La Secretaría Distrital de Movilidad en conjunto con autoridades de tránsito han diseñado un plan de tránsito vehicular que funcionará durante los dos próximos puentes festivos. El plan incluye un operativo especial en las entradas y salidas de Bogotá, así como plan éxodo y retorno y pico y placa regional.
(Barrio Rojo en Bogotá: la vitrina de las artes disidentes y diversas)
Frente a esto, Felipe Ramírez, secretario de Movilidad, afirma: “Estamos en temporada de vacaciones y, particularmente, es en estos dos puentes cuando esperamos que salgan de manera masiva miles de conductores”.
La cartera de Movilidad ha presupuestado que durante este primer puente, que se inició ayer, salga un aproximado de 352.344 vehículos, un aumento de 50.296 viajes frente a 2021, cuando se registraron 402.640.
La medida se aplicará los lunes festivos 27 de junio y 4 de julio para quienes intenten entrar a la ciudad. Desde el mediodía hasta las 4 p. m. solo podrán entrar los vehículos cuyas placas terminen en números pares, mientras que de 4 p. m. a 8 p. m. se habilitará el ingreso de aquellos con placas impares. La medida también incluye a los habitantes de las zonas aledañas a Bogotá.
Es decir que antes del mediodía y después de las 8 p. m., los viajeros podrán ingresar sin restricciones a la capital, por lo que la Secretaría de Movilidad recomienda programar los viajes temprano para evitar las posibles congestiones.
(Mauricio Zambrano podría pasar 20 años en la cárcel)
Esta restricción estará funcionando en los nueve corredores de acceso a la ciudad: las autopistas Norte, Sur y Centenario; las avenidas calle 80, carrera 7.ª y Boyacá, y las vías al Llano, Suba-Cota, a La Calera y a Choachí.
Las restricciones por la autopista Norte se aplicarán en sentido norte-sur desde el peaje Andes hasta el portal norte de TransMilenio.
De igual forma, en la autopista Sur el pico y placa regional será en sentido sur-norte desde el límite de Soacha hasta la avenida Boyacá.
Por otro lado, en la avenida Centenario, por la calle 13, en sentido occidente-oriente, desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, se aplicarán las medidas restrictivas de ingreso. En la avenida calle 80 desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio, la medida regirá en el mismo sentido.
(Amplían plazo para pagar con descuento el impuesto predial y vehicular)
En sentido norte-sur por la avenida carrera 7.ª, las limitaciones abarcarán desde la calle 245 hasta la 183.
Por la vía al Llano (avenida Boyacá), el tramo impactado será desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur-norte.
En la vía Suba-Cota, sentido norte-sur, los vehículos tendrán ingreso condicionado desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170.
Por la vía a La Calera, desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7.ª, la limitación del ingreso por placa se hará en sentido oriente-occidente.
El último corredor vial que funcionará bajo este modelo durante los lunes festivos es la vía a Choachí, de la vía a Monserrate a la avenida Circunvalar, en sentido oriente-occidente.
Vale la pena aclarar que el reversible de la carrera 7.ª será habilitado los domingos y lunes, en sentido norte-sur, desde la calle 245 hasta la calle 180, entre 2:30 y 8 p. m.
La cartera de Movilidad resalta que la medida ha probado ser efectiva cuando es acatada por la ciudadanía; en el puente del fin de semana pasado ingresaron unos 193.000 vehículos, pero la movilidad no se vio truncada, gracias a las restricciones de entrada por placa.
Sin embargo, desde la primera implementación del pico y placa regional se han impuesto 4.823 comparendos por desacato, cuya multa equivale este año a 468.500 pesos. Para esta medida no son válidas las excepciones de pico y placa solidario ni de carro compartido.
Regirá el 27 de junio, y al igual que en el resto de la ciudad, los vehículos pueden transitar sin restricción hasta las 11:59 de la mañana y desde las 8 p. m.
Por fuera de esas horas, todos los automóviles cuya placa termine en número par solo podrán ingresar desde el mediodía hasta las 4 p. m. Para los impares habrá paso habilitado desde las 4 p. m. hasta las 8 p. m.
(El servicio de agua se restablece este viernes en barrios de Suba)
En este municipio, la zona de restricción se da a la altura de la autopista Sur, desde Mondoñedo hasta el límite con Bogotá antes del terminal de transporte. Los conductores se pueden desviar por la vía a Mondoñedo y tomar la avenida Indumil para conectar con la San Maron o Las Torres para llegar a Bogotá. Igualmente pueden tomar la vía Mondoñedo y continuar hacia Chía.
Para los dos puentes festivos consecutivos que vienen, las autoridades invitan a consultar información en tiempo real a través de la cuenta de Twitter de la Secretaría Distrital de Movilidad. En especial, se solicita a los viajeros no hacer filas a las entradas de la ciudad, a la espera del cambio de horario del pico y placa regional, pues se afecta la movilidad vial, y puede acarrear multas. También pide a los conductores hacer revisión previa técnico-mecánica del vehículo, un mantenimiento preventivo y tener al día la documentación, el Soat y la revisión técnico-mecánica. La Secretaría recuerda que en la ciudad, los límites de velocidad son de 50 km/h en vía principal y 30 km/h en zona residencial.
Más noticias
Comentar