Cerrar
Cerrar
Aceptan delito de discriminación en caso de estudiante Sergio Urrego
fg

Sergio Urrego se habría suicidado debido a las presiones que recibía en el colegio por ser gay.

Foto:

Archivo particular

Aceptan delito de discriminación en caso de estudiante Sergio Urrego

Exveedora del colegio Gimnasio Castillo Campestre admitió el hecho en preacuerdo con la Fiscalía.

El próximo 15 de noviembre, el Juzgado 39 Penal del Circuito decidirá si aprueba el preacuerdo en el que Rosalía Ramírez, exveedora del colegio Gimnasio Castillo Campestre, acepta que cometió el delito de discriminación, y en el cual además se compromete a ser testigo en el proceso judicial que se lleva por la presunta incitación al suicidio de Sergio Urrego, quien habría sido perseguido por ser gay.

De acuerdo con la investigación del caso, Urrego –de 16 años– se lanzó el 4 de agosto de 2014 desde la terraza del centro comercial Titán, en el norte de Bogotá, en una crisis emocional ocasionada, al parecer, porque la rectora de la institución educativa, Amanda Azucena Castillo, y la psicóloga, Ivonne Andrea Cheque, presionaron a los padres de la expareja de Urrego para que lo denunciara por acoso sexual.

Esto, además de los actos de discriminación contra el joven como las valoraciones psicológicas obligatorias a las que debía asistir, que implicaban que el adolescente fuera apartado de las aulas de clase por sus supuestas manifestaciones amorosas excesivas en la institución educativa.

(Lea también: Colegios deben enseñar a respetar la diversidad sexual: Corte)

Por esta razón, a la rectora Castillo y a la psicóloga Cheque se les inició un proceso judicial por discriminación, inducción al suicidio y falsa denuncia.

La exveedora Rosalía Ramírez admitió dentro del proceso que cometió el delito de discriminación, como cómplice, contra Sergio Urrego, lo que le dará una pena de 27 meses de prisión que conllevaría su excarcelación. A cambio, ella será testigo en el juicio contra la rectora y la psicóloga del Gimnasio.

“Lo más importante del preacuerdo es que Ramírez acepta su responsabilidad en los actos de discriminación que fueron cometidos en contra de Sergio”, explicó Samuel Escobar, abogado penalista de Colombia Diversa, la ONG que asesora a la familia del joven. (Lea también: 'Suicidio de Sergio Urrego no fue por género, sino por abandono')

Según el proceso que se lleva por este caso, la exveedora participó en las reuniones con las que se discriminó al estudiante, pero además habría colaborado para que, presuntamente, una compañera de Urrego modificara su versión sobre la relación sentimental de Urrego con su expareja.

El interés del papá y la mamá de Sergio Urrego, como el de Colombia Diversa, es conocer la verdad de estos hechos y que se haga justicia conforme a los mismos. Este preacuerdo es una herramienta viable que nos lo va a permitir, junto a las numerosas pruebas que tiene la Fiscalía”, concluyó Escobar.

Por este caso, la rectora Amanda Azucena Castillo, y la psicóloga Ivonne Andrea Cheque podrían purgar una pena de entre 6 y 12 años de prisión.

Actualmente, la rectora y la exveedora están en detención domiciliaria.

¿Conoce casos de discriminación?

BOGOTÁ
Escriba a davrod@eltiempo.com y a @ashissino85

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.