La capital del país va a presidir la Asociación Mundial de Grandes Metrópolis, desde junio de 2022 hasta diciembre de 2023. La dirección se dará de manera alterna con la ciudad de Guangzhou de China, quien lideró la organización durante el año pasado y lo hará hasta que comience el periodo de Bogotá, en cabeza de la alcaldesa Claudia López.
"Desde Metrópolis que agrupamos a más de 143 ciudades de todo el mundo, estamos trabajando para buscar soluciones a los problemas de nuestras ciudades; buscar soluciones que aseguren la calidad de vida", dijo Octavi de la Varga, secretario general de la Red Metrópolis.
Metrópolis es una red con 35 años de trayectoria en la interconexión de las metrópolis, que procura por encontrar respuestas colectivas a los problemas comunes que enfrentan las grandes ciudades del mundo para mejorar su gobernanza.
En ese sentido, el secretario general de la Red Metrópolis resaltó la importancia que suscita en este momento buscar soluciones a la crisis causada por la pandemia de covid-19, que generó efectos adversos en las condiciones sanitarias, sociales y económicas a nivel mundial.
"Queremos trabajar conjuntamente para buscar esas soluciones y también para hacer propuestas de ciudades del futuro", concluyó Varga.
Con este nombramiento, la alcaldesa Claudia López se convierte en la primera mujer en América Latina en ser presidenta de Metrópolis.
"Estamos muy comprometidos con la agenda de Metrópolis. Trabajaremos por una agenda post-covid; muy verde que priorice la sostenibilidad ambiental y refuerce el compromiso con la mitigación y adaptación al cambio climático", dijo la alcaldesa sobre la designación.