close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA HáBITOS DE ELON MUSK METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El mercado detrás del hurto de las láminas de puentes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Siguen las trampas mortalesSiguen las trampas mortales

Mauricio Moreno. El Tiempo.

El mercado detrás del hurto de las láminas de puentes

La Policía señala a las chatarrerías de comprar ese material para transformarlo en otros elementos.


Relacionados:
Bogotá Policía Metropolitana de Bogotá Puentes peatonales IDU Hurto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SB
13 de enero 2022, 10:15 P. M.
DI
Diego Andres Lozano Alvarez 13 de enero 2022, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El hurto de las láminas de aluminio de los puentes peatonales es mucho más frecuente de lo que se pensaba. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) reporta que durante el año pasado fueron robadas 780 láminas en diferentes estructuras en la ciudad.

(Le puede interesar: Si no lo roban, corre el riesgo de caerse: otro puente con huecos mortales)

Solo en lo que va de 2022 se han conocido tres casos. El último es el del puente de la carrera 30 con calle 26, cerca del Hospital Universitario Méderi. El caso se conoció esta semana porque tres mujeres resultaron heridas cuando intentaban cruzar los huecos y terminaron golpeándose y con lesiones en sus extremidades inferiores. Ellas debieron ser hospitalizadas.

Pero el hurto de este material es movido por un mercado ilegal que maneja chatarrerías en la ciudad. Según la Policía Metropolitana, algunos de esos establecimientos les compran dichas láminas como chatarra a habitantes de la calle.

“Infortunadamente, hemos podido detectar que las personas que hurtan estos elementos de aluminio generalmente son habitantes de calle, quienes aprovechan la soledad de la madrugada para robarlos, van y los venden a las chatarrerias, y estas les pagan un mínimo de dinero”, indicó la coronel Diana Rojas, comandante de la Policía de la localidad de Tunjuelito.

Sin embargo, no solo son hurtadas las láminas del piso de los puentes, también las barandas laterales de soporte y las chapas de los escalones de acceso.

(También: El puente peatonal de la carrera 30 se volvió una trampa mortal)

Otro caso que se ha vuelto un peligro para los transeúntes es el puente peatonal de la carrera 30 con calle 6.ª. En una extensión de casi 4 metros fue robado el piso y allí solo quedan las vigas verticales de la estructura, por las que algunos osados cruzan arriesgando sus vidas.

La mayoría de los casos registrados se presentan en la avenida NQS, donde el IDU repuso esos elementos robados en 20 puentes, con una cobertura de 67,25 m².

El aluminio sí es reciclable y dentro del mercado es uno de los materiales que son más costosos por su composición

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esta misma acción se llevó a cabo en la autopista Sur, donde la entidad repuso un área de 12,22 m² en cinco puentes; en la autopista Norte, en tres estructuras (0,46 m²); en la calle 80, en dos (3,58 m²); en la avenida Suba, en uno (0,88 m²), y otro más en Las Américas (0,92 m²), para un total de 85,31 m² reparados.

Las autoridades explican que el modo de operar de los delincuentes consiste en ubicar los puntos en los que las láminas o los materiales a ser hurtados están más sueltos, los desvalijan con herramientas como destornilladores, y, posteriormente, se dirigen a establecimientos donde esa chatarra la procesan y la convierten en otros elementos de metal, que luego ponen a la venta.

“Quienes compran, las funden y elaboran otros elementos que venden y así se están lucrando de una actividad ilícita”, concluye la coronel Rojas, quien recalca el llamado para que los propietarios de las chatarrerías se abstengan de recibir elementos como láminas de aluminio, cestas de basura y tapas de alcantarilla, pues estos son bienes públicos.

Michael Pérez, líder de la empresa de reciclaje Reciclosocial, cuenta que al mes pueden llegar en promedio dos o tres personas interesadas en vender estos materiales; sin embargo, ellos no los reciben, ni los compran, porque saben que es una práctica ilegal.

“El aluminio sí es reciclable y dentro del mercado es uno de los materiales que son más costosos por su composición. El kilo puede llegar a costar entre 5.000 y 6.000 pesos”, dice Pérez, quien, además, explica que las recientes jornadas de protestas podrían estar influyendo en el robo del mobiliario público.

“En diciembre llegaron más o menos tres personas a vender señalizaciones o rejas, esto puede derivar de la vandalización de los espacios públicos”, agrega.

Como lo había denunciado EL TIEMPO, en un reciente informe, este es un fenómeno que se ha vuelto cada vez más recurrente en la ciudad. Hasta el mes de octubre de 2021 habían sido vandalizadas y robadas 1.012 señales verticales de los paraderos zonales del SITP. Además, según la Uaesp desde 2018 hasta agosto de 2021 un total de 7.932 cestas de basura habían sido hurtadas en la capital.

Por lo pronto, el IDU ha anunciado la campaña #ParateEnLaRaya, con la que invita a los ciudadanos a reportar el hurto de láminas de puentes a través de la línea de emergencia 123.

Cada vez que se roban láminas de los puentes peatonales se pone en riesgo la vida de miles de personas y se dificulta en especial la movilidad para personas con🧑‍🦽discapacidad. Por eso, si ves que alguien las hurta #PárateEnLaRaya y reporta al 123. pic.twitter.com/27uQOGOD81

— IDU Bogotá (@idubogota) January 13, 2022

DIEGO LOZANO
CON REPORTERÍA DE JONATHAN TORO 
REDACCIÓN BOGOTÁ

¿Conoce de más puentes peatonales o mobiliarios públicos afectados por el hurto? Escríbanos a: lozdie@eltiempo.com 

Más noticias

En Bogotá habrá 3.300 bicis para el Sistema de Bicicletas Compartidas

Activistas chilenos estarían detrás de la colatón en Bogotá

SB
13 de enero 2022, 10:15 P. M.
DI
Diego Andres Lozano Alvarez 13 de enero 2022, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Policía Metropolitana de Bogotá Puentes peatonales IDU Hurto
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Turquía
05:13 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 5.000 el número de muertos
Turquía
10:50 a. m.
Terremoto en Turquía arrasó edificios históricos: vea fotos de antes y después

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo