Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ciudad Bolívar estuvo de carnavales por TransMiCable
Buscan que los habitantes de la localidad mantengan el sentido de apropiación con el cable.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Bogotá
08 de diciembre 2019 , 07:00 p. m.
Los grupos culturales de Ciudad Bolívar se tomaron el entorno de las estaciones Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso con la segunda edición de los ‘Carnavales TransMiCable’, que contaron con un apoyo de 150 millones de pesos del Distrito.
La convocatoria para esta actividad se cerró el 10 de julio, cuando se recibieron cinco propuestas. Las ganadoras fueron Semillas Creativas, Ciudad BolívArt y Faro Sur, Compañía Artística Cultural.
Esta actividad hace parte de la estrategia que busca generar tejido social alrededor del cable y promover corresponsabilidad y sentido de pertenencia por parte de los usuarios en todos los componentes del sistema: cable, troncal y zonal, dijo la gerente de TransMilenio, María Consuelo Araújo, quien acompañó la jornada con el viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago.
La apertura de los carnavales se hizo el 30 de noviembre con la comparsa ‘Carnaval comunitario trasnoche TransMiCable’. El cierre fue en la noche de las velitas, a cargo de los colectivos Ciudad BolívArt y Faro del Sur, en las estaciones Manitas y Mirador del Paraíso.
La jornada estuvo enmarcada por la noche de velitas, la inauguración del alumbrado navideño de las estaciones, el matrimonio colectivo de 70 parejas y la visita de la gerente de TransMilenio.
El Proyecto Integral TransMiCable en Ciudad Bolívar fue incluido en el Programa de Buenas Prácticas del Distrito, por vincular un sistema de transporte público a un modelo de desarrollo urbano, social y económico que aprovecha los espacios físicos generados por la construcción del primer cable aéreo (para una biblioteca y un Supercade, por ejemplo), en un proceso de transformación del territorio.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotaET
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.