En carros de alta gama de las marcas Hyundai y Mercedes Benz, algunos de ellos blindados, y en motocicletas de alto cilindraje, alias Pinzas, Andrés y Sebas, junto con seis personas más, se movían por Bogotá y Cundinamarca robando en residencias, haciendo fleteos, traficando estupefacientes y contratando sicarios para cumplir los pedidos de sus clientes.
Los ‘Millonarios’, como se hacían llamar, era una estructura criminal que funcionaba bajo la fachada de una compraventa de vehículos, y fue desmantelada después de seis meses de investigación y el arriesgado trabajo de un agente encubierto del CTI de la Fiscalía, que permitió precisar los lugares donde delinquían estos sujetos.
Para entrar y robar en las casas, las cuatro mujeres que formaban parte de la banda eran las encargadas de infiltrar a otras cómplices como empleadas domésticas, y dos meses después, cuando se habían ganado la confianza de los jefes, desocupaban las residencias.
Para los homicidios, los cabecillas de esta organización contrataban sicarios, algunos sin mucha experiencia, como en un caso de Fusagasugá en el que la misión era asesinar a un comerciante, pero el inexperto asesino no le quitó el seguro al arma y fracasó. Sin embargo, 18 días después cumplieron con lo pedido.
Las denuncias ciudadanas, algunas cámaras de vigilancia y las interceptaciones telefónicas fueron las piezas claves para desarticular esta estructura.
En un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía, los nueve miembros principales de los ‘Millonarios’ fueron capturados en horas de la madrugada, en sus viviendas, donde se encontraron armas de fuego, munición para fusil y revólver y estupefacientes que, según las autoridades, estaban listos para ser distribuidos.
“La mayoría de los capturados tienen antecedentes o anotaciones judiciales, son personas que tienen un gran bagaje en el trasegar criminal”, afirmó el director del CTI de la Fiscalía de Cundinamarca, Herber Romero.
Seis de los capturados fueron enviados a la cárcel con medida de aseguramiento, mientras que los otros cuatro (tres mujeres) quedaron vinculados al proceso, pero en libertad, debido a que una de ellas está embarazada, la otra es madre cabeza de familia y uno más tiene complicaciones de salud.
Las autoridades continúan las investigaciones para dar con los cómplices de esta organización.
BOGOTÁ