close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Fiestas clandestinas, el lunar de la cuarentena por localidades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Fiesta clandestina en Engativá

'Chiquiteca' clandestina en Engativá.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Fiestas clandestinas, el lunar de la cuarentena por localidades

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Las autoridades han intervenido más de cuatro fiestas ilegales por día en lo que va de 2021. 


Relacionados:

Bogotá

fiestas clandestinas

Cuarentena en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de enero 2021, 12:00 A. M.
PO
Por Andrés Felipe Orjuela para EL TIEMPO 14 de enero 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Algunos bogotanos parecen no tomarse en serio la crítica situación en materia de salud que vive la ciudad. Desde que arrancó el 2021, el Distrito ha reportado más de cuatro fiestas clandestina por día, en espacios totalmente cerrados, sin ventilación, con consumo de licor y hasta con presencia de menores de edad.

La más reciente de ellas se presentó en la localidad de Engativá, donde un grupo de 30 menores (29 mujeres y un hombre) y 13 adultos fueron sorprendidos en una ‘chiquiteca’ clandestina en la calle 66 con avenida Boyacá, barrio El Luján.

“A raíz del patrullaje constante por la pandemia, y tras el llamado de vecinos del sector, encontramos este recinto en el que había bebidas embriagantes y menores de edad, lo que es un comportamiento totalmente contrario a lo que estamos viviendo en la cuarentena. No había ventilación ni se respetaba ninguna medida de bioseguirdad”, dijo el coronel Guillen Alexander Amaya, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Este comportamiento se ha repetido en más de 55 oportunidades en lo que va del año -en diciembre fueron más de 468 (según cifras de la secretaría de seguridad)-, en las que la Policía ha llegado a encontrar a más de 90 personas en un solo establecimiento. Santa Fe, Kennedy y Suba, en su orden, son las localidades donde más se presentando esos hechos. “Este es el lunar que ha tenido este nuevo periodo de confinamiento. Mas que nosotros nos enteremos y pongamos órdenes de comparendo, es que la gente tome conciencia de que son focos grande contagio que terminan llevando el virus a sus hogares”, explicó Amaya.

Y es que los riesgos que asumen las personas son muy altos. En primer lugar porque, según cifras de el Distrito, una de cada tres pruebas de covid-19 sale positiva. Por tanto, la probabilidad de que en estas reuniones haya un contagiado es alta.

“Evidentemente en estos espacios el riesgo es el más alto de todos, porque es un lugar cerrado, sin ventilación, en el que no se respeta el distanciamiento, hay consumo de alcohol (que lleva a los gritos y olvido de las medidas). Sin mencionar que lo más probable es que las superficies no estén desinfectadas”, explicó Andrea Ramírez, profesora asistente de la facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

(Además: Desmantelan una ‘chiquiteca’ clandestina en Engativá)

Ramírez sostiene que lo más triste es que “a las personas que van a las fiestas clandestinas se les olvida que tienen papás, abuelos o familiares que padecen enfermedades secundarias, y que al regresar a las casas los contagian”, al punto de provocarles incluso la muerte. Igualmente, están los peligros que rodean estos eventos de ocio ilegal.

“Estos espacios están operando de manera muy similar a como lo hacían los populares amanecederos. Se ponen citas por medio de grupos cerrados en redes sociales, de manera que no sea tan masivo, y una vez allí, ingresan con claves. Pero una vez adentro puede haber hurtos, homicidios, trago adulterado, entre otras”, señaló Johan Avendaño, experto en Seguridad.

Lo que no está muy lejos de la realidad. Por ejemplo, en otro operativo hecho en Engativá, la presencia de los uniformados al interior del lugar no pudo efectuarse de manera rápida al ser propiedad privada y no evidenciar (puertas para afuera) que allí habría una fiesta clandestina.

No obstante, “se recibió una llamada a la línea de atención 123 de una mujer indicando que no le permiten salir. Por lo que hubo que solicitar el apoyo del cuerpo de Bombero para abrir las puertas”, dijo el mayor Miller Rojas, comandante de policía de la estación de dicha localidad.

Esta comunicación con las autoridades es vital para identificarlas. "Recibimos las denuncias de forma directa, tanto nosotros (la secretaría de Seguridad) como la Policía. Y por supuesto por medio del 123", explicó Hugo Acero, secretario de Seguridad.

Acero explicó que la identificación de estos lugares también se da porque "muchos ya han sido sellados y vuelven a abrir, por lo que están plenamente identificados".

“Esto cultiva otro tipo de mercados. La prostitución de adolescentes, de menores de edad, o el consumo y venta de drogas, que por mucho tiempo se han camuflado en medio de estos actos”, sostiene Avendaño.

El experto añadió que “en estas situaciones se dificulta la posibilidad de interponer una denuncia, debido a la ilegalidad del recinto al que, por voluntad propia, se decidió asistir”.

(Lea: Identifican a los ‘campaneros’, en fiestas clandestinas en Kennedy)

Cabe aclarar que estos comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades, en este caso por la emergencia sanitaria, conllevan una serie de sanciones que van desde la multa de 32 salarios mínimos legales diarios (969.094 pesos), por incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía. Hasta un proceso penal, en el que las personas sorprendidas en estas fiestas ilegales podrían pagar penas entre cuatro y ocho años de cárcel por violar las medidas de la emergencia sanitaria.

Hay que decir que la Policía Metropolitana ha dispuesto diferentes puestos de control, conformados por entidades distritales, como Seguridad y Gobierno, y el Ejército, por medio del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes. “Estos puestos son informativos inicialmente (dado que se hacen campañas de sensibilización para que la comunidad no asista estos espacios), pero una vez sorprendidos allí, se proceden a las medidas drásticas, como los comparendos”, afirmó el corone Amaya.

Fiesta clandestina en Kennedy

Fiesta clandestina descubierta por las autoridades en el sector de Cuadra Picha, en la localidad

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Qué dice el Distrito de estos casos

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, responde al respecto.

¿Cómo califica la actuación de los bogotanos que están asistiendo a estas fiestas clandestinas?

Abiertamente irresponsables, no hay ningún otro calificativo para quienes, en medio de la situación que vive la capital, asisten o convocan a estos espacios.

¿Qué le pasa a quien infrinja la norma?

A estas personas les caerá todo el peso de la ley, no solo con multas de salarios mínimos, o sellamientos, sino que serán procesadas por violación de medidas sanitarias.

¿Le preocupa no poder controlar estos hechos?

No, la Alcaldía Mayor tiene control con más de 10 fiestas ilegales intervenidas, ayudados con las denuncias ciudadanas. Lo grave y preocupante es que, mientras llegamos a realizar los procesos pertinentes, lo más probable es que ya se haya dado el contagio del virus.

Las ‘chiquitecas’ reaparecieron en esta semana, ¿cree que hay un riesgo mayor o diferente que asumen los menores de edad con las fiestas clandestinas?

Minitecas, discotecas o fiestas en general son totalmente indeseables. Una de cada tres pruebas que hacemos en Bogotá sobre covid-19 da positiva. Eso quiere decir que la probabilidad de que en una reunión de tres personas haya un contagio es altísima, por eso no es momento para cualquier clase de encuentros sociales.

¿Qué mensaje le envía a los bogotanos para que no asistan a estas actividades ilegales?

Decirles que será su vecino u otro ciudadano el que nos informe de donde están las fiestas clandestinas. Y vamos a llegar a sellar el establecimiento y a multarlo, pero no vamos a poder impedir que se contagie. Por eso, no por el control que hacemos, sino por el más básico sentido común, cancele esa fiesta que tenía prevista.

Para seguir leyendo:

-Ojo: a estas sanciones se expone si organiza o va a fiesta clandestina

-Camuflan fiesta clandestina en Kennedy con pasillos y puertas ocultas

ANDRÉS FELIPE ORJUELA PÉREZ
PARA EL TIEMPO
EN TWITTER: Andres28orjuela

14 de enero 2021, 12:00 A. M.
PO
Por Andrés Felipe Orjuela para EL TIEMPO 14 de enero 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bogotá

fiestas clandestinas

Cuarentena en Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
01:00 a. m.

Libre la concejal Gloria Estrada: sería montaje la cocaína en su camioneta

Funcionarios públicos habrían pagado $ 40 millones a policías para inc ...
Cartagena
10:44 p. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

$ 40 millones habrían pagado a Policías para esconder la droga. Funcio ...
Vía Panamericana
10:42 p. m.

El calvario de 18 horas en vía alterna, tras derrumbe en la Panamericana

Gaira
10:41 p. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

Asesinato
10:00 p. m.

Asesinan a dirigente de campaña de Gustavo Petro en Bolívar, Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Gucci
may 18

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Christian Nodal
01:49 p. m.

Christian Nodal publicó conversación con Belinda en la que le pedía dinero

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo