Tras la decisión que tomó un juez de control de garantías de enviar a detención domiciliaria a 13 miembros de la banda ‘los Pablitos’ dedicada al hurto de bicicletas en la vía a La Calera, Suba, Usaquén, Chapinero y Engativá, la reacción e indignación de autoridades y ciudadanos no se ha hecho esperar.
“Absurdo que jueces sigan considerando menos grave los robos de ciclas a mano armada, frecuentemente con heridos, que el robo de un carro estacionado”, dijo en su cuenta de Twitter el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
La banda, a la que se le hizo seguimiento por varios meses, está señalada de hurtar más de 200 bicicletas de alta gama.
Las autoridades de Policía, los ciudadanos y la Administración no entienden cómo una la investigación que duró cinco meses para poder desvertebrar esta organización termina con una medida domiciliaria.
En la audiencia de imputación de cargos que se realizó ayer martes 2 de octubre, cinco de los 14 miembros de esa organización aceptaron los cargos por hurto de bicicletas de alta gama valoradas entre 5 y 10 millones de pesos cada una.
Los denunciantes fueron engañados mediante varias modalidades como ‘la milenaria’, esto es que se ganan la confianza de los ciclistas, y luego los roban. Al parecer en otros casos, utilizan armas blancas para someter a sus víctimas.
En redes sociales, varios de los afectados identificaron a estos delincuentes. Por eso hicieron un llamado para que denuncien. De hecho, este martes hicieron una convocatoria a la audiencia que se realizó en los juzgados de Paloquemao, con el fin de poder tener más pruebas.
En los operativos que realizó la Policía para la captura se recuperaron 12 bicicletas.
El secretario de Seguridad, Jairo García, dijo que el hurto de bicicletas deber ser un delito priorizado, porque "está afectando a la ciudadanía, el bienestar de los bogotanos y un mensaje también a la justicia para que nos apoye con medidas más fuertes para estos personajes”.
El alcalde Peñalosa dijo que se hace un trabajo articulado con la Policía, con la Fiscalía y que en este caso de la banda de ‘los Pablitos’, “se detectó que se habían robado más de 200 bicicletas, aceptaron cargos, tenían antecedentes penales y un juez de control de garantía los manda a la casa en vez de mandarlos a la cárcel”.
El alcalde precisó que los jueces creen que es más grave robar un carro estacionado que una bicicleta a mano armada donde hay heridos y muertos como se ha visto en las últimas semanas. “Esta es una decisión equivocada y hace imposible resolver el tema de seguridad”, precisó Peñalosa.
Fueron seis meses arduos de trabajo y seguimiento por parte de la SIJIN y las Unidades de Inteligencia de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía para poder capturar a los 14 hombres y una mujer, que harían parte de la estructura criminal.
Los delincuentes ya sabían cómo operar. Se ganaban la confianza de los
ciudadanos, fingiendo también ser deportistas o comerciantes de prendas
deportivas. Muchas veces los convencían para que las subieran a un vehículo y así lograr el robo.
Eran violentos. Quienes se resistían eran amedrentados con armas de fuego. La Policía de Bogotá ha recibido 26 denuncias por hurtos hechos por esta banda. Hoy se investigan cerca de 200 casos, donde ‘los Pablitos’, al parecer, habrían participado.
También se tiene conocimiento de su presunta participación en hechos ocurridos en Ecuador. La mujer capturada, al parecer, sería el enlace de los delincuentes entre los dos países.
Todas las bicicletas que hurtaban las ponían a la venta en el mercado ilegal, en el
centro de Bogotá.
Según la policía, de los 11 allanamientos, dos de ellos fueron en talleres donde guardaban las bicicletas y el resto, en las viviendas donde residían los capturados.
En total se recuperaron 24 bicicletas, que en su mayoría ya le habían borrado
su serial de identificación, además de 48 accesorios para bicicletas.
También se les incautaron dos carros y una moto, que utilizaban para movilizarse,
luego de cometer los delitos.
Al líder de la estructura, ‘Pablito’, se le incautaron 3 millones 940 mil pesos en
efectivo, dice la policía, producto de bicicletas hurtadas que habrían
comercializado.
En la audiencia, les imputaron los delitos de concierto para delinquir, hurto
agravado y calificado y receptación.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Síganos en Twitter como @BogotaET y en Facebook: BogotaET
Escríbanos a carmal@eltiempo.com