La Secretaría Distrital de Integración Social ofrece a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad bonos canjeables por alimentos. Para acceder a estos los interesados deben acercarse a la subdirección local más cercana y solicitar la información.
Luego, los funcionarios revisan los datos y el equipo que conforma la Tropa Social realiza una visita en sus casas para determinar y asignar los servicios de alimentación que mejor se adapten a las necesidades del ciudadano o grupo familiar.
(Le puede interesar: Sena tendrá feria virtual de emprendimiento este fin de semana).
Boris Flomin, director de Nutrición y Abastecimiento de la Secretaría Distrital de Integración Social, dice que la entidad establece la necesidad del bono definiendo la población objetivo que presenta diferentes condiciones socioeconómicas y requieran atención diferencial.
(Le puede interesar: Sena tiene más de 74 mil cupos para estudiar en el 2022).
Una madre cabeza de familia y usuaria registrada en el servicio de Bonos Canjeables por Alimentos, dice que nunca pensó “que fuera a recibir los dos bonos, entonces quedo contenta y agradecida. Mis hijos nunca se han acostado sin comer. Ha sido una ayuda grandísima, no se imaginan cuánto”.
En el periodo enero-octubre del 2021, la Secretaría ha beneficiado a un total de 109.218 personas únicas en esta modalidad, de diferentes grupos poblacionales, así:
• Población en inseguridad alimentaria: 26.392
• Personas en condición de discapacidad: 12.586
• Beneficiarios de Centros Crecer: 1.257
• Población infantil de Jardines infantiles, centros Amar y Abrazar, Centros Integrarte y Avanzar: 43.912
(Además: Una iniciativa para mejorar la situación educativa de la niñez migrante).
Carlos Camacho, gerente de Surtimax La Española, operador del servicio, aseguró que “en promedio redimimos 10 bonos diarios para una media de $ 21’600.000 en el almacén al día”.
“Las políticas de inocuidad del almacén consisten en desinfectar los camiones de carga, mantener las temperaturas del supermercado y tener una capacitación continua del personal”, agregó Camacho.
Integración Social ha implementado, junto con las subdirecciones técnicas y locales, estrategias y mecanismos para garantizar la entrega de bonos canjeables por alimentos, teniendo en cuenta las medidas implementadas en la emergencia sanitaria por covid-19 como el aforo, pico y cédula cuando ha aplicado.
El servicio de bonos canjeables por alimentos se ha posicionado como uno de los que más apoya la seguridad alimentaria de los bogotanos.
Más noticiasLa magia como terapia para atender discapacidades
Colombia mejoró su desempeño en inglés, pero todavía el nivel es bajo
EL TIEMPO