de la mujer conductora, como es usual en este tipo de accidentes.

También, en las últimas horas, se hizo el levantamiento del cuerpo de una de las víctimas fatales. Se trata de una mujer de entre 25 y 30 años cuya identidad aún se desconoce. Según relatos de testigos, ella esperaba en ese punto para tomar un transporte cuando fue embestida por la camioneta. Falleció en el lugar de los hechos.

La otra persona fallecida es un hombre que ingresó a la Clínica Shaio. Según confirmaron fuentes de este centro, el paciente murió en el momento de entrar a cirugía.

La camioneta venía a mucha velocidad y atropellaba a cuanto peatón tenía por delante. Subió al andén y tumbó el semáforo de la esquina

Los otros lesionados fueron Claudia Suárez (45 años), Leidy Suárez (33), Yolanda Navas (52), Luz Estela Quiroga (57), Bernardino Cárdenas (57) y Jinna Castañeda (37).

El accidente dejó aterrorizados a más de un ciudadano de la zona. “La camioneta venía a mucha velocidad y cuanto peatón tenía por delante lo iba levantando por los aires. Se subió al andén, tumbó el semáforo y solo pudo frenar un poco más adelante”, relató Martha Vergara, una vendedora de la zona que, por poco, termina también arrollada por la camioneta. “Yo pongo mi puesto todo los días en el punto exacto donde se detuvo el carro. Afortunadamente, alcancé a retroceder y salvar mi vida”, comenta.

Según el reporte del director de Bomberos, agentes de la estación Bicentenario fueron quienes atendieron la emergencia: “Hicimos un aseguramiento del área y prestamos la atención prehospitalaria a las personas que se encontraban involucradas en el accidente”.

Peatones y accidentalidad

Sobrepasar las velocidades permitidas en la vía es una de las causas principales de accidentalidad en Bogotá. De acuerdo con estudios de la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.), en 2015, cerca del 40 por ciento de los vehículos excedían los límites de velocidad establecidos en las vías de la ciudad.

Y, de hecho, los peatones son las víctimas fatales más numerosas en estos y otros accidentes. Tan solo en 2018, 238 perdieron la vida en accidentes de tránsito: 65 de ellos, en accidentes con vehículos livianos. Aunque la cifra es alta, lo cierto es que sí es menor con respecto a 2017, año en el cual se registraron 272 víctimas.

Para reducir los riesgos, la Secretaría de Movilidad adelanta el Programa de Gestión de la Velocidad (PGV), que evalúa la rapidez en distintos corredores, y si es necesario, limitarla a 50 km/h.

BOGOTÁ
Twitter: @BogotaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.