Esta politóloga, con maestría en Políticas Públicas de Harvard, también ha sido subdirectora de Desarrollo Ambiental Sostenible en el Departamento Nacional de Planeación, directora de 'Parques Sostenibles' y de la publicación 'Semana Sostenible'.
Carolina Urrutia es politóloga con Maestria en Políticas Públicas en Harvard. Fue Subdirectora de Desarrollo Sostenible en DNP y Representante de varias plataformas ambientalistas. Carolina es bogotana, mamá de Julia y Joaquín, y será la nueva Secretaria de Ambiente de Bogotá. pic.twitter.com/Z59RBlHcSZ
Fue parte de la Comisión de Empalme que convocó Claudia López después de ganar la Alcaldía. Urrutia estuvo a cargo de los componentes de 'Ambiente' y 'Mujeres'.
Los retos de la nueva Secretaria de Ambiente
Calidad del aire: En el último año, Bogotá tuvo varias emergencias por la baja calidad del aire. El nivel de concentración de PM10 en 2018 llegó a 39 micras por m3, cuando lo permitido por la OMS es 20. Kennedy es la que peores indicadores tiene. Hay retos en fuentes móviles, fijas y uso de tecnologías limpias Arbolado urbano y espacios verdes: Según la Encuesta de Percepción de BCV, 51 % de los bogotanos están insatisfechos con la cantidad de árboles en la ciudad. Aunque esta administración deja plantados más de 155.000, BCV advierte que no se trata solo de cantidad de nuevos individuos, sino del cuidado de los ya plantados.
Protección de ecosistemas: Queda pendiente el futuro de la Reserva Van der Hmmen y el proyecto Sendero de las Mariposas. También jugarán las acciones para la protección de los humedales después de que las obras de intervención en Juan Amarillo, por ejemplo, fueran criticadas. Es clave la participación de las comunidades.