Tres años duró una investigación de la Sijín y la Fiscalía General de la Nación para desarticular a la banda ‘Los Pastilleros’ por distribuir y fabricar medicamentos adulterados en la ciudad de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Nariño, Valle, Tolima, Antioquia, Costa Caribe y Santanderes.
Todo comenzó con una denuncia. Esta hablaba de siete personas que estarían fabricando medicamentos fraudulentos en Engativá y Bosa.
Fue por esta alerta que agentes especiales se infiltraron en el vecindario, interceptaron 106 líneas telefónicas y se realizaron allanamientos, entre otras acciones.
La infiltración de la policía fue clave para dar el golpe. Así también lograron identificar a las droguerías que recibían los medicamentos.
Policía Metropolitana de Bogotá
Toda esta labor de inteligencia permitió desarticular a ‘los pastilleros’, una estructura en donde cada uno de sus miembros tenía un rol claro:
Fabricantes y comercializadores: Alias ‘El señor Cruz’ y alias ‘El Chavo’.
Actividad criminal, fabricantes y empacadores: Alias ‘Melo’ y alias ‘Muñoz’.
Acopio y comercialización: Alias ‘Chin’.
Este último, según la policía, cursó una condena por dos años por el delito de corrupción de alimentos, medicamentos y material profiláctico en el año 2017.
La infiltración de la policía fue clave para dar el golpe. Así también lograron identificar a las droguerías que recibían los medicamentos.
Algunos productos que falsificaban eran: potenciadores sexuales y medicamentos de control especial y de uso institucional.
(Lea también: Ojo: estos lotes de toallitas húmedas tienen una bacteria peligrosa)
Las fechas y los empaques delos fármacos eran adulterados con químicos para destapar cañerías.
Los 200 investigadores que participaron en la operación decomisaron productos dietarios, naturales que no están registrados en el Invima.
También había leche para bebé adulterada y en condiciones antihigiénicas así como maquinaria como punzones para fabricar pastillas, cajas plegables y dos kilos y medio de marihuana.
A todos los capturados se les imputará el delito de concierto para delinquir, corrupción de alimentos, enajenación ilegal de medicamentos, usurpación de derechos de propiedad industrial, entre otros.
REDACCIÓN BOGOTÁ