Con un programa piloto, 400 tenderos de la localidad Santa Fe serán capacitados por la Secretaría de Desarrollo Económico, para mejorar su educación financiera, y que así puedan mejorar el manejo de sus establecimientos. La meta hacia el 2019 será brindar asesoría a 3.300 tenderos de la ciudad.
Para esta primera fase de trabajo se cuenta con el apoyo de Fundación Alemana para la Cooperación Internacional y la alcaldía local de Santa Fe. Para ello, se requiere que los comerciantes interesados se inscriban a través de la página www.desarrolloeconomico.gov.co y llenar el formulario. Deben contar con el Rut o Nit, y podrán realizar el registro hasta el próximo 25 de septiembre.
Una de las condiciones para adquirir uno de los 400 cupos para los talleres es estar ubicado en uno de los siguientes barrios: Bosque Izquierdo, El Guavio, El Rocío, Germania, Girardot, La Alameda, La Capuchina, La Macarena, La Merced, La Peña, La Perseverancia, Las Aguas, Las Cruces, Las Nieves, Los Laches, Lourdes, Parque Nacional, Ramirez, Sagrado Corazón, Samper, San Bernardino, San Diego, San Francisco Rural, San Martín, Santa Inés, Vera Cruz.
Los participantes recibirán información sobre manejo de presupuesto, ahorro y uso de productos y servicios financieros. "Le estamos apostando a la educación financiera de los tenderos porque no solo ellos van a poder mejorar sus finanzas y calidad de vida; también a los ciudadanos que a diario compran sus víveres y otros productos en las tiendas de barrio. Los tenderos son uno de los principales mecanismos de abastecimiento de las ciudades”, indicó el secretario de Desarrollo Económico, Freddy Castro.
Según el Observatorio de Desarrollo Económico de esta entidad, en Bogotá hay cerca de 19.300 tiendas registradas.
BOGOTÁ