close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
En diez años, Bogotá se proyecta como centro financiero de la región
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Clústeres de servicios en Bogotá

Como el de Farmacéuticos y Servicios Financieros, hay otros 13 clústeres en la capital, según la Cámara de Comercio de Bogotá.

Foto:

Juan Diego Buitrago - Mauricio Léon / EL TIEMPO

En diez años, Bogotá se proyecta como centro financiero de la región

FOTO:

Juan Diego Buitrago - Mauricio Léon / EL TIEMPO

La Cámara de Comercio lanza esta semana los clústeres de servicios financieros y farmacéuticos.


Relacionados:

Farmacéuticas

PIB

Sector financiero

Clusters

Talento humano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de mayo 2017, 11:23 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 21 de mayo 2017, 11:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Bogotá arrancó la carrera para ser reconocida como el principal centro financiero de la región Andina, Centroamérica y el Caribe, y como el mayor productor de fármacos biotecnológicos, a diez años.

El primer paso lo dará esta semana con el lanzamientos de los dos clústeres de Servicios Financieros y de Farmacéuticos, que agrupa a los principales actores de la cadena productiva en cada uno de los sectores, que trabajarán para superar las barreras que tienen en sus respectivas áreas, durante la siguiente década.

En el caso del primer clúster, se espera que Bogotá aparezca en el mapa internacional como un centro financiero, y no ya solo como una ciudad que presta buenos servicios a sectores económicos.

Los miembros de este renglón, organizados por la Cámara de Comercio de Bogotá, buscan volver más dinámica la economía de la ciudad, pues en la actualidad genera más de 126.000 empleos directos y le aportan 10,3 puntos al producto interno bruto de la ciudad.

La importancia de que los actores de este sector, públicos y privados, se organicen radica en que el 76 por ciento de las casas matrices de los bancos del país están en la capital.

Y no solo eso, 9 de los 10 que son extranjeros y que tienen presencia en el país operan desde Bogotá, así como 8 de cada 10 intermediarios financieros. Además, todas las entidades públicas relacionadas con el sector se concentran en Bogotá.

Las trabas

El clúster se organizó para hacerles frente a cinco puntos específicos, en los que deben trabajar de aquí al 2026. “Nuestras competencias cercanas son Ciudad de México y Panamá”, señaló Juan David Castaño, director de Coordinación Sectorial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

En el ejercicio que adelantaron con los integrantes del sector financiero identificaron los cinco puntos que afectan este renglón de la economía.

“Uno es la inclusión y la educación financiera de los bogotanos; el talento humano; el posicionamiento, ya que somos el centro de Colombia, pero la meta es serlo en la región; la innovación, para que a través de la ciencia y la tecnología se puedan ofrecer mejores servicios y con ello mejorar la percepción del sistema financiero en la población en general –explicó Castaño–. Y, por último, el aspecto normativo, de cómo regular los nuevos actores que entran en el sistema financiero”.

Cabe señalar que la traba en el talento humano no es exclusiva de este sector. En la caracterización que ha adelantado la Cámara de Comercio de Bogotá con los 14 clústeres restantes se encontró que esta es una de las mayores dificultades para mejorar la actividad económica de la capital.

“Es una queja constante de los empresarios, que dicen no encontrar personal especializado para ciertas áreas”, enfatizó el vocero de la CCB.

La carrera de los próximos diez años en la que se encamina el sector privado, principalmente, genera una simbiosis con la capital, pues mejora la oferta de empleos y la remuneración de estos, dinamiza la economía, fomenta la educación financiera y facilita el acceso a apalancamientos, que requieren los otros sectores industriales.

“Si conseguimos que las personas tengan mayor relación con el sector financiero, eso logra formalizar mucho más la economía y si logramos que las personas estén educadas financieramente, se genera una dinámica económica y de inversión interesante”, indicó Castaño.

Por eso, señaló que el lanzamiento del miércoles es un espacio “para que los actores de este sector vengan y construyan con nosotros proyectos de alto impacto, que respondan a esos limitantes que hemos identificado”.

Papel de los clústeres

La reunión de actores que participan en la cadena productiva de un sector específico se llama clúster. Hoy, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) impulsa 15 de estas iniciativas, y dos de ellas, la de Servicios Financieros y la de Farmacéuticos, se lanzan este miércoles y jueves, respectivamente, en la sede de Chapinero de la CCB.

Se organizaron para identificar los cuellos de botella que limitan el crecimiento del sector, proyectarlo y generar innovación y mejorías en la industria
, así como en su entorno; para trazar planes que permitan mejorar la formación educativa, con el fin de tener personal más capacitado, entre otras razones.

La carrera por la innovación en fármacos

El sector farmacéutico aporta el ocho por ciento del PIB de la capital y representa el 10 por ciento de las exportaciones. Para el 2014, la producción bruta de este sector llegó a los 1.918 millones de pesos, y en el 2015, del total de exportaciones realizadas por la industria farmacéutica en Colombia, de Bogotá salió el 47 por ciento.

Aunque su potencial es alto, uno de los cuellos de botella que identificó la Cámara de Comercio de Bogotá de la mano de los industriales y los expertos que trabajaron en varias mesas es que en Bogotá hay cerca de 9.453 empresas del sector; solo el 5 por ciento se dedica a la producción de medicamentos y el 95 por ciento restante a la distribución. Sin embargo, la mayor parte de los recursos que se generan son por productos de síntesis química (por ejemplo, las pastillas).

La apuesta a diez años es que se impulse el desarrollo de productos biológicos, bioteconológicos y fitoterapéuticos, que le darán un factor diferenciador a las exportaciones que genera.

Con el lanzamiento del clúster farmacéutico, este jueves, la CCB invita a todos los integrantes de la cadena productiva a participar del trabajo para mejorar en la innovación, en el desarrollo empresarial y en la consecución de talento humano especializado, que es otra de las trabas que limitan el crecimiento económico.

Esto es importante, pues las actividades relacionadas con farmacéutica generan en Bogotá 17.000 empleos directos, sumados a los 5.000 que se dan en Cundinamarca.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
Escríbanos a miccru@eltiempo.com o en Twitter: @Michael_CruzRoa

21 de mayo 2017, 11:23 A. M.
MC
Michael Cruz Roa 21 de mayo 2017, 11:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Farmacéuticas

PIB

Sector financiero

Clusters

Talento humano

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Líderes sociales asesinados
11:00 p. m.

Asesinan a dos líderes campesinos en el centro del Valle del Cauca

Una de las víctimas fue degollada. Horas antes un firmante de paz muri ...
Policía
10:58 p. m.

Policía muerto en emboscada del 'clan del Golfo' estaba de civil y sin arma

Ataque a patrulla fluvial fue cometido por criminales en el sur del de ...
Alcaldía de Medellín
10:51 p. m.

Medellín: identifican a presuntos ladrones de 15 portátiles de la Alcaldía

Migración venezoala
10:49 p. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Medellín
10:47 p. m.

Esta es la terna para elegir el reemplazo del suspendido Daniel Quintero

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
08:59 p. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

canción viral
07:47 a. m.

¿Quién es la joven artista de la canción viral 'Re loco, papi, re locos'?

Bogotá
09:47 a. m.

Grave accidente en la calle 127 deja a una persona muerta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo