close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Llevar el arte a las localidades y otras apuestas del nuevo Idartes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Idartes

Tres duplas guiarán la labor del nuevo Idartes: Juventud- Democracia, Arte-Medio ambiente y Mujeres- Cambio social. También se dará una nueva mirada a los barrios.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Llevar el arte a las localidades y otras apuestas del nuevo Idartes

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Catalina Valencia, nueva directora de la entidad, habló de trabajar con las comunidades.


Relacionados:

Arte

Rock al Parque

Hip Hop al Parque

Jazz al Parque

Idartes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2020, 07:21 P. M.
AN
Ana Puentes 31 de enero 2020, 07:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La escena cultural de Bogotá saldrá del centro y comenzará a tocar más de cerca las localidades. Al menos así lo planea Catalina Valencia, la nueva directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).

“Existen muchas prácticas culturales y artísticas que no reconocemos en el territorio. La idea en este cuatrienio es visibilizarlas y volver el arte algo cotidiano en la ciudad”, menciona Valencia, quien es coreógrafa y magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Buenos Aires.

En diálogo con EL TIEMPO, se refirió a sus principales apuestas en materia cultural, de manejo de escenarios y de trabajo con comunidades.

(Le puede interesar: Secretaría de Hábitat, con los ojos puestos en San Cristóbal)

¿Por qué voltear la mirada hacia las localidades?

Porque sabemos que hay prácticas que buscan transformar los territorios y porque queremos descentralizar la oferta artística, sacarla del centro histórico, y que la gente no tenga que desplazarse hasta allí. Antes de llegar a la alcaldía hice con la alcaldesa un equipo programático de arte, cultura y patrimonio. Eso me permitió comprender que en la cotidianidad hay muchas prácticas artísticas como Ojo al Sancocho, en Ciudad Bolívar, un colectivo de cine que logró hacer una cinemateca. Ese tipo de iniciativas son cosas que la gente no conoce y son un activador de diálogo cultural.

¿Pensará en nuevos escenarios más allá del centro de la ciudad?

Acá tenemos una concentración de escenarios culturales en el centro y en tres localidades. La idea es hacer uno nuevo donde no llegue la oferta cultural. Estamos definiendo si es en Bosa o en Engativá. Mientras tanto, la idea es conectar los escenarios con las prácticas territoriales. Así se hace con el teatro El Ensueño en Ciudad Bolívar: llevar una gran infraestructura a una localidad y conectar los espectáculos internacionales e impulsar los locales. Y tenemos otro desafío: el teatro San Jorge.

¿Rescatar el teatro abandonado?

Exacto, es un teatro que se recuperó en el 2014, pero está cerrado, y nuestra apuesta es ponerlo a funcionar. El año pasado se hicieron unos temas de cubierta y estamos en todas esas complejidades porque es un bien patrimonial. Lo haremos de la mano del Instituto de Patrimonio.

Teatro San Jorge

Así se veía el Teatro San Jorge en el año 2011.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Teatro San Jorge

Teatro San Jorge

Foto:

Cortesía Idartes

Teatro San Jorge

Teatro San Jorge

Foto:

Cortesía Idartes

Teatro San Jorge

Teatro San Jorge

Foto:

Cortesía Idartes

Hablando de escenarios, ¿qué planes hay para la nueva Cinemateca y la Galería Santa Fe?
​

Es la gran apuesta en el centro. Hay una oportunidad de alianzas público-privadas para potenciar nuevos públicos. Este año, por ejemplo, tendremos programaciones con embajadas para impulsar el diálogo internacional. La idea es también poder contar las coyunturas y la vida cultural y social de Bogotá. Además tenemos la cinemateca rodante, que es la oportunidad de llevar el cine a los barrios.

Con Galería Santa Fe, la que quedará bajo la plaza de mercado La Concordia, buscamos hacer un circuito cultural de la noche bogotana para que active esa galería. La idea es potenciar la noche y el trabajo en la noche en corredores como La Candelaria.

(Además: Parques, género y economía del deporte, el sello del nuevo IDRD)

Cinemateca de Bogotá

Cuatro serán los proyectos que fortalezcan la Cinemateca, según el nuevo Idartes: "El primero es el desarrollo de un proyecto programación para la infancia".

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

Cinemateca de Bogotá

"En segundo lugar, se posicionará este Centro Cultural como un laboratorio, en el que se pueden dar procesos de creación y circulación ampliando la concepción de las artes audiovisuales"

Foto:

Cortesía Idartes

Cinemateca de Bogotá

"En tercer lugar, se continuará posicionando este lugar como un punto de referencia en el que se dan grandes citas y se genera el acceso a toda la ciudad a obras y experiencias de gran calidad". 

Foto:

Cortesía Idartes

Cinemateca de Bogotá

"En cuarto y último lugar, es indispensable emprender un proyecto de memoria de la creación audiovisual de la ciudad". 

Foto:

Cortesía Idartes

‘La agenda de mujer y género no se debe limitar a tratar la violencia’

¿Alguna sorpresa con los festivales al Parque?
​

Este año, la gran apuesta es los 25 años de Jazz al Parque. Por su parte, Rock al Parque es un festival que ya está en auge y tiene la mejor convivencia de todos los festivales. Y, además, queremos que Colombia al Parque se convierta cada vez más en un espacio para las familias.

Jazz al Parque

Jazz al Parque

Foto:

Juan Santacruz / Idartes

¿Habrá algún plan  especial de seguridad y convivencia para Hip Hop al Parque? Desafortunadamente, hechos de vandalismo opacan el esfuerzo del sector cultura...

Es un festival con temas muy específicos de orden público. Por eso hay que tener una articulación, y muy potente, con la Secretaría de Gobierno y con la Secretaría de Salud. A la de Gobierno, por ejemplo, ya la convocamos esta semana para analizar el asunto. La idea este año es empezar desde ya unos meses de diálogo y visibilizar a todos los artistas que hacen parte de esto.

Nos mencionaron que uno de sus ejes es la llave arte-medioambiente, ¿cómo funciona eso?
​

El arte no puede estar aparte de uno de los temas centrales la agenda de la alcaldía. Por eso, vemos el arte y la cultura ciudadana como un medio virtuoso para transformar comportamientos frente al medioambiente. Una acción concreta será reducir el impacto ambiental de los festivales al Parque.

También pone sobre la mesa la dupla mujeres-cambio social...

Queremos que las artistas puedan visibilizarse más y en todos los ámbitos. En los festivales aumentaremos su participación, en los proyectos mostraremos más su labor y tendremos algo de programación especial.

¿Algo que estemos dejando por fuera?
​

Idartes tiene uno de los proyectos más alucinantes que yo haya visto: combinar las artes con ciencia y tecnología. Hace parte de la agenda contemporánea, que es todo el tema de tecnologías en función de las artes. Esto tiene varios proyectos, como Plataforma Bogotá y CK:\Web. La idea es sacar las artes de su relato canónico. Y hacer un diálogo de las artes con diferentes disciplinas. Ya está sucediendo con las artes electrónicas.

En su hoja de vida figuran procesos de memoria histórica a través del arte, ¿los integrará a su dirección?
​

La reconciliación y la memoria marcarán parte de la agenda. Tenemos espacios muy virtuosos para hacerlo y artistas que ya están hablando de eso.

ANA PUENTES
Redacción Bogotá

31 de enero 2020, 07:21 P. M.
AN
Ana Puentes 31 de enero 2020, 07:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Arte

Rock al Parque

Hip Hop al Parque

Jazz al Parque

Idartes

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

Temporada de Festivales: apuestas culturales de Cali para la reactivación

Alcaldía presentó principales eventos que se realizarán durante el seg ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.

TLC con EE.UU., buen balance para el Valle del Cauca

A los 10 primeros años del acuerdo comercial crecen las exportaciones ...
Maltrato animal
04:00 a. m.

Perro perdió pulmón al ser herido por hombre al que habría mordido en Cali

Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Bogotá
12:00 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Byron Castillo
08:07 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo