close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué pasa con obras contratadas al inicio de la pandemia?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
TransMilenio

Mediante la figura de urgencia manifiesta fueron contratadas obras de ampliación en 15 estaciones de TransMilenio.

Foto:

Cesar Melgarejo

¿Qué pasa con obras contratadas al inicio de la pandemia?

FOTO:

Cesar Melgarejo

IDU habla de las obras por urgencia manifiesta, como la ampliación de estaciones y nuevas ciclovías.


Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Construcción IDU Obras de infraestructura

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de septiembre 2020, 10:06 P. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez 23 de septiembre 2020, 10:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al principio de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) contrató de manera directa, mediante la figura de urgencia manifiesta, la ampliación de estaciones de TransMilenio y el suministro de elementos para los nuevos tramos de ciclovías permanentes.

La decisión sorprendió en su momento por cuanto esta entidad maneja al año cerca $ 1,5 billones en obras de infraestructura, estudios y diseños que han sido contratados en licitaciones. De hecho, en el proyecto de cupo de endeudamiento que hace trámite en el Concejo hay asignados 1,2 billones para proyectos del Instituto.

(En otras noticias: Jardines y colegios privados de Bogotá vuelven a las aulas)

Las obras entregadas por invitación directa superan los $50.000 millones, se contrataron en junio pasado y están programadas para que se empiecen a entregar entre diciembre y marzo próximos.

El director del IDU, Diego Sánchez, asegura que la contratación mediante urgencia manifiesta “no se hizo para evitar un proceso de selección abierto” y que la decisión se tomó por la necesidad de evitar aglomeraciones en el sistema de transporte masivo, que tenía una restricción del 35 % de su capacidad –hoy está en el 50 %–, y brindar alternativas de movilidad de menos riesgo de contagio.

(Además: Segunda temporada de lluvias ya llegó a Bogotá y la Sabana)

¿Cómo se identificaron los proyectos?

En mayo, dado que se había declarado el estado de emergencia, con la Administración Distrital se estableció que era necesario identificar qué tipo de intervenciones había que ejecutar de manera expedita para ayudar al aislamiento social, que contribuye a reducir el riesgo de contagio.

El reto era que todo el sistema de transporte público tenía una restricción y hacía necesario pensar en qué oferta de infraestructura íbamos a darles a las personas que necesitan movilizarse en la ciudad.

Revisando con la Secretaría de Movilidad, TransMilenio y la Alcaldesa se definieron dos intervenciones que eran importantes: una, ampliar la red de ciclovías para generar corredores sobre la calzada, como la 7.ª, la 9.ª, la calle 13 al occidente, que empezaron siendo temporales. Y la otra fue la ampliación y construcción de 15 estaciones de TransMilenio.

(Le recomendamos: La cruel red de trata que torturaba a niñas con herramientas en Bosa)

¿Por qué no una licitación?

Lo importante era hacer eso pronto. Si se abre un concurso de méritos, una licitación publica, se tarda tres o cuatro meses para tener firmado el contrato. A mediados de mayo, a través de una resolución se declaró la urgencia manifiesta, porque había las condiciones por la emergencia por covid-19.

¿Se justifica la urgencia manifiesta si las obras serán entregadas en diciembre y el otro año?

Antes de comenzar estos proyectos consultamos a la Secretaría Salud si era verdad que el distanciamiento social contribuye a reducir el contagio, si la ampliación de estaciones podía funcionar y en cuánto tiempo iba a volver la normalidad. Nos dijeron que no va a haber normalidad antes de un año o más.

El ejercicio no se hizo para satisfacer una contratación directa y evitar un proceso de selección abierto. Se hizo un proceso muy objetivo, transparente y riguroso, que fue acompañado por la Veeduría y auditado por la Contraloría, y los resultados se van a ver cuando todavía no se ha acabado la pandemia.

¿Cómo fue lo de las ciclovías?

Identificamos las empresas que había en Bogotá con capacidad de proveer maletines, bordillos y elementos de separación y New Jersey (maletines de concreto), y a todas se les pidió información jurídica, financiera, experiencia, capacidad de producción y medidas de bioseguridad, y fuimos a mirar fábrica por fábrica y a todas se les pidió cotización.

El precio más bajo era el que íbamos a contratar. Luego, en el comité de gestión precontractual del IDU se recomendaron dos para suministrar los bordillos, a una para los hitos plásticos y otra para los New Jersey. Son cuatro contratos por $ 2.187 millones.

(Podría interesarle: Así puede pagar para no tener pico y placa en Bogotá)

¿Qué avance tienen?

En uno estamos casi en el 100 %, en otro en un 80 % y en el de las barreras solo falta que nos digan en qué avenida se van a instalar.

Y las estaciones...

TransMilenio definió cuáles tenían más riesgo de congestión y nos pidió ampliar unos vagones o poner nuevos o que las taquillas las traslademos al andén. Le pedimos que las que se definieran debían tener estudios y diseños, porque si no, nos íbamos a demorar 6 o 7 meses para arrancar. Se cruzó la información y se escogieron 15.  Esas estaciones exigían que las empresas tuvieran experiencia en infraestructura metálica y capacidad de producción.

En Bogotá, solo hay cinco y a esas se les pidió credenciales y fuimos a visitar las fábricas. En el Comité se evaluaron y se vio que tres tenían capacidad, disponibilidad y experiencia. La recomendación fue distribuir entre las tres las 15 estaciones. A una se le asignó seis; a otra, seis, y a otra, tres. Los valores son muy parecidos. Con la interventoría fue muy parecido. En total son $ 49.000 millones.

¿Cómo van las obras?

Se firmaron los contratos en junio y las actas de inicio a finales de junio. De las 15, ya empezaron 9 y otras 6 no. Esas demoras son porque en esos sitios existen redes y ha tocado empezar con las empresas a gestionar el traslado. Eso se está terminando.

Esos contratos tienen plazos de 6, 7 y 8 meses; es decir, estaremos entregando en diciembre, enero, febrero y lo último en marzo. En diciembre se entregarán las taquillas externas en El Virrey, Pepe Sierra y calle 127, sobre la Autonorte. Las otras estaciones implican traer el vagón de la fábrica, montarlo y cimentarlo, instalar redes, energía y comunicaciones. Esas estarán entre enero, febrero y marzo.

Más noticias de su interés: 

- Así ven los expertos el regreso del 'pico y placa' en Bogotá

- Este año han cerrado 37.000 empresas de Bogotá y la región

- El duro pulso entre Enel-Codensa y Cajicá por el alumbrado público

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá​@guirei24

23 de septiembre 2020, 10:06 P. M.
GU
Guillermo Reinoso Rodríguez 23 de septiembre 2020, 10:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Alcaldía de Bogotá Construcción IDU Obras de infraestructura
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
09:01 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo