close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bogotá y Cundinamarca dan un paso clave para su conexión vial y férrea
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bogotá Región

Alcaldía de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y la Nación firmaron convenios para adelantar conjuntamente proyectos viales y férreos que conecten la región.

Foto:

Gobernación de Cundinamarca

Bogotá y Cundinamarca dan un paso clave para su conexión vial y férrea

FOTO:

Gobernación de Cundinamarca

La idea es hacer proyectos conjuntos. Entre ellos, la calle 13, por donde iría un TM más pequeño.


Relacionados:

Alcaldía de Bogotá

Autopista Norte

Infraestructura vial

Gobernación de Cundinamarca

metro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de noviembre 2020, 09:37 P. M.
RE
Redacción Bogotá 04 de noviembre 2020, 09:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con la firma de cuatro convenios, Bogotá y Cundinamarca, con el apoyo del Gobierno Nacional, dieron este martes 3 de noviembre un paso definitivo en la intención de conectar el departamento con la capital del país. Esta es una idea que las últimas administraciones han considerado, pero que no se había concretado.

(Le puede interesar: Bogotá busca plata para la ampliación de la calle 13) 

Los acuerdos firmados se concentran en el desarrollo conjunto de infraestructura vial y férrea, así como en su integración con los diferentes modos de transporte que tiene la capital. Básicamente, las iniciativas se enfocan en los bordes occidental y oriental de la ciudad, y una vez se concreten se estima que beneficiarán a cerca de 8 millones de personas que residen en los municipios vecinos y en localidades limítrofes.

En entrevista con EL TIEMPO, la alcaldesa Claudia López destacó que el paquete de obras, más las que están planteadas en Bogotá con el plan Marshall y el cupo de endeudamiento, permitirán más reactivación económica y más empleo.

Al respecto, el gobernador Nicolás García dijo que “con estas firmas, los que tradicionalmente han sido enormes problemas para la región en materia de transporte y movilidad, como la calle 13, por ejemplo, empiezan a ser asumidos de manera conjunta y responsable, en especial en lo que se refiere a promover soluciones reales y de largo plazo”.

(II Round por las ciclorrutas en vía en Bogotá: el turno de la calle 13)

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que estos acuerdos son “un ejemplo” y afirmó: “Es un reto conjunto que se ha impuesto encaminar y materializar en la región capital, hacia una movilidad urbana, regional y sostenible, con nuevos proyectos de transporte público. Es un esfuerzo que acompañamos y celebramos desde el Gobierno Nacional”.

Pero tal vez el convenio más importante de los cuatro firmados sea el que busca estudiar las posibilidades de conexión con el borde occidental. Esa zona es la más importante del país, a tal punto que López la llamó “la mina de oro de Colombia”, pero al mismo tiempo es la más atrasada en conexión vial.

Allí se encuentran el aeropuerto El Dorado y la zona industrial de Puente Aranda y Fontibón, y en territorio cundinamarqués están las zonas francas y un sinnúmero de industrias que se han ido localizando a lo largo de la concesión CCFC, que integra a Mosquera, Madrid y Facatativá, por la calle 13, y la autopista a Medellín, por la calle 80.

Mapa proyectos

Mapa de los proyectos conjuntos que piensan desarrollar Bogotá y Cundinamarca

Foto:

Gobernación de Cundinamarca

(Un recorrido por la vieja carrilera que dejó el tren para el Regiotram)

Eso incluye adelantar los estudios para una alternativa de movilidad en la calle 13 desde la carrera 50 hasta el río Bogotá, sin excluir la posibilidad de un corredor de TransMilenio.

Ante esto, López señaló que “el TM que haremos en calle 13 no es el mismo que dejó diseñado la administración anterior. Será de la mitad del tamaño propuesto, dado que la demanda de pasajeros se distribuirá con el Regiotram de Occidente para que se complementen y se deje otro carril a carga y otro al bicicarril”.

Agregó que el TransMilenio de la administración pasada “le competía deslealmente” al Regiotram, en vez de complementarlo, y que “la única fuente de financiación que tenía era un nuevo y costoso peaje. Eso es desde todo punto de vista indeseable. Por eso lo modificamos”.

El TM que haremos en calle 13 no es el mismo que dejó diseñado la administración anterior. Será de la mitad del tamaño propuesto dado que la demanda de pasajeros se distribuirá con el Regiotram Occidente para que se complementen y se deje otro carril a carga y otro al bicicarril.

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 3, 2020

La adecuación de la calle 13 se hará en parte con recursos de los peajes que hoy cobra la concesión, que está cerca de revertirse a la Nación, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Este proyecto sería complementario del Regiotram de Occidente, que hace parte de otro de los convenios suscritos que busca determinar si Bogotá puede adherirse, si los tiempos del megaproyecto lo permiten. Este tren, que sería eléctrico, ya fue adjudicado y está próximo a iniciar obras. Su costo se estima en más de 5 billones de pesos.

Pero también se encuentra el tercer carril de la calle 13, desde el río Bogotá hasta Mosquera, que son 4 km; el intercambiador de Mosquera, la variante de Cartagenita y la prolongación de la doble calzada hasta Facatativá. Todos se financiarían, igualmente, con recursos de los peajes.

En el convenio del borde occidental igualmente está la prolongación de la ALO Sur hasta la calle 13 y luego a la calle 80. Este es un proyecto de 24,5 km, de los cuales 10 km se encuentran dentro de la ciudad. También están la prolongación de la calle 63 (2,9 km estarán en Cundinamarca), la avenida perimetral de la Sabana, con 56 km, y la vía alterna de Occidente, que es la extensión de las Américas hasta cerca del club Serrezuela. Estos dos últimos corredores están estructurados mediante asociación público-privada (APP).

No obstante, de este grupo de iniciativas viales no forma parte la vía Suba-Cota, pues con ese fin hace poco se suscribió un convenio entre el Distrito, la Gobernación y el municipio.

Nancy Valbuena Ramos, directora del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu), destacó los convenios como importantes para superar la brecha de conexión de la capital con los municipios de la región. Esto permitirá, según explicó, darles continuidad a esas iniciativas y que no se queden en los límites.

“No podríamos hacer nada sin un convenio marco que nos permita articularnos a todos, que nos permita estructurar proyectos de APP y buscar las fuentes de financiación que sean necesarias para llevarlos a cabo”, agregó Valbuena.

Por su parte, Diego Sánchez, director del IDU, resaltó de los convenios el del borde occidental, que permitirá la conformación de una mesa técnica entre el Iccu, el IDU y la ANI a fin de estudiar las alternativas de financiación, como podrían ser los recursos de los peajes y de crédito, entre otros. “Es un ejercicio de agregación de fuentes, a ver si sumando todas esas fuentes se puede conseguir financiación, porque ninguno de esos proyectos tiene recursos aún”, explicó Sánchez.

(También: Aparece el vehículo que atropelló a motociclista este fin de semana)

Los otros convenios firmados están relacionados con la ampliación de la autopista Norte a cinco carriles entre las calles 192 y 245, con su paso elevado a la altura del humedal de Torca, para garantizar la conexión hídrica y de fauna. Este proyecto incluye la ampliación de la carrera 7.ª y la variante a Sopó.

Otro de los acuerdos tiene que ver con los estudios del Regiotram del Norte, al cual Bogotá se adhiere, y su integración con TransMilenio, el SITP y la prolongación de la primera línea del metro a Suba, que, de acuerdo con la alcaldesa, se debe definir en dos semanas.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá@guirei24

Para seguir leyendo:

-Buscan a joven de 27 años que desapareció en el barrio Niza


-Hombre pretendía sacar 65 celulares robados desde la terminal del sur


-Murió perrita víctima de abuso y maltrato en el humedal Tibanica

04 de noviembre 2020, 09:37 P. M.
RE
Redacción Bogotá 04 de noviembre 2020, 09:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Alcaldía de Bogotá

Autopista Norte

Infraestructura vial

Gobernación de Cundinamarca

metro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Turismo
12:07 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Los vecinos de Siloé impulsan el talento de su comuna con apoyo de la ...
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo