Cerrar
Cerrar
Lo que debe saber del toque de queda nocturno que inicia hoy en Bogotá
AUTOPLAY
CityNoticias en vivo: Comenzó el toque de queda nocturno en la capital del paísHasta las 4 de la mañana queda prohibida la circulación en toda la ciudad.
Engativá

Alcaldía de Bogotá

Lo que debe saber del toque de queda nocturno que inicia hoy en Bogotá

Claudia López anunció también una nueva cuarentena general para este fin de semana.

Luego de casi seis horas de reunión con el comité epidemiológico nacional, la alcaldesa Claudia López anunció en la noche de este lunes dos nuevas medidas a fin de reducir el alto contagio de covid-19 y la demanda de unidades de cuidados intensivos (UCI): el toque de queda nocturno y la cuarentena general el próximo fin de semana.

La primera decisión, según la mandataria, comenzará a las 8 de la noche de este martes e irá hasta las 4 de la madrugada del día siguiente. La medida se mantendrá así hasta el 28 de enero, cuando se espera empiece a bajar el pico de contagios.

(Así será nuevo toque de queda nocturno en Bogotá desde este martes)

La segunda decisión es la cuarentena general para el fin de semana, entre el viernes 22 y el lunes 25 de enero. Esto significa que los ciudadanos tendrán que guardarse durante todo el fin de semana, como lo han hecho en los dos anteriores.

Solo podrán salir a la calle quienes realizan actividades consideradas esenciales, como el personal de salud, seguridad, vigilancia, quienes están a cargo del cuidado de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad; para hacer actividad física individual durante una hora y para sacar a la mascota a hacer sus necesidades, entre otras.

El resto de medidas que se vienen aplicando desde la primera semana de enero se mantienen. Es el caso de la prohibición a la venta y consumo de licor es espacios públicos y el pico y cédula para ingresar a establecimientos.

Durante los nuevos anuncios, la alcaldesa llamó la atención porque el segundo pico de contagio fue ocasionado, según afirmó, por las reuniones familiares. En este punto señaló que de los 6.000 brotes detectados 5.000 son familias.

Se contagia la gente joven y se mueren los mayores de 50 años

Y si bien destacó el cumplimiento de las medidas por parte de la gran mayoría de bogotanos, también dijo que las personas que más se están agravando son los mayores de 50 años en adelante. Esta población es la que está en UCI y pone los muertos.

(También: ¿Qué se puede hacer y qué no este fin de semana en Bogotá?)

Es por eso que les pidió a los jóvenes, quienes tienen menos probabilidad de agravarse, cuidarse en casa y con las medidas de autocuidado, como el uso del tapabocas, el lavado de manos frecuente, el distanciamiento físico y, sobre todo, no participar en reuniones sociales ni familiares.

“Se contagia la gente joven y se mueren los mayores de 50 años”, aseguró. En el mismo sentido se refirió al personal médico, del cual destacó que ha tenido que redoblar esfuerzos. “Si de verdad los consideramos héroes, tratemos de cuidar a los médicos y enfermeras”, señaló.

La mandataria dijo que las UCI para covid-19 aumentaron de 935 a 2.381 y ahora se encuentran en un 94 por ciento de ocupación y las UCI en general, en un 92 por ciento. Agregó que ninguna ciudad de América Latina tiene la capacidad de Bogotá, que por cada 100.000 habitantes es del mismo nivel de la capital estadounidense. “El esfuerzo que hemos hecho es enorme”, concluyó.

(¡Atención! Cuarentena total, otra vez, este fin de semana en Bogotá)

Asi funcionará el toque de queda

Será nocturno, de 8 p. m. a 4 a. m., y operará desde hoy hasta el jueves 28 de enero. Funcionará con las mismas excepciones de la semana pasada y se garantizará el servicio de TransMilenio en los horarios regulares.

Cuarentena general el fin de semana

Por tercera vez habrá cuarentena estricta, ‘de corrido’, todo el fin de semana en todo Bogotá. La medida empieza el viernes 22 de enero a las 8 p. m. y termina a las 4 a. m. del lunes 25 de enero. Las reglas son las mismas.

(Lea: Fiestas clandestinas, el lunar de la cuarentena por localidades)

Se mantienen las cuarentenas por localidades

Adicional al toque de queda nocturno y a la cuarentena de fin de semana, seguirán las cuarentenas por localidades. Ayer comenzó la cuarentena estricta en siete localidades: Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito, que tendrán la restricción hasta el 28 de enero. A su vez, Kennedy y Fontibón finalizarán la suya el jueves 21 de enero.

Además, se mantienen, para todas las 20 localidades, medidas como el pico y cédula para ingresar a establecimientos de comercio y a lugares de trámites.
También se mantiene el pico y placa, de lunes a viernes, para los vehículos.

(Le recomendamos leer: El prontuario criminal de los capturados por el caso Michelle Amaya)

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
@guirei24

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.