close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bogotá necesitará casi un millón de viviendas en 12 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Construcción de viviendas

Se espera un mayor crecimiento de la construcción de viviendas en Bogotá.

Foto:

iStock

Bogotá necesitará casi un millón de viviendas en 12 años

FOTO:

iStock

Proyecciones del Dane indican que en 2032 habrá 8,5 millones de bogotanos y 926.000 hogares nuevos.


Relacionados:

Secretaría de Hábitat

Vivienda en Bogotá

Planeación Distrital

Vivienda de interés social

Vivienda de interés prioritario

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de octubre 2020, 08:10 A. M.
RE
Redacción Bogotá 06 de octubre 2020, 08:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Año tras año, los bogotanos vienen demandando más vivienda, pero la oferta se ha ido quedando corta. Los constructores producen entre 28.000 y 32.000 unidades en cada vigencia, y al mismo tiempo, de manera informal, los ciudadanos edifican unas 19.000. Es decir, según el gremio y expertos, la ciudad cada año crece en al menos 50.000.

(Le puede interesar: ¿Hay cambios en el pico y placa para octubre en Bogotá?) 

Sin embargo, los más recientes datos del censo de población del Dane, conocidos por EL TIEMPO, indican que la capital tiene este año 7,74 millones de habitantes y para 2032 proyecta 8,55 millones. Y, por otro lado, los hogares irán creciendo: de 2,7 millones a 3,6 en los mismos 12 años.

Esto porque el número de personas por familia viene en descenso y los estimativos indican que seguirá reduciéndose, lo cual llevará a un aumento de la demanda de techo. Según el Dane, en el 2018 el tamaño promedio de los hogares era de 2,89 personas, y la tendencia muestra una caída a 2,32 en los próximos años.

En resumen, la población crecerá en el lapso de los siguientes 12 años en más de 815.000 personas y los hogares superarán los 926.000.

Camacol Bogotá y Cundinamarca señala que desde 2015 hay 100.000 hogares capitalinos que viven en situación de hacinamiento, es decir, están necesitando una solución habitacional, pero esa cifra ha venido en aumento, más aún si se tiene en cuenta que cada año se crean entre 50.000 y 60.000 hogares.

Así mismo, el doctor Juan Guillermo Yunda, director de la Maestría en Planeación Urbana y Regional de la Universidad Javeriana, dice que las iniciaciones de vivienda en la ciudad han caído a alrededor de 20.000 unidades anuales, cuando durante la bonanza petrolera, entre 2006 y 2014, superaban las 40.000.

(Tambien lea: La nueva fase de los vuelos internacionales en El Dorado)

La actual administración distrital ha hablado de cerca de 50.000 unidades para el cuatrienio. Ayer, de hecho, en el evento de conmemoración del Día Internacional del Hábitat, la alcaldesa Claudia López ratificó dicha meta.

Así las cosas, la balanza habitacional que trae la ciudad parece que seguirá en términos negativos. Cabe recordar que Bogotá representa el 30 por ciento del mercado de vivienda en el país, y eso influye en el comportamiento del sector a nivel nacional.

La administración del exalcalde Enrique Peñalosa proyectó en su propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial (el que se hundió el año pasado en el Concejo) tres escenarios sobre la necesidad que iba a tener Bogotá.

(Además lea: La lenta recuperación de la economía bogotana)

El primero, sin migración venezolana, estimaba que a 2032 se iban a necesitar 796.115 unidades; el segundo, con una migración baja, 823.893, y el último, con un fenómeno alto, 907.189. Las proyecciones recientes del Dane revelan que la ciudad necesitaría 914.191 viviendas.

Datos y cálculos preliminares de la Secretaría de Planeación hablan de cerca de 650.000 viviendas en los próximos 18 años. La mayor necesidad se registra en los estratos dos (261.795) y tres (222.969).

En su momento, los cálculos de la alcaldía de Peñalosa fueron criticados, y eso lo recordó ayer el exsecretario de Planeación Andrés Ortiz, al ser consultado por este diario. El exfuncionario explicó que el mayor motivo de demanda de vivienda es la reducción del tamaño de los hogares.

“Las cifras que dábamos quedaron ratificadas, y Bogotá va a necesitar casi un millón de viviendas en los próximos 12 años. Esas 8’500.000 personas –que se tendrán en 2032– van a requerir muchas más casas porque cada vez vive menos gente por hogar”, advierte Ortiz, con las proyecciones del Dane en la mano.

(Jóvenes, el rostro del desempleo que golpea a Bogotá)

Este panorama podría agravarse con la pandemia, que le significó un frenazo al sector, que si bien rápidamente reaccionó, pues las ventas llegaron en septiembre pasado incluso a estar por encima de los promedios históricos, este año en general no pinta tan bien como llegó a pensarse entre enero y febrero. En todo caso, según Alejandro Callejas, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, hay optimismo sobre el resultado del 2020.

La oferta de vivienda en la ciudad y la región está en alrededor de 40.000 unidades, de las cuales el 82 por ciento cuenta con subsidio (a través del programa nacional Mi Casa Ya y para las viviendas entre 118 y 438 millones de pesos), alivios que se han convertido en un dinamizador del mercado, pero no resultan suficientes. A agosto se habían vendido unas 23.000.

Callejas llama la atención respecto a que si bien hay voluntad de la alcaldesa, pues así se lo ha expresado al sector, se requiere que 40 planes parciales adoptados sean aprobados y puestos en marcha. Estos, explica, están pendientes por trámites o permisos que puede resolver la Administración.

Con esos planes, Bogotá puede contar con 160.000 viviendas, de las cuales 75.000 serán de interés social, lo cual generaría 367.000 empleos directos y 408.000 indirectos, más de 700 hectáreas de espacio público y un nivel de reactivación económica del orden de los 32 billones de pesos. “Ese es el verdadero Plan Marshall”, sostiene Callejas.

El dirigente gremial explica que además hay otros 30 o 40 planes parciales en camino -están en proceso de aprobación-, pero que es necesario que se habilite el suelo.

¿En qué van los proyectos de vivienda del Distrito?

Ciudad Lagos de Torca (Norte): Planea 134.998 viviendas (30.539 de interés prioritario, 38.899 de interés social y 65.560 no VIS). Además de las viviendas, habrá 43 hectáreas equipamientos para garantizar el acceso a servicios. 

Según explicó un reporte de la Secretaría de Hábitat "El Fideicomiso del Lagos de Torca es el encargado de recibir y administrar todos los recursos necesarios para la ejecución de las cargas generales del proyecto, a través de éste, se vienen adelantando los estudios requeridos para la construcción de la infraestructura de carácter general que permiten la habilitación del suelo del proyecto por medio de los planes parciales, los cuales, a través de un esquema de reparto de cargas y beneficios, obtienen los derechos de edificabilidad a través del pago en suelo y dinero". 

Incluirá, además, un componente ambiente que comprende la restauración del Humdal Torca - Guaymaral, la reforestación de nueve quebradas y la creación de más de 15 kilómetros de parques lineales. 

En la creación de esta nueva centralidad, se emplearán a cerca de 120.000 personas de manera directa en los próximos 10 años. 

Se conoce el estado de estos planes parciales del proyecto: 

Adoptados: El Bosque (10.182 viviendas)  y El Otoño.(9.725 viviendas)
Proceso de adopción: Mazda Mavala (8.800 viviendas)
En concertación ambiental: El Carmen (15.328 viviendas) , El Rosario (4.036 viviendas, Lucerna (1.832 viviendas) , El Coral (10.182 viviendas)
En formulación: Tibabita, Las Flores, Mudela del Río. 
Suspendidos: Santa María, Sorrento.

Tres Quebradas (Usme): Proyecta 9.000  viviendas. E incluirá 42.300 metros cuadrados para equipamientos educativos, culturales y deportivos. 

San Bernardo (centro): 3.946 VIS del proyecto. Tendrá un Centro Felicidad (CEFE) y será uno de los ejes de revitalización del centro de Bogotá. 

Borde Río: En proceso de revisión y ajustes.

Reverdecer del Tunjuelo (antes Lagos de Tunjuelo): En proceso de revisión y ajustes. Implicará también un proceso de restauración integral del río Tunjuelo y revisará la actividad minera de la zona. Beneficiará a las localidad de Tunjuelito, Usme y Ciudad Bolívar. 

Oferta de vivienda con subsidio

Camacol Bogotá y Cundinamarca reveló que en la capital hay una oferta de 11.000 viviendas de interés social (hasta $ 118 millones) y la lideran las localidades de Fontibón, Suba, Kennedy y Bosa, en las cuales hay más de 6.000 disponibles con el beneficio.

Para viviendas de entre $ 118 y $ 438 millones, a la que les aplican el subsidio a la tasa de interés, es decir una ayuda de unos $ 439.000 a la cuota del crédito o leasing durante 7 años, la oferta está ubicada Fontibón, Usaquén, Suba, Engativá y Kennedy, con más de 1.000 unidades disponibles cada una.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá

ANA PUENTES
Periodista de Bogotá

VideoAsí califican los bogotanos los efectos de la pandemia
VideoEstudiantes de 25 universidades en Bogotá regresan a las aulas
Un velódromo en el centro de Bogotá: ¿capricho o necesidad?
¿Qué pasa con obras contratadas al inicio de la pandemia?
06 de octubre 2020, 08:10 A. M.
RE
Redacción Bogotá 06 de octubre 2020, 08:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Secretaría de Hábitat

Vivienda en Bogotá

Planeación Distrital

Vivienda de interés social

Vivienda de interés prioritario

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Víctimas
07:32 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de 13 personas fallecidas

Las identidades de los 38 internos restantes fallecidos se darán a con ...
Tuluá
07:31 p. m.

Dolor y llanto por las víctimas de tragedia en cárcel de Tuluá

Periodismo
06:57 p. m.

‘La crónica, vehículo ideal para conectar pasado y presente’: Fausto Pérez

Deslizamientos en Me..
06:27 p. m.

Movimiento en masa dejó 22 viviendas afectadas en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Tuluá
08:55 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Adriana Pinzón
03:18 p. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo