No es claro qué pasó con Cristian Londoño Rodríguez en la noche del 4 de marzo en la estación de policía de Tunjuelito. Cristian, un joven de 21 años, vio llegar más rápido la muerte que una condena por un robo de celular. Ahora su familia no espera saber de su condena, sino que les expliquen cómo murió. Las únicas pistas que tienen son un acta de inspección de cadáver que dice que Cristian murió por una herida de arma blanca en la clavícula. Todo lo demás es incertidumbre y dolor.
(Le puede interesar: ‘No veía nada; había mucha sangre’: Gareth Sella)
De acuerdo con los testimonios de la familia, conocidos por EL TIEMPO y Citytv, Londoño permanecía en custodia desde finales de octubre de 2020 en la estación de Monteblanco, en Usme, esperando condena. “Lo llamaban a audiencia, y pasaba algo y no se daba. Así pasaron cuatro meses”, cuenta Yorledy Rodríguez, su madre, quien explica que su hijo le contaba que el lugar “mantenía lleno”, con entre 80 y 90 detenidos.
La última vez que tuvieron comunicación fue el miércoles 3 de marzo, un día antes de su muerte. “Me llamó y me dijo: ‘Van a hacer traslados. No creo que me muevan, porque mueven solo a los que tienen condena’. Yo solo le dije que me llamara para saber a dónde llevarle lo del aseo”, cuenta su mamá.
El jueves 4 de marzo, a las 11:32 p. m., ella recibió una llamada. “Me llama un recluso detenido. Me dice: ‘Ay, señora, no sé cómo decirle. Su hijo fue trasladado a la estación de Tunjuelito y al parecer está muerto’ ”, cuenta la mujer. No le dio más detalles, salvo uno: el traslado había ocurrido hacia las 5 p. m.
Inmediatamente, ella se dirigió a la estación de Monteblanco. Allí le dijeron que fuera a la estación de Tunjuelito.
“Digo que soy la mamá de Cristian y que necesito saber si está allí, vivo o muerto. Me dicen que tengo que ir al hospital de El Tunal, y me dicen que si hubiera estado muerto, el levantamiento lo habrían hecho allí mismo”, relata Yorledy, quien, una vez más, emprendió camino con la esperanza de encontrarlo vivo.
Hasta la fecha ninguna entidad, ni Medicina Legal, ni el Hospital, ni la Policía ni la Fiscalía han sido capaces de llamarme
Finalmente llegó al hospital El Tunal, donde un médico le confirmó que hacia las 7:30 p. m. había llegado un joven con una herida en el cuello, sin signos vitales. Cuando pudieron verlo, les respondieron que ya estaba en Medicina Legal.
Allí tampoco obtuvieron mayor información. De la tragedia, solo les quedaron el cuerpo de Cristian –entregado a la funeraria este sábado–, un acta de inspección de cadáver de nueve páginas y muchas preguntas, a las que ninguna autoridad ha podido dar respuesta.
“Hasta la fecha, ninguna entidad, ni Medicina Legal, ni el hospital, ni la Policía ni la Fiscalía han sido capaces de llamarme”, dice la madre, y asegura que solo pide saber qué pasó o que alguien, al menos, le confirme oficialmente si fue una riña o no.
Citytv, de manera preliminar, pudo saber que la Policía confirmó que la investigación se remitió al CTI de la Fiscalía. EL TIEMPO, a su vez, le preguntó a la Policía pero, al cierre de esta edición, no tuvo respuesta.
(Para seguir leyendo: Todas las Vidas Valen, museo al aire libre en la avenida Boyacá)

Cristian Londoño
Archivo particular
La poca información de la muerte de Cristian está en el acta. Allí se detalla que dos miembros de la Policía Judicial se acercaron a las 8:55 p. m. al hospital El Tunal a hacer la inspección del cadáver. Dice también que en el mismo hecho no hubo otros heridos ni fallecidos y que no hay indiciados.
Lo que llama la atención de la familia es que el documento dicta que la Unidad Satélite del Cuerpo Técnico de Investigación reporta que los hechos corresponderían a “causa del fallecimiento autolesión suicidio”. Y que en el mismo documento se reporta, más abajo, que una persona a cargo del depósito de cadáveres consigna: “Paciente en calidad de recluso en estación de policía sufre herida con arma cortopunzante a nivel infraclavicular izquierdo, paciente ingresa sin signos vitales a sala de reanimación (...)”.
Entre otra información que arroja el documento está una inspección de las celdas de la estación. Allí se reporta el hallazgo de una navaja.
Este detalle inquieta a la familia. “¿Por qué había armas ahí si se supone que la policía molesta tanto por esas cosas?”, cuestiona la madre del fallecido. Además, tampoco entiende cómo, en cuestión de horas, pasó todo.
“Fue un traslado que hicieron a las 5 p. m., desde Usme hasta Tunjuelito. Y en la noche ya estaba muerto”, cuestiona la madre de un fallecido que hoy velan sin saber cómo ni por qué está entre un cajón.
BOGOTÁ - CITY TV
*Con reportería de Leonardo Ballesteros, Noctámbulo de City Tv y Ana Puentes, periodista de EL TIEMPO.
ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!
COP $ 900 / MES *Si ya eres suscriptor del impreso, actívate