El Distrito,en cabeza de la Secretaria de Salud , realizó el proceso de formalización laboral con la vinculación de 487 personas de las cuatro Subredes Integradas de este servicio, que a la fecha estaban contratadas por orden de prestación de servicios, y pasarán a ser funcionarios de planta.
Esta entidad hizo la evaluación de las hojas de vida de médicos, enfermeros jefes y auxiliares de enfermería, así como el proceso de selección y entrevista, con el fin de establecer acorde con sus méritos, las personas que serían vinculadas laboralmente.
“Hoy estamos mandando un mensaje de esperanza. Estamos terminando el
año más difícil que se nos pudo presentar en el sector salud. El que en este
momento 487 personas puedan vincularse de manera formal y con todas las
garantías laborales es un mensaje de esperanza para Bogotá y para el país”,
afirmó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
Por su parte, Claudia López, Alcaldesa de Bogotá, expresó que “no queríamos que pasara el año sin cumplirles a los que nos cuidan” y puso varios trinos al respecto.
Aquí están muchas mujeres que nos cuidan desde el sector salud. Cada vez más, las mujeres no estaremos atrás, sino al lado y adelante.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 20, 2020
Hoy es un orgullo honrar la expectativa enorme que tiene la sociedad sobre la fuerza positiva que representamos las mujeres. pic.twitter.com/tozkz80wU0
"No hay palabras para expresarles toda la gratitud a nuestro personal de salud; pero una acción como la de hoy, vale más que mil palabras, reconocemos el trabajo de muchos años dignificando su labor y honramos su valiosa tarea de cuidar vidas”, agregó López
(Además: Distrito Liquida el contrato de la Unidad Deportiva el Salitre)
Hoy honramos la magnífica labor de varios funcionarios y funcionarias del @SectorSalud como Lizbiyeni con este acto que simboliza aspiraciones de crecimiento y mejores garantías laborales.#CumpliéndoleAQuienesNosCuidan pic.twitter.com/BRnqaXBcIF
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 20, 2020
Esta iniciativa se une con la política de trabajo justo impulsada desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el que se busca incrementar las oportunidades laborales para el bienestar y desarrollo de los trabajadores del sector salud, asegurando su estabilidad y la de sus familias.
Además, busca suplir parte de las necesidades de la planta de las cuatro Subredes y garantizar la consolidación de su equipo de trabajo, bajo los principios de igualdad, mérito, transparencia y selección objetiva, según lo manifestó el Distrito.
-Adopte una mascota: regresan las jornadas presenciales
-Sí hay oportunidades de trabajo para los mayores de 50 años
REDACCIÓN BOGOTÁ