El Distrito inauguró la primera Casa de Justicia Juvenil Restaurativa en localidad de Santa Fe (centro de la capital). Está ubicada en la carrera 4.a con calle 23.
El centro fue abierto gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC, que además recibirá los casos seleccionados por la Fiscalía General de la Nación, en los que estén involucrados los jóvenes de la ciudad.
Con esta casa se busca que el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Bogotá se convierta en el pionero del país en tener el personal e infraestructura para garantizar un proceso que le apunte a la Justicia Adolescente Restaurativa.
"Los jóvenes van a tener talleres con trabajadores sociales y psicólogos para realizar un proceso restaurativo sin necesidad de tener medidas de internamiento y poder tener una resocialización", comentó Daniel Mejía, secretario de Seguridad.
En el proceso las victimas de actos delictivos por parte de los jóvenes y adolescentes tendrán diálogos con ellos para que acepten el daño que causaron, se les otorgue perdón por lo cometido y haya restauración del acto vandálico con el fin de volver a la vida civil sin ninguna represalia.
El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC, Bo Mathiasen, se pronunció ante la apertura del proyecto: "Esta casa se constituye como el primer espacio a nivel nacional y posiblemente regional para atender los adolescentes a quienes se les ha aplicado el principio de oportunidad, iniciativa que busca acompañar al adolescente en el proceso de restauración".
Uno de los jóvenes integrados en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, manifestó que de la casa se puede sacar gran provecho para reparar los daños causados, pero si llegan a tomar una mala decisión las consecuencias serán graves porque tendrán que asumir el hecho de ser privados de la libertad.
Comentar