Un cacerolazo sinfónico se vivió este miércoles en el parque de Los Hippies, en Chapinero, por cortesía de un grupo de música que tocó varias piezas para los manifestantes que estaban en la zona.
"Los músicos a veces somos un poco ermitaños. Nos quedamos en nuestra aulas practicando y estudiando. Hoy consideramos que es importante decir que la música necesita silencio para ser escuchada. Hoy el mensaje es que aprendamos a escuchar: no enfrentarnos, sino hablar en paz", explicó el maestro Guerassim Voronkov, director musical y docente de la Universidad Nacional.
"Tenemos que saber dialogar y no forzar la gente. Somos profesores y nuestra tarea es explicar. Claro, a veces halamos orejas. Pero estamos con el futuro del país: los estudiantes. No podemos pelear con ellos, tenemos que convencerles", agregó el maestro de origen ruso.
🎶🇨🇴 ¡Emocionante momento en el 'cacerolazo' sinfónico en el Parque de los Hippies! El himno de Colombia, interpretado por cientos de artistas #CityNoticias ⬇️ #ReportoEnCity pic.twitter.com/WbfCWkoIsT
— Canal Citytv (@Citytv) November 27, 2019
En la intervención interpretaron el IV movimiento de la novena sinfonía de Beethoven y 'Colombia tierra querida'.

El maestro Guerassim Voronkov, con olla en mano en el cacerolazo sinfónico.
Stephanie Valencia / City Tv
Más de 300 artistas se unieron a la celebración musical. "ojalá esto nos vuelva a unir y a ponernos en esta onda de esperanza".
La música necesita silencio para ser escuchada. Hoy el mensaje es que aprendamos a escuchar: no enfrentarnos, sino hablar en paz
Voronkov nació en Moscú (Rusia) y, desde muy pequeño, comenzó su formación en violín y Piano.
En la década de los 80 fue parte de la Orquesta del Teatro Bolshoi y en 1989 fue nombrado director de la Sinfónica del Colegio del Conservatorio Chaikovski de Moscú.
Ha dirigido la 'Simfònica del Liceu', 'Simfònica del Vallès', Sinfónica HJO de Hannover, Sinfónica Renaissance de Kiev, la Orquesta del Festival Internacional de Ópera de Cheboksary (Rusia), la Sinfónica de Baleares, la Orquesta Nacional de El Líbano y la Filarmónica de Medellín".
Figuras públicas del país han celebrado esta forma de manifestación pacífica en Bogotá.
Esta es la ciudadanía de Bogotá!
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 27, 2019
Emoción y orgullo ciudadano y bogotano!
Y adicional como vecina del parque de los Hippies. #ElCambioEsImparable pic.twitter.com/dybytGgye6
Que creatividad la de este país
— Antonio Navarro (@navarrowolff) November 27, 2019
“Cacerolazo sinfónico”, con orquesta de 250 músicos, en el parque de los hippies en Bogotá.
Si a Duque le gusta la música, como ha dado muestras, tiene que oír esta protesta: un #CacerolazoSinfónico para que abra los oídos, tienda puentes con más sectores políticos y se vuelva parte del cambio que el país necesita. #EsSinViolencia pic.twitter.com/bMBvCcb3RU
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) November 27, 2019
Otros usuarios también han convertido la intervención en tendencia en Twitter.
Si a Duque le gusta la música, como ha dado muestras, tiene que oír esta protesta: un #CacerolazoSinfónico para que abra los oídos, tienda puentes con más sectores políticos y se vuelva parte del cambio que el país necesita. #EsSinViolencia pic.twitter.com/bMBvCcb3RU
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) November 27, 2019
Si a Duque le gusta la música, como ha dado muestras, tiene que oír esta protesta: un #CacerolazoSinfónico para que abra los oídos, tienda puentes con más sectores políticos y se vuelva parte del cambio que el país necesita. #EsSinViolencia pic.twitter.com/bMBvCcb3RU
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) November 27, 2019
Cómo no emocionarse con todo lo que están generando estas hermosas manifestaciones? !!!Que viva el paro carajo!!!! #CacerolazoSinfonico #Paro27N #ParoIndefinido pic.twitter.com/80Bc4Rx3N1
— Diego Pardo M. (@dieskali) November 27, 2019
BOGOTÁ Y CITY TV
*Con reportería de Stephanie Valencia.