Este miércoles, en medio de la emergencia que vive el país por el coronavirus, se produjo un choque entre el Gobierno Nacional y algunas autoridades locales que han ordenado toques de queda en distintas ciudades y departamentos como medida preventiva de aislamiento para contener la expansión del virus.
El Ministerio del Interior, en cabeza de Alicia Arango, emitió en horas de la tarde el Decreto 418 de 2020, que indica que cualquier dirección de orden público que hagan alcaldes y gobernadores debe ser coordinada previamente "y estar en concordancia con las instrucciones dadas por el presidente de la República".
(En contexto: Por decreto del Gobierno, en el limbo simulacro de cuarentena)
Este decreto dejaría sin piso los toques de queda decretados en ciudades como Manizales y Cartagena y en departamentos como el Valle del Cauca y Tolima. También afectaría el cierre de fronteras que se ordenó en Boyacá y el simulacro de aislamiento en Bogotá ordenado por Claudia López.
Ante esta decisión, varios sectores convocaron a través de redes sociales a un 'cacerolazo' en contra de algunas medidas que ha implementado el presidente Iván Duque para contener la emergencia del Covid-19 en Colombia.
De acuerdo con imágenes que circulan en Twitter, la iniciativa fue convocada para las 7, 8 y 9 de la noche de este miércoles en diferentes ciudades del país con el fin de alzar una voz de protesta por lo que muchos consideran como una "obstrucción" a medidas que buscan proteger a los colombianos.
(Le puede interesar: Así fue el 'cacerolazo' en Bogotá por medidas drásticas ante el covid-19)
Entre los convocantes se encontraban personajes públicos como el actor colombiano Santiago Alarcón, así como congresistas de la oposición como Gustavo Bolívar, Inti Asprilla y María José Pizarro.En redes sociales cirularon videos de cacerolazos que se llevaron a cabo en ciudades como Bogotá, Medellín, Ibagué, entre otras.
Así se hace escuchar #Ibagué #Cacerolazo18deMarzo pic.twitter.com/cnBqzCzE7L
— Emilce Chaparro A. (@EmilceChaparro) March 19, 2020
#Bucaramanga la indignación de los colombianos expresada en el #Cacerolazo#Cacerolazo18deMarzo#CierrenElDorado pic.twitter.com/qatWfwsXbC
— Robin Verde 🌻 (@RobinVerde7) March 19, 2020
Medellín #Cacerolazo18deMarzo pic.twitter.com/XBZ9tVdMqe
— Ktty Lobo (@kattylobo) March 19, 2020
En La Macarena ya empezamos #Cacerolazo18deMarzo pic.twitter.com/Klp5iWWZy4
— Diana Castellanos (@Diana_1228) March 19, 2020
Así suena ya el cacerolazo en el centro de Bogotá 🍳🥄
— Álvaro Moisés Ninco 🌎 (@MoisesAlvaro_) March 19, 2020
¿Y ustedes, ya alistaron sus cacerolas? ✊🏾🇨🇴#Cacerolazo18deMarzo pic.twitter.com/K3GRebNSJn
Vuelven a sonar las cacerolas en Bogotá. Los ciudadanos protestan por la falta de decisiones del gobierno y las autoridades para hacer frente a la pandemia del #coronavirus en el país. #Cacerolazo18deMarzo pic.twitter.com/68pHIRCsap
— Matheo Gelves (@TheoGelves) March 19, 2020
¡Se oyen cacerolas en Chapinero!
— Daniel Ibarra Andrade (@d_ibarra) March 19, 2020
El gobierno no nos cuida pero nos tendrán que escuchar. #Cacerolazo18deMarzo pic.twitter.com/YxvPO4hGTe
(Lea también: Varios alcaldes se rebelan e insisten en toque de queda pese a decreto)
Quienes participaron en este 'cacerolazo' también rechazaron otras decisiones como la de no frenar la entrada de vuelos internacionales, a pesar de que buena parte de los casos de Covid-19 confirmados en el país son importados de Italia, España y Estados Unidos.
Como lo contó EL TIEMPO, el decreto generó distintas reacciones entre los alcaldes: algunos lo rechazaron, mientras que otros contemplan un diálogo. Claudia López, por ejemplo, informó en su cuenta de Twitter que, a pesar de la decisión del Gobierno Nacional, el simulacro de cuarentena en Bogotá sigue en pie.
"Mañana (este jueves) se expedirá y regirá obligatorio. Este no es momento de competencias y vanidades infantiles sino de cuidarnos", escribió la mandataria.
(Le puede interesar: ¿Habrá simulacro en Bogotá? Esto dijo Claudia López)
ELTIEMPO.COM