En cuestión de 20 segundos, los 15 miembros de una organización criminal de la localidad de Suba que fue capturada ayer, podían robarse una motocicleta que estuviera en andenes, bahías o parqueadas sobre las vías de esta zona de la ciudad, explicó la Policía Metropolitana de Bogotá.
Según el coronel Daniel Gualdrón, comandante operativo de la zona norte, a estas personas se les vincula al hurto de 82 motocicletas, y se les abrió otro expediente, que los vincula con 200 robos de motos más. "Ellos las robaban y trasladaban los vehículos a zonas cercanas. Cinco días después ubicaban a sus propietarios y les pedían dinero para el rescate de las motos. Algunos ciudadanos incautos caían en esta modalidad, que no es otra cosa que extorsión. Por eso recomendamos siempre comunicarse con las líneas 123 y 165", indicó el coronel.
En una ofensiva contra la delincuencia en #Suba durante el puente festivo logramos ¡CAPTURAR! a más de 60 personas por diferentes delitos. 🚔 pic.twitter.com/M39Lxf1G7u
— BG. Hoover Penilla R (@PoliciaBogota) 31 de mayo de 2017
El uniformado indicó que entre los capturados se encuentra alias 'Calle', "quien se encargaba de entrenar jóvenes para que se robaran las motos en menos de 20 segundos", explicó el coronel Gualdrón.
La aprehensión de estos delincuentes se dio en medio de un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, que junto al sistema de vigilancia por cuadrantes y a la Policía Judicial se tomaron varias zonas del norte de la ciudad para hacerle frente a los delitos que afectan a los ciudadanos: raponazo, atraco a mano armada, robo de vehículos, entre otros.

Estos son algunos de los vehículos recuperados en los operativos de Suba.
Policía Metropolitana de Bogotá
Otro de los resultados de este redada contra la delincuencia es la captura de otras 45 personas "en las últimas 72 horas, que se dedican a estas modales delictivas, además de la incautación de 12 armas de fuego que portaban de manera ilegal; 623 dosis de marihuana y bazuco en inmediaciones de bares de la jurisdicción; 223 personas trasladadas al centro de protección, por comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana", señaló el coronel Gualdrón.

Policías comprobaron que los documentos que portaban los conductores fueran reales.
Policía Metropolitana de Bogotá
También, con la colaboración de una entidad bancaria, se logró la frustración del robo de 15 millones de pesos, que pretendían ser sacados por delincuentes, a través de la presentación de documentos falsos. Ellos también fueron aprehendidos.
BOGOTÁ
Comentar