close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO CASO VALENTINA TRESPALACIOS SERVICIOS PúBLICOS PIQUé ATACA PAPARAZZI BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bogotá: La larga historia de siempre salir adelante
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Bogotá celebra 482 años de historia

César Melgarejo / EL TIEMPO.

Bogotá: La larga historia de siempre salir adelante

El cumpleaños 482 está cruzado por una pandemia que cambió el rumbo de la vida capitalina.


Relacionados:
Bogotá Santa Fe Historia Localidades de Bogotá Cumpleaños de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de agosto 2020, 01:01 P. M.
AN
Ana Puentes 06 de agosto 2020, 01:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Como si se tratara de un designio para toda la vida, Bogotá recibió por primer nombre Nuestra Señora de la Esperanza, hace 482 años, cuando Gonzalo Jiménez de Quesada instaló el primer campamento en tierras muiscas protegidas por la cordillera.

Y esperanza es lo que ha tenido la capital, atravesada en su historia por todo tipo de crisis. Desde su fundación, pasando por el difícil escenario de la independencia hasta las grandes crisis del siglo XX: la gripe española de 1918, los incendios de 1952 y la violencia de los años 80 y 90. Ahora, el nuevo reto viene como consecuencia de una pandemia que le cambió la vida a la capital.

(Le puede interesar: ¡Bogotá está cumpliendo 482 años! Y así nos espera de regreso)

De cierta manera hubo crisis desde el día uno. “El punto de encuentro representó una crisis en doble vía, asumida en transformaciones, resistencias y muchas pérdidas de ambas partes. Se dieron disputas entre el culto a los páramos y los templos católicos, entre la lengua mhuysqhubun y el castellano, entre la chicha y el vino, entre el algodón y los paños, el achiote y los clavos para el chocolate, entre correr la tierra mirando a los astros y el calendario litúrgico”, menciona Juan Camilo Escobar, mediador del Museo de Bogotá y quien, en un ejercicio para este diario, hizo un recuento de los años difíciles de la ciudad. De aquí, al final, nace la primera identidad como ‘ciudad’: Santafé.

A esto le sigue, casi 300 años más tarde, el largo proceso de independencia.
“Que, entre otras cosas, nos costó muchísimo. La crisis y la guerra causaron una destrucción gigantesca de la que nos costó un siglo salir”, comenta Fabio Zambrano, historiador y profesor de arquitectura y urbanismo de la Universidad Nacional. “Bogotá padeció no solo los fusilamientos y la destrucción física, sino una gran transformación que, al final, fue positiva. Aparece el espacio público, una ciudadanía creciente en el siglo XIX, la creación de nuevos símbolos e imaginarios. La parte física, la economía y la sociedad sufren, pero lo simbólico ayuda a suturar las heridas”, agrega Zambrano en esta reconstrucción histórica.

Otra pandemia

Hace 100 años, la ciudad atravesó una situación similar a la de hoy. A finales de 1918, la gripa española llegó al país y puso en jaque a una ciudad con graves problemas sanitarios, sociales y urbanos.

“Mató a cerca del 2 por ciento de la población de la ciudad”, menciona Zambrano, y agrega: “Además, desnudó la miseria urbana, la precariedad urbanística y de servicios públicos. Pero, a raíz de eso, hubo un esfuerzo muy interesante por la construcción de barrios obreros, de un acueducto moderno que se termina en 1938; de hospitales, de plazas de mercado con normas higiénicas. La respuesta a esa pandemia dura 20 años”.

Esta imagen de 1918 muestra cómo la gripe española afectó la zona de Bogotá y Boyacá.

Foto:

Cortesía Cromos

De otro lado, según la búsqueda hecha por Escobar, hubo un cambio urbano significativo, construcción de vías y una importante migración de población de otros departamentos hacia la ciudad.

Escobar, junto al equipo del Museo de Bogotá, estudió este hito para compartirlo con la ciudad en una serie de charlas y contenidos que hoy están disponibles en las redes del museo. “Fue una experiencia reveladora. Generalmente abordas un hecho histórico como algo que ya no ocurre, pero aquí yo no me refiero a la gripa española como algo que ya había pasado del todo, sino como un fenómeno que ocurría de nuevo de alguna manera. Además, fue un ejercicio del museo de abrir espacio a aportes ciudadanos y de expertos. Hubo médicos, historiadores, estudios muy profundos... el museo no fue solo emisor, sino que había un feed-back entre los análisis de 1918 y lo que pasa hoy”, cuenta Escobar.

Otros hechos

Aunque tiene reparos al respecto, el historiador Zambrano no pasa por alto el Bogotazo en 1948. “En la memoria de Bogotá es muy importante, pero quizás en la historia y en los datos, un poco menos”, comenta, y asegura que, a pesar de que hubo destrucción, no fue de las dimensiones que usualmente se mencionan. También indica que los desarrollos urbanos que se le atribuyen al Bogotazo venían desde antes.

En otros hechos, Escobar también encontró que, justamente en agosto, el mes de Bogotá, hubo hechos que sacudieron la historia de la ciudad y la región. “El asesinato de Jaime Garzón (13 de agosto de 1999) puso en sintonía a todo un país sobre críticas a la crisis que se vivía en Colombia frente a la educación, el conflicto y las decisiones políticas con un agradable y potente sentido del humor. El magnicidio de Luis Carlos Galán (18 de agosto de 1989) fue otro evento que golpeó la democracia del país”. Destaca que muchos de estos hechos dejaron huella en monumentos de la ciudad.

Hoy

Equipos sanitarios desinfectaron varios puntos críticos.

Foto:

Hector Fabio Zamora - EL TIEMPO.

A Bogotá llegó una nueva pandemia el 6 de marzo de 2020. Y le dio un sacudón: al 6 de agosto van 117.793 casos de covid-19 y 3.260 personas fallecidas.

La ciudad ha pasado por cuarentena total, aperturas graduales de la economía, cuarentenas por UPZ y cuarentena por localidades. Parece ser que el primer pico ocurrirá en este, el mes de Bogotá. 

De la altura con la que las instituciones y los ciudadanos vivamos y superemos esta prueba dependerá nuestro lugar en la historia. No por poco expertos de varias áreas coinciden en que este es un momento clave para dar el paso hacia ciudades más sostenibles, cooperativas, incluyentes, inteligentes, participativas y equitativas.

ANA PUENTES
En Twitter: @soypuentes

06 de agosto 2020, 01:01 P. M.
AN
Ana Puentes 06 de agosto 2020, 01:01 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Santa Fe Historia Localidades de Bogotá Cumpleaños de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo