Erick Matsanza, un keniata de 40 años, salió a la calle vestido con falda y subió fotos a sus redes sociales con el atuendo; ni es gay ni es transgénero, solo quería protestar por las agresiones que sufren las mujeres que, en su país, se atreven a usar minifalda. Allí las desnudan y las golpean, por considerarlas inmorales.
El simbólico acto, que primero fue seguido por amigos y espontáneos, y luego se multiplicó por el mundo, es uno de los muchos que se ha replicado gracias a He for She. Este es un movimiento global, creado por ONU Mujeres en el 2014, que busca comprometer a los hombres en la defensa de los derechos femeninos y por la igualdad de género.
Hoy, en el Salón Huitaca de la Alcaldía Mayor, se realizará un acto protocolario en el que el alcalde, Enrique Peñalosa, y su gabinete de secretarios se adherirán formalmente a He For She.
Al evento asistirán la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordóñez; la secretaria distrital de la Mujer, Cristina Vélez, y la representante de ONU Mujeres en Colombia, Belén Sanz.
“Con esta adhesión formal, el Distrito se suma a otras ciudades latinoamericanas que han visibilizado su compromiso, como la ciudad mexicana de Veracruz, asumiendo compromisos concretos en su plan de gobierno para garantizar los derechos de las mujeres”, comunicó la Secretaría de la Mujer.
Cabe recordar que en la ciudad, durante el primer semestre del 2016, han ocurrido 53 feminicidios, 25 de ellos contra mujeres entre los 30 y 49 años de edad, y 21, entre 18 y 19 años. De ahí la importancia de sumarse a esta iniciativa.
“Este paso –unirse a He for She– es resultado de un largo proceso de ciudad, que viene a consolidarse en la actual administración. El concepto de transversalización nos dice que no sirve que una sola institución tenga la función de velar por los derechos de la mujer. Lo que debe haber es compromisos concretos de todas las entidades”, resaltó Vélez.
Entre los objetivos puntuales que asume la administración se cuentan lograr que en la capital haya cero tolerancia institucional a la violencia contra las mujeres; que los hombres participen diariamente una hora más en las labores de cuidado de sus hijos o de su hogar, y que se postergue la maternidad y paternidad, mínimo, hasta los 25 años.
Ola mundialAparte de Erick Matsanza, en África, son varias las celebridades que se han sumado a la iniciativa. Por ejemplo, la actriz británica Emma Watson, reconocida por su papel de Hermione Granger en la icónica saga Harry Potter, se ha convertido en la figura más visible.
“El mundo está en un punto decisivo. Las personas en todas partes entienden y apoyan la idea de igualdad de género. Saben que no es solamente un asunto de la mujer, es un asunto de derechos humanos. Y cuando estas voces poderosas se escuchen, cambiarán el mundo. He for She está invitando a las personas a unirse para crear una fuerza audaz para la igualdad de género. Empieza actuando ahora”, invitó la organización, la cual enfatiza en la necesidad de realizar acciones ejemplares, más que en dejar las intenciones en palabras y discursos.
Quienes tienen interés de apostar en su vida cotidiana por la igualdad, pueden sumar su compromiso en www.heforshe.org/es. En Colombia, por ejemplo, 4.639 personas (3.637 hombres) ya aportaron su cuota de cambio en temas como educación, violencia, identidad, política y trabajo, entre otros.
Sin embargo, otros países van más adelante. México, por ejemplo, ya tiene 111.389 compromisos, y Ecuador sumó 41.770. Entre tanto, Ruanda (África), nación con más adeptos, alcanzó 152.241 suscriptores.
“Lo importante será sumar más gente, a nivel nacional y en otras alcaldías, que aporten a la reducción de violencia de género, que hay que recordar no es solo contra las mujeres: también se comete contra los hombres. Ojalá pasemos a Ecuador en gente sumada”, finalizó Vélez.
BOGOTÁ
Comentar