close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
VIH, entre el aumento de casos y el subregistro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En lo corrido del primer semestre del 2016 se han notificado 1.516 casos.

Foto:

Jon Hrusa / EFE

VIH, entre el aumento de casos y el subregistro

FOTO:

Jon Hrusa / EFE

En el primer semestre del 2016 se notificaron 1.516 casos, mientras que en el 2015 fueron 2.147.


Relacionados:
Bogotá Salud VIH

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2016, 07:52 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de agosto 2016, 07:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al subregistro del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Bogotá, que se calcula es del 40 por ciento, se suma un posible aumento del 50 por ciento de casos nuevos, que alarman a las autoridades y expertos en salud pública.

En el 2015 se diagnosticaron 2.147 personas, pero se calcula que para ese mismo año 1.430 personas que estaban infectadas no fueron detectadas. Es decir, esos portadores no lo saben o si lo sospechan no se acercan a las instituciones a realizarse la prueba para tomar las medidas respectivas.

En lo corrido del primer semestre del 2016 se han notificado 1.516 casos. Si la tendencia sigue, la cifra puede ser superior a los 3.000 casos a fin de año.

Eso es lo que se desprende de la información oficial dada a conocer por la Secretaría de Salud, luego de que el programa ‘Bogotá, Cómo Vamos’ (BCV) advirtiera en el informe de calidad de vida que entre el 2011 y el 2015 hubo un aumento de la proporción de incidencia del virus VIH/sida del 22 por ciento. En ese periodo, la incidencia pasó de 21,1 casos a 27,3 por cada 100.000 habitantes.

Manuel González, subdirector de Determinantes en Salud de la Secretaría Distrital (SDS), indicó que lo más probable es que ese aumento tenga que ver con el incremento del diagnóstico de los casos, gracias a las campañas que se adelantan con el fin de detectar el virus, y no por una epidemia.

Las autoridades de salud tienen la estrategia ‘Ponte a prueba’, que consiste en informarles a los habitantes que tienen derecho a hacerse la prueba de forma gratuita cada seis meses y sin ninguna barrera de acceso. Se busca que si la persona está infectada, inicie de inmediato el proceso de control.

Además, la SDS realiza jornadas de acceso con organizaciones no gubernamentales donde se hacen pruebas rápidas, sin ningún costo, en cárceles, hogares de paso y otros puntos claves de concentración de personas en riesgo, con el fin de establecer si hay más casos diagnosticados. Ahí puede estar el aumento de la incidencia.

Según las estadísticas oficiales, las poblaciones con mayor prevalencia de sida están entre los 15 y 39 años, con un componente de vulnerabilidad social como los bajos niveles de acceso a la salud, un alto nivel de estigmatización y discriminación.

González advierte que el 99,5 por ciento de los casos de VIH están relacionados con el no uso de preservativo. Las poblaciones con prevalencia de riesgo son las personas promiscuas, las mujeres transgeneristas, los hombres bisexuales, los gais y los habitantes de calle, mientras que los casos de personas que utilizan jeringas son una población en riesgo que estaría en el 5 por ciento, lo que significa que hay dos o tres casos por año, según el Distrito.

Entre noviembre del 2015 y febrero del 2016, la SDS realizó estudios de prevalencia de VIH y comportamiento sexual con 4 poblaciones de mayor vulnerabilidad: mujeres en ejercicio de prostitución, mujeres trans, hombres que tienen sexo con otros hombres, y habitantes de calle, lo cual aumentó el acceso al diagnóstico para VIH en grupos que concentran parte de la prevalencia de VIH en la ciudad.

Al analizar la relación del porcentaje de infección hombre-mujer por VIH, se encontró que es de 6,3 a 1, con un 86,2 % de casos en hombres y un 13,8 por ciento en mujeres.

“Lo anterior indica que la epidemia está afectando a la población más productiva social y económicamente de la ciudad”, sostuvo la entidad distrital.

Las localidades “con la mayor proporción de incidencia son Chapinero, Santa Fe, Candelaria y Teusaquillo”, y estaría relacionado con condiciones de vulnerabilidad “como la pobreza, el nivel educativo, desempleo, el acceso a los servicios de salud, estigma y discriminación, entre otras condiciones que aumentan la vulnerabilidad ante el VIH”, puntualizó el ente gubernamental.

Frente a la hepatitis B, González indicó que el subregistro es mayor y se calcula que es del 60 %: en el 2015 se diagnosticaron 320 casos, la mayoría de ellos en hombres y que también estarían relacionados con el no uso del preservativo.

‘El 50 % de los casos son nuevos’

Además de mejorar el reporte y la notificación de las personas con sida, por las campañas de salud, el coordinador del área de salud pública de la Universidad de los Andes, Luis Jorge Hernández, afirmó que también se está presentando un aumento en la frecuencia de casos del virus. El experto, doctorado en salud pública y quien hizo la presentación del informe de calidad de vida el programa ‘Bogotá, Cómo Vamos’, señala que un indicador predictor que está relacionado con el sida es el de la sífilis congénita en los recién nacidos, que va en aumento, como lo informó EL TIEMPO en su edición del pasado 24 de junio.

“Los casos de sífilis congénita en Bogotá son de 2,5 por mil nacidos vivos. En el Chocó es casi de 7 casos por mil nacidos. En Santiago de Chile está en 0,2 casos. Es decir que un niño en Bogotá tiene diez veces mayor riesgo de tener sífilis que un niño de la capital chilena. Y mientras sigan habiendo enfermedades de transmisión sexual (ETS) sigue habiendo sida”, ilustró el experto.

En este sentido confirmó que “más o menos los casos nuevos son del 50 por ciento”, dice Hernández, lo que significa que pueden ser más de 700 personas por año. A esto se suma que solo 20 de cada 100 personas ingresa al servicio de consejería pretest o la prueba del sida, “un tema que es de obligatorio cumplimiento por parte de las aseguradoras. Esto que está pasando es una alerta, porque con el sida hemos bajado la guardia en todo el país”, concluyó.

BOGOTÁ

15 de agosto 2016, 07:52 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
15 de agosto 2016, 07:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Salud VIH
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo
Volcán nevado del Ruiz
08:16 p. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Masacre
09:09 p. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo