close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las siete plagas que azotan el parque de los Periodistas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las siete plagas capitalinas del Parque de los PeriodistasAl parque de los periodistas, sitio emblemático y turístico en el corazón de Bogotá, lo están sacudiendo siete plagas capitalinas: delincuencia, microtráfico, mafias del espacio público, basuras, vandalismo, mala convivencia y el vacío de la autoridad, azotan la zona.

Hugo Parra

Las siete plagas que azotan el parque de los Periodistas

Ciudadanos afectados piden un CAI permanente para garantizar la seguridad y tranquilidad.


Relacionados:
Bogotá Inseguridad en Bogotá Delincuencia en Bogotá Centro de Bogotá Microtráfico en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de junio 2018, 03:43 A. M.
HU
Hugo Parra 02 de junio 2018, 03:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al parque de los Periodistas, un sitio emblemático, simbólico y turístico en el corazón de Bogotá, rebautizado así en los años 40 por ser sitio de reunión de poetas, escritores y periodistas de la época, lo están sacudiendo siete plagas capitalinas. Delincuencia, microtráfico, mafias del espacio público, basuras, vandalismo, mala convivencia y el vacío de la autoridad, entre otros, son los principales males que se evidencian.

Lo denunciaron comerciantes, estudiantes y residentes de la zona que, dicen, no aguantan más lo que pasa en ese corredor peatonal, por donde se calcula que al día pasan más de 20.000 personas.

EL TIEMPO estuvo durante varias semanas recorriendo palmo a palmo, desde las primeras horas de la mañana hasta la madrugada. Allí comprobó que los reclamos ciudadanos tienen su razón de ser a pesar de las intervenciones que ha realizado la Administración Distrital y la alcaldías locales. Veamos.

En repetidas oportunidades se ha reportado la presencia de numerosos barristas que visten camisetas azules, que pasan y posan de ser los dueños del territorio. Intimidan a estudiantes, piden plata, amenazan a los transeúntes y cuando no logran su cometido, sacan arma blanca.

Para nadie es un secreto que por ese parque, ubicado en inmediaciones de la localidad de Santa Fe y que colinda con el centro histórico de La Candelaria a través del espejo de agua que sale del río San Francisco, nadie puede pasar con una camiseta de Santa Fe, del Nacional o de algún otro equipo. Los hechos hablan por sí solos.

Delincuentes armados

En agosto del 2016, un joven estudiante de octavo semestre de ingeniería de una universidad privada, fue asesinado por un hincha con camiseta de Millonarios en ese corredor. Y para no ir muy lejos, cuando realizábamos estos recurridos, fuimos testigos de varios actos violentos. En la foto tomada por este reportero, dos de ellos atacaron a un joven y lo hirieron en uno de los brazos. La reacción de una patrullera y sus dos compañeros permitieron su captura. Algunos ciudadanos querían actuar con mano propia.

Entre tanto, en la esquina del parque, al lado del edificio del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (Icfes), un predio que está abandonado a su suerte desde hace unos cuatro años y rodeado de latas para evitar que sea invadido y que se ha convertido tierra de nadie, otros barristas se enfrentaban a los jíbaros. Están a punto de sacar sus armas por un mal negocio de narcóticos. De pronto, tres hombres en bicicleta, acompañados de un grupo de mujeres aparecieron en escena. Los ocho barristas les reconocen y se calman. Y se marchan con rumbo al a calle 19 con 3.ª, otro sitio de operación.

Un caso de violación en el humedal Córdoba alarma a la ciudadanía
La frontera caliente entre Bogotá y Soacha

“Llevo muchos años viviendo aquí. Las cosas cambiaron. Antes eran atracadores que operaban a merced de la noche, la mayoría menores de edad que le caían a los extranjeros y les quitaban sus pertenencias”, cuenta Juan Pérez*, mientras mira por la ventana lo que pasa a su alrededor.

Lo que él recuerda fue publicado por este diario el 18 de septiembre del 2007 titulado ‘Viaje al tenebroso ‘Triángulo de las Bermudas’ bogotano’ y que da cuenta de que “todo el que pase por allí después de las seis de la tarde se expone a ser víctima de una banda de menores de edad que se adueñó del sector y que a punta de puñal atraca a estudiantes, turistas y transeúntes”, relata parte del informe de la época.

Hoy las cosas han empeorado, según los testimonios entregados a EL TIEMPO. Advierten que ahora se trata de un grupo de mujeres que lidera el microtráfico, amparadas, dicen, por distribuidores que se mueven en bicicletas alrededor del sector.

El volumen de pasajeros que se conectan a través de las estaciones de TransMilenio Las Aguas, Universidades y Museo del Oro, son cerca de 58.350. Para cualquier desprevenido, por allí no pasa nada y todo parece en paz. Pero no es así.

Los vecinos también ponen su cuota: sacan la basura por fuera del horario de recolección, no recogen la caca de los perros y no participan en la apropiación de la zona. Son los que más se quejan.

Vecinos disparan balines

EL TIEMPO también visitó un edificio antiguo de apartamentos ubicado en el marco del parque. Desde su interior se ven los ventanales rotos. Se calcula que alrededor de 26 vidrios fueron destruidos por vándalos que disparan pistolas de balines desde uno de los edificios nuevos. En esas estábamos revisando cuando sonó una alarma comunitaria. Los vecinos contaron que la instalaron para alertar a las autoridades cuando hay un atraco en proceso, cuando llegan los expendedores y cuando aparece una banda de atracadores.

A dos cuadras de allí opera el CAI Rosario. Los motorizados salen a perseguir a un delincuente que la noche del 30 de mayo al parecer atracó a cuatro estudiantes. Una de las vecinas, Marta Yeneth Zafra, se asoma por la ventana. “Aquí se desató el hurto, aunque la Policía de este lado reacciona de inmediato”, dice la mujer.

Lo que hay allí es un corredor absurdo, una especie de frontera invisible donde los policías de un lado no pueden pasar al otro lado porque no es su jurisdicción. Y eso lo saben los delincuentes: si el delito es en Santa Fe y los capturan los de La Candelaria, las estadísticas se inclinan en contra.

Pero no todo es malo en el sector. Hay por lo menos 150 establecimientos comerciales entre restaurantes, hoteles, cafés, pastelerías, a un costado está la sede de la Academia Colombiana de la Lengua –atacada por vándalos– y siempre hay transporte.

Tras la llegada de la actual Administración, a mediados del 2016 se inició la recuperación de esta zona que estaba invadida. El 5 de junio del 2017, el Jardín Botánico realizó labores de jardinería en 145 metros cuadrados y sembró helecho, liriope y cartuchos.

También el sector privado, en alianza con la Alcaldía Mayor, intervino las paredes del sector histórico que colinda con el barrio La Concordia y el Templete del Libertador, patrimonio de todos los colombianos y que fue atacado en varias oportunidades con grafitis ilegales, está impecable y con vigilancia privada. En general son más de 10.000 metros cuadrados que, según Albeiro Madrigal, presidente de la Asociación amigos parque de los Periodistas, sirven para conciertos de jazz, opera, bailes y actividades culturales de bajo impacto.

No queremos que se convierta en un sitio de consumo de drogas ni de licor sino de formación, de integración ciudadana, que sea un punto de encuentro

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“No queremos que se convierta en un sitio de consumo de drogas ni de licor sino de formación, de integración ciudadana, que sea un punto de encuentro”, dice este líder de la zona.

El alcalde local de Santa Fe, Gustavo Niño Furnieles le dijo a este diario que el jueves 31 de mayo, en reunión con las autoridades, le anunciaron que les van a devolver los policías recorredores, uniformados que hacen rondas en sitios estratégicos como las plazoletas de las universidades y que allí se incluyó el parque de los Periodistas. La meta a largo plazo, dijo el alcalde, es que los amigos del parque se apropien y manejen ese espacio y que se organicen actividades.Sin embargo todos los vecinos entrevistados piden que les instalen un CAI para su tranquilidad.

*Nombre cambiado por solicitud del vecino de la zona.

HUGO PARRA
En twitter: @hugoparragomez
BOGOTÁ

02 de junio 2018, 03:43 A. M.
HU
Hugo Parra 02 de junio 2018, 03:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Inseguridad en Bogotá Delincuencia en Bogotá Centro de Bogotá Microtráfico en Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Turquía
05:13 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 5.000 el número de muertos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo