Cerrar
Cerrar
Tras la pista de los autores de las papas panfletarias
fg

En el quinto piso de este edificio de la carrera 7.ª con 34, hicieron explotar un artefacto de bajo poder.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Tras la pista de los autores de las papas panfletarias

Equipo de la Sijín está recopilando información, testimonios y los videos de cámaras de vigilancia.

Luego de la explosión de la papa panfletaria ocurrida este miércoles en un apartamento del quinto piso de un edificio situado en la carrera 7.ª con calle 34, las autoridades barajan la hipótesis de que podría tratarse de las mismas personas que el año pasado detonaron una serie de artefactos de bajo poder en varias sedes de entidades de salud.

Los investigadores están tras la pista de dos hombres que a comienzos de esta semana acordaron una cita para ver el apartamento de 40 metros cuadrados que está en arriendo en dicha dirección. El encuentro se concretó a eso de las 11 de la mañana.

Una vez adentro de la edificación, el conserje fue reducido y amordazado por los delincuentes. Luego, los hombres colgaron una bandera en la terraza e hicieron explotar la papa. También se encontraron varios panfletos en el piso.

Un equipo de la Sijín está recopilando la información, testimonios y los videos de las cámaras de vigilancia que hay en la zona, con el fin de dar con el paradero de los autores materiales.

La acción tuvo lugar en un sector de alto impacto de peatones y vehículos, justo sobre la carrera 7.ª, una vía emblemática en Bogotá, con la intención de llamar la atención.

La edificación es de cinco pisos y colinda con la sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), a un par de cuadras del parque Nacional y del centro comercial San Martín, donde quedan las torres Hilton.

Por la explosión fueron valoradas nueve personas y, según el reporte oficial, ninguna quedó en estado crítico, salvo un trauma de oído leve por el impacto de la onda explosiva.

En todo caso, las oficinas de los inmuebles aledaños fueron evacuadas mientras la Policía acordonaba la zona y los bomberos trabajaban en la remoción de escombros y en busca de posibles víctimas. Por fortuna, no hubo ninguna.

También se rompieron varios vidrios de ventanas y ventanales que a su vez cayeron sobre algunos vehículos estacionados en el corredor de entrada que separa los dos inmuebles.

Precisamente el más afectado fue el carro de uno de los funcionarios de la Dian que terminó con el vidrio trasero estallado.

“Estaba trabajando en mi oficina cuando sentí el impacto. Me asomé a la ventana y vi que mi carro tenía el vidrio destruido”, dijo el servidor mientras cubría el automotor con una sombrilla para evitar que la lluvia que a esa hora se desató sobre el centro de la ciudad afectara más su automóvil.

El comandante de la Policía de Bogotá, general Hoover Penilla Romero, no descartó una recompensa por información para dar con el paradero de los autores del grupo que se identifica como Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP).

Van nueve explosiones

Con el atentado de este miércoles, más los perpetrados en el 2016, se completan nueve ataques. El más reciente ocurrió el 28 de diciembre en la subestación de energía de Torca, en Usaquén, ataque en que el auxiliar de policía Carlos Andrés Rubio Domínguez fue asesinado, y junto a su cadáver dejaron un artefacto explosivo con el que hirieron a otros siete uniformados. En octubre se atentó contra dos torres de energía en Mondoñedo (vía a La Mesa) y en El Mochuelo (en Ciudad Bolívar).

El martes 23 de agosto explotaron tres petardos de bajo poder en las sedes de Cafesalud de los barrios Restrepo y Chapinero y en la de Salud Total en la calle 100 con carrera 49. El miércoles 20 de abril hubo otras dos explosiones: una en la calle 109 con autopista Norte, donde funciona una sede de Cafesalud, y la otra en la carrera 85 con calle 52, en un edificio de la Superintendencia de Salud.

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.