El Bien de Interés Cultural (BIC) que se encuentra en abandono en la calle 119 con carrera 6A, en plena plaza fundacional de Usaquén, está siendo solicitado por la Secretaría de Gobierno para que quede en manos del Distrito.
Por medio de una demanda de posesión interpuesta desde el 26 de mayo del 2014, la Secretearía de Gobierno busca que este predio sea recuperado y se le pueda dar un buen uso, según afirmó el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), entidad encargada de verificar la recuperación de la propiedad.
Lo último que funcionó dentro del bien fue el colegio distrital General Santander, el cual dejó esa sede desde el 2008, pues un fuerte sismo que se presentó a comienzos de ese año le generó graves problemas estructurales a la edificación, que tiene un poco más de un siglo de antigüedad.
(Lea también: Bodega de familia de Carlos Vives, en Usaquén, a la espera de la ruina)
Sin embargo, en este momento el predio es propiedad de la comunidad de las Bethlemitas del Sagrado Corazón, de acuerdo con la escritura 164 de 1914 de la notaría tercera de Bogotá; por esta razón, será el juzgado 16 civil del circuito de Bogotá el encargado de decidir si el predio pasa por completo a manos del Distrito.
De lo anterior se enteró EL TIEMPO ZONA al consultar la demanda del proceso. Y aunque el caso se encuentra abierto desde hace dos años, se espera que en esta administración se defina el futuro del bien, ya que con este completó ocho años en completo abandono y desuso total.
Por este motivo, el Instituto de Patrimonio Cultural aseguró que se reunió con los apoderados de la comunidad de las bethlemitas para hablar sobre las condiciones en las que se encuentra el predio, y para saber si la comunidad estaría interesada en hacer los arreglos que el bien requiere.
En la reunión, de acuerdo con Patrimonio, las bethlemitas aseguraron que desde que dejaron el bien en administración a la Secretaría de Educación, hace 30 años, el tiempo que duró allí el colegio General Santander, no lo han recibido de vuelta oficialmente, razón por la que la comunidad no lo ha intervenido ni ha presentado a la fecha algún proyecto que tenga como objetivo la recuperación del bien.
Ante esta situación, Patrimonio le aseguró a EL TIEMPO ZONA que tendrá una nueva reunión, esta vez con la Secretaría de Gobierno, para conocer cómo avanza la demanda de posesión y saber qué proyecto desarrollaría el Distrito en este lugar.
“Nos gustaría que la situación jurídica del bien se resuelva lo antes posible. Un bien en abandono se deteriora más rápido. Este predio se encuentra en un área estratégica de la localidad de Usaquén; por eso queremos garantizar que se recupere y se haga el mejor uso posible de este”, enfatizó Dorys Patricia Noy Palacios, subdirectora técnica de Intervención del Instituto Distrital de Patrimonio.
En la última visita de inspección que realizó Patrimonio al predio, en septiembre del 2013, la entidad determinó que la estructura necesitaba con urgencia una intervención de primeros auxilios, es decir, arreglar los daños más graves.En ese momento se estimó que dicha reparación tendrían un costo de 500 millones de pesos. Ninguna entidad asumió la ejecución de la obra.
De otro lado, una restauración integral del bien, que cuenta con un área construida de 1.538 metros cuadrados, alcanzaría la suma de 3.000 millones de pesos según la valoración realizada en el 2013. Pero como ya han pasado tres años desde la inspección, hay que hacer otra.
VANESSA PEREA BONILLA
EL TIEMPO ZONA
Comentar