El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anunció la reactivación progresiva de ciertas actividades deportivas en Bogotá. El anuncio incluye las normas, el proceso de inscripción y aval y un cronograma.
Según explicó la directora del IDRD, Blanca Durán, la activación se dará según los protocolos del Ministerio de Salud y del Ministerio del Deporte. También dependerá del cumplimiento de las ligas.
Todas las prácticas deben realizarse al aire libre y ser de carácter individual y sin contacto. Con excepción, claramente, de natación y de deportes paralímpicos.
(Le puede interesar: Impresionantes filas para subir al cerro de Monserrate, en Bogotá)
Comienzan los deportistas de alto rendimiento"Un total de 104 atletas, de 15 disciplinas, serán los primeros en volver a entrenar en los escenarios deportivos: actividades acuáticas y subacuáticas, arquería, atletismo, canotaje, ciclismo (pista, ciclomontañismo y ruta), ecuestres, esquí náutico, golf, levantamiento de pesas, natación carreras, patinaje carreras, tenis de campo, tiro deportivo, triatlón y vela", explicó el IDRD en un comunicado.
Para ellos estarán habilitados los siguientes escenarios:
Complejo Acuático Simón Bolívar
Piscina: actividades subacuáticas, natación carreras y triatlón.
Unidad Deportiva El Salitre –UDS-
Pista de atletismo: triatlón y atletismo.
Canchas de tenis: tenis de campo.
Parque Simón Bolívar
Ciclorruta: atletismo y triatlón.
Lago: canotaje.
Pista de trote interna: atletismo y triatlón.
Parque Recreodeportivo El Salitre –PRD-
Pista patinaje: patinaje carreras.
UCAD: levantamiento de pesas.
Polígono: tiro deportivo.
Biblioteca Virgilio Barco
Ciclorruta: triatlón y ciclismo.
Centro de Alto Rendimiento –CAR-
Arquería.
Carreteras de Bogotá y Cundinamarca
Ciclismo.
Clubes Privados
Ecuestre:Club Campestre Guaymaral, Club Colombiano de Enduro, Corporación Escuela Ecuestre Bacatá, La Alianza Ecuestre y Club La Pradera de Potosí.
Esquí náutico: Club Náutico Muña, Club La Pradera de Potosí y Club Los Lagartos.
Golf: Club Cesof (Policía), Club Los Arrayanes y Club Los Lagartos.
Represa de Tominé
Vela.
Estos escenarios son exclusivos de deportistas de alto rendimiento.
Además, el IDRD anunció un cronograma de reactivación para que deportistas profesionales y aficionados puedan regresar a prácticas.
Para poder activarse, los equipos deben:
1. Revisar el cronograma de reactivación (que mostramos a continuación).
2. Inscribirse en la página del IDRD. Allí debe dejar los datos requeridos e indicar si cuentan con un escenario apto para las prácticas o si requieren un préstamo de los escenarios del IDRD.
3. Esperar a la revisión del IDRD y a la aprobación
4. Cumplir con las normas y empezar a operar.
7 al 13 de septiembre:
Deportistas individuales de alto rendimiento con mayoría de edad: Aprobados por Comité Primario del IDRD.
Deportes individuales sin contacto, clubes sociales y deportivos con sede propia. Gimnasios, centros de acondicionamiento que decidan operar al aire libre: Arquería -ajedrez- atletismo - ciclismo ruta, ciclismo pista, ciclomontañismo -levantamiento de pesas - tenis de campo - tiro deportivo - triatlón, esquí náutico, golf, orientación, skateboarding, ecuestre, vela, malabares urbanos, longboard y actividad física general.
Actividad física y práctica deportiva individual dirigida al aire libre: Entrenadores personalizados, entrenadores deportivos de deportes individuales.
14 al 20 de septiembre:
Deportistas individuales de alto rendimiento de 14 a 17 años: Aprobados por Comité Primario del IDRDy bajo el permiso de padres o acudientes.
Deportes individuales sin contacto en ligas, clubes sociales y deportivos en escenarios IDRD al aire libre: Arquería - atletismo - canotaje - ciclismo ruta -levantamiento de pesas – tenis - tiro deportivo - triatlón, orientación, badmintón, ciclismo bmx, patinaje artístico, tenis de mesa, motociclismo, escalada, slacklyne, raid de aventura, rollerblading, jump rope, bmx flatland, bmx dirt jump, bmx park.
Práctica deportiva individual sin contacto no organizada: Práctica al aire libre.
21 al 27 de septiembre:
Deporte Alto rendimiento en recinto cerrado, paralímpico y de conjunto: Aprobados por Comité Primario del IDRD
28 de septiembre al 4 de octubre:
Deportes individuales de contacto en clubes sociales y deportivos con sede propia y escenarios IDRD al aire libre: Artes marciales, boxeo, luchas, esgrima, gimnasias, patinaje de carreras, parkour, fútbol freestyle, streetworkout, bikepolo, panna street.
5 al 11 de octubre:
Clubes deportivos de deportes colectivos al aire libre con sede propia y escenarios IDRD al aire libre: Patinaje, fútbol, baloncesto, porrismo, disco volador, balonmano, beisbol, hockey, rugby, softbol, lacross, jugger, roller derby. (Entrenamiento individual)
El IDRD hace un llamado a tener en cuenta las siguientes reglas para la reactivación:
1. Lavado de manos con agua y jabón: mínimo cada dos horas o cada vez que haga alguna actividad.
2. Mantener la distancia física mínima: esto varía según la actividad. Y todo el personal que esté presente debe usar tapabocas antes, durante y después de la sesión.
3. Cada persona debe portar sus elementos deportivos: son personales e intransferibles y deben ser desinfectados permanentemente y al llegar a casa.
4. Cada persona debe portar un kit de autocuidado: gel desinfectante o alcohol al 70%, toalla, gafas de seguridad y guantes, bebidas hidratantes y elementos de nutrición.
5. Al ingresar al escenario debe haber adesinfección de calzado
Además, el IDRD invita a tener en cuenta que:
"-Se permitirán entrenamientos supervisados por las ligas y/o federaciones, teniendo en cuenta las condiciones de cada deporte y pretendiendo siempre limitar el contacto.
-Los procedimientos de ingreso y salida, de uso del baño y de los cambiadores de
los escenarios deportivos están sujetos a los protocolos específicos de cada uno.
-El tiempo de uso del escenario por persona será de 60 a 120 minutos (según la práctica).
-No se deben compartir los elementos deportivos ni de bioseguridad, ni bebidas o alimentos. Tampoco se permitirá la compra o venta de estos.
-No se prestará el servicio de lockers, los elementos personales serán guardados en una bolsa plástica durante el entrenamiento.
-Cada deporte tiene medidas específicas determinadas por las Ligas, Federaciones y la administración de los escenarios, que pueden ser consultadas de forma individual en la página web del IDRD (www.idrd.gov.co)
-En caso de presentar algún síntoma relacionado con el contagio de COVID-19 las personas deben abstenerse de visitar cualquiera de los escenarios autorizados".
- Así será Bogotá desde el 1 de septiembre
- Estos son los senderos ecológicos que reabrirán en Bogotá
BOGOTÁ
Comentar