Los delitos de fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas figuran en el prontuario criminal de Jeison Naranjo, a quien se le sindica de asesinar al joven Yeisson Méndez, en un fleteo que se perpetró el pasado 16 de septiembre, en el barrio Ciudad Alsacia de la localidad de Kennedy.
De hecho, el presunto homicida había recobrado su libertad el 8 de septiembre por orden de un juez de ejecución de penas de Tunja (Boyacá), una semana antes del crimen de Méndez, quien tenía 26 años.
(Además: El joven muerto en caso de fleteo y otros asesinatos por robos que han indignado al país)
“El primer capturado es el autor material del crimen, de acuerdo con las evidencias que posee la Fiscalía General de la Nación. Él había salido de la cárcel una semana atrás, después de haber comparecido ante la justicia por un hurto (en la modadlidad de) fleteo en el 2012”, informó Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación.
Pero gracias al video en el que se registró el asesinato de Méndez, que se publicó en medios de comunicación, las autoridades aceleraron la investigación y el martes –11 días después del crimen– lo capturaron en el sur de Bogotá.
Un hermano del detenido, Raúl Naranjo, aseguró que Jeison es inocente, que la persona que se ve en el video que difundieron los medios de comunicación no corresponde a él. Indicó que la persona que aparece con un tapabocas y con gorra es otra persona. “El día que ocurrió el homicidio Jeison estuvo con la familia compartiendo un sancocho”, dijo.
Agregó que un policía llamó a su hermano y le recomendó que se entregara voluntariamente porque él era el hombre del video. Asegura que Naranjo se presentó a la Fiscalía y lo capturaron.
A su vez, Ómar Andrés Moreno, señalado de conducir la moto con la que perpetraron el robo, fue detenido en Chaparral (Tolima). (Lea también: Ocho capitales ya prohíben el parrillero en moto para combatir delitos)
A esta persona le figuran en el prontuario una denuncia por el delito de lesiones personales. “Capturamos a estas dos personas gracias a la cooperación de la ciudadanía y a documentos fílmicos que nos han permitido manejar la escena del crimen en el homicidio de Yeisson Méndez”, informó el fiscal Martínez.
Tendrán que responder por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego; y hurto calificado y agravado.
En la noche del miércoles, los dos sindicados de este crimen se encontraban en el complejo judicial de Paloquemao.El Juez 56 ordenó el envío de Naranjo Giraldo a un lugar de reclusión en donde deberá permanecer hasta el día del juicio.
(También: Con plantón, comunidad rechaza muerte de joven en fleteo)
Además de los presuntos fleteros que asesinaron al joven Yeisson Méndez, fueron capturados dos adultos y aprehendieron a un menor a quienes se les sindica el homicidio de José Gustavo Orjuela Serrano, tras un fleteo en la localidad de Bosa.
El crimen ocurrió el 30 de diciembre del 2015, luego de que víctima acabara de retirar 1’440.000 pesos de un banco, el 30 de diciembre de 2015.
La investigación en este caso se facilitó porque un ciudadano, que presenció el delito, logró quitarle el casco a uno de los delincuentes, lo que facilitó su identificación.
Estas personas tendrán que responder por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas de fuego. Y aunque no aceptaron los cargos, se les dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Según cifras de la Fiscalía, en Bogotá se registraron 189 fleteos entre el 1.° de enero y el 28 de septiembre del 2016; un caso más frente al mismo periodo de 2016.
'Era un buen muchacho'Blanca Isabel Hernández, madre de la víctima, pidió a las autoridades 'mano dura'.
¿Cómo se enteró de la captura?
Estaba en mi casa, llevando esta tristeza tan grande en mi corazón, cuando informaron por medio de la televisión.
¿Cómo reaccionó?
Ver cómo acabaron con mi vida y la de mi hijo es muy terrible. Cómo acaban con la vida de una persona como mi hijo, que era juicioso y trabajador.
¿Cómo se siente con la captura?
Lo que yo les pido a las autoridades es mano dura contra estas personas que acabaron con la vida de mi muchacho y la vida de mi familia, por favor.
¿Qué es lo que más recuerda de su hijo?
Era un buen muchacho, y los sueños y proyectos que tenía para trabajar y salir adelante.
Padrastro: Pedro Bustos¿Cómo se enteró de la muerte de Yeisson?
Por medio de un familiar al que llamaron, porque no estábamos en la ciudad.
¿Qué significa la captura de los fleteros?
No sé cómo explicarlo, pero me siento realizado porque las autoridades han hecho una muy buena labor. Confiamos y tenemos la fe de que en Colombia la ley existe y se aplica.
¿Qué quieren ahora?
Pido a las autoridades que no sean tan sensibles con las leyes porque ellos (criminales) entran a la cárcel por dos meses y en uno o 2 años salen. Y no salen con el fin de hacerle un bien a la sociedad. Las cárceles se empiezan a desocupar y, como bien podemos verlo, los cementerios se empiezan a llenar.
Yecid: amigo de Yeisson¿Cómo recuerda a Yeisson?
Era muy alegre, recochero. Eso fue lo que lo distinguió siempre, todo el mundo lo conocía porque estaba lleno de alegría.
¿Cómo se enteró de la muerte de Yeisson?
La verdad, no me la creía, y además me enteré por el WhatsApp, porque se empezó a regar un video viral que fue el que conoció todo el mundo, y ahí fue cuando vi que habían matado a alguien que estaba en un Spark GT (carro que Yeisson manejaba).
¿Qué siente con la captura de los fleteros?
Estoy contento y esperando que revelen las identidades. Ojalá la justicia haga lo que tiene que hacer, porque a veces la Policía cumple con el deber de capturar, pero los jueces los dejan libres.
BOGOTÁ Y JUSTICIA