Cerrar
Cerrar
Bogotá: candidatos y partidos que no hayan retirado publicidad electoral serán multados
Publicidad electoral

Resolución establece que la limpieza y remoción de publicidad es responsabilidad de anunciantes.

Foto:

Secretaría de Ambiente

Bogotá: candidatos y partidos que no hayan retirado publicidad electoral serán multados

Resolución establece que la limpieza y remoción de publicidad es responsabilidad de anunciantes.

Las multas están entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales vigentes. 

La Secretaría de Ambiente invita a los candidatos y partidos políticos para que retiren la publicidad electoral de las pasadas contiendas y cumplan con la norma ambiental en esta materia. La Resolución 707 del 4 de mayo de 2023 indica que esta debe ser retirada dentro de los 10 días calendario después de finalizar las elecciones.

“En Bogotá se acabó la temporada electoral y después de haber celebrado ese festejo por la democracia llega el momento de retirar la publicidad política. Por resolución, la publicidad exterior visual que tenga contenido político debe retirarse hasta el 8 de noviembre y es responsabilidad de cada uno de los anunciantes”, afirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Además, esta Resolución establece que la limpieza y remoción de publicidad electoral es responsabilidad de los anunciantes, por eso avisos, vallas, pendones, vehículos y espacio público deberán ser retirados dentro de los plazos establecidos para evitar cualquier tipo de sanción.

“Como autoridad ambiental procederemos a iniciar los procesos administrativos sancionatorios necesarios. Es de recordar que las multas pueden ir desde uno hasta 5000 salarios mínimos y esta suma puede estar hasta los 5800 000 000 millones de pesos. Una recomendación a los candidatos y partidos, por favor retiren su publicidad, es su responsabilidad y la ciudad cuenta con ello”, afirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La Secretaría Distrital de Ambiente realizará acciones de inspección, vigilancia y control para verificar el cumplimiento de la norma. En caso de encontrar incumplimientos, la entidad adelantará los procedimientos sancionatorios ambientales a que dé lugar.

¿Qué es la publicidad exterior visual?

Publicidad debe ser retirada por anunciantes.

Foto:

Secretaría de Ambiente

Es el medio de comunicación masiva que busca llamar la atención del público a través de mensajes o elementos visuales, vallas, avisos, vehículos, tableros electrónicos, pasacalles, pendones, colombinas, globos, entre otros. Los afiches únicamente son permitidos en Bogotá para este fin si se encuentran ubicados en mogadores (similares a los presentes en los paraderos del SITP) o carteleras locales.

Quienes incumplan con las normas ambientales en materia de publicidad exterior visual podrán ser objeto de procesos sancionatorios que pueden terminar en multas, como lo establece la Ley 1333 de 2009.

REDACCIÓN BOGOTÁ 

Más noticias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.