close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Bogotá, en primer fin de semana con pico y placa por culpa de polución
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Cambios en la ciclovía capitalina por la emergencia ambiental | CityTv
Bogotá

Carlos Ortega / EL TIEMPO

Bogotá, en primer fin de semana con pico y placa por culpa de polución

Medidas para mitigar la emergencia ambiental afectan especialmente al suroccidente de la capital. 


Relacionados:
Contaminación del aire Pico y placa en Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de febrero 2019, 07:11 A. M.
B
Bogotá 16 de febrero 2019, 07:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El aumento vertiginoso de las concentraciones de material particulado en la atmósfera capitalina en menos de 24 horas obligó este viernes a la Alcaldía Mayor a declarar la alerta naranja en cinco localidades del suroccidente: Kennedy, Puente Aranda, Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito, y la alerta amarilla en el resto de la ciudad.

Esta decisión fue acompañada de medidas temporales restrictivas en movilidad para vehículos particulares, motos y camiones, con el fin de reducir la contaminación, y recomendaciones en salud, medioambiente y educación, para prevenir que las personas se enfermen o que aquellas que están delicadas de salud se agraven.

La emergencia ambiental comenzó en la mañana del jueves pasado, cuando se declaró la alerta amarilla en las localidades de Bosa, Kennedy y Tunjuelito. Pero después del mediodía, el índice de contaminación se disparó, lo que llevó a las autoridades a contemplar la posibilidad de decretar la alerta amarilla en toda la ciudad. Y como el nivel de contaminación siguió en aumento se pasó de alerta amarilla a naranja en el suroccidente.

Incendios forestales y quemas agravan la contaminación en Bogotá
¿Pico y placa el fin de semana? Vea cómo es la restricción en el país
VideoTenga en cuenta: así será el pico y placa en Bogotá durante estos días

La restricción de la movilidad consiste en la ampliación, por primera vez en la ciudad, del pico y placa para vehículos particulares a sábado (de 6:30 a. m. a 6 p. m.) y domingo (de 6:30 a. m. a 3 p. m.), y entre semana, de 6 a. m. a 7:30 p. m. (antes de la emergencia ambiental operaba de 6 a. m. a 8:30 a. m. y de 3 p. m. a 7:30 p. m.). Los mismos horarios se aplicarán para motocicletas, que hasta este viernes no tenían prohibición alguna.

El sistema de restricción sigue siendo igual al que se venía aplicando regularmente: en los días pares no pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y en los días impares, los automotores de números impares. Los camiones de más de dos toneladas tampoco podrán circular por las localidades declaradas en alerta naranja.

En cuanto a las decisiones en materia escolar, los niños que tienen algún problema cardiaco o respiratorio, o que en general presenten tos o gripa, no deben ir a clases como medida de prevención. En salud, en la mañana de este viernes, un pelotón de 300 funcionarios de la Secretaría de Salud comenzó a recorrer colegios, escuelas, casas geriátricas y a golpear casa por casa en las cinco localidades más afectadas, en busca de personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares para entregarles las indicaciones y tapabocas para que los usen cuando salgan a la calle.

DESCARGA DOC.Decreto 057 de 2019 (PDF)

El secretario de Ambiente, Francisco Cruz, anunció también que hay cese de operaciones de las industrias que utilizan combustibles sólidos. Incluso, este viernes fueron cerradas siete empresas por contaminar el aire, las cuales se suman a otras 50 que habían corrido la misma suerte en los últimos meses.

A todas estas medidas, las cuales son transitorias (irán hasta que se reduzcan los niveles de contaminación), se suma el cierre de la ciclovía en las localidades del suroccidente de la ciudad.

Las autoridades distritales explican que los niveles de concentración de material particulado aumentaron de 37 microgramos por metro cúbico a 75 y dijeron también que se trata de un fenómeno nacional, que en Bogotá se concentra en el suroccidente.

Esto se debe al verano intenso que se vive en la época, el debilitamiento de los vientos alisios, que van de oriente a occidente y que por la baja velocidad no están esparciendo las partículas en la Sabana. Además, hay otras corrientes de aire que vienen desde el occidente, lo que causa que esos materiales se concentren en la atmósfera de la capital.

Aunque las autoridades distritales insistieron en que se trata de medidas de carácter preventivo y que buscan proteger la salud, lo cierto es que si esas condiciones meteorológicas y de vientos no se normalizan y los indicadores siguen elevados, no se descarta que se tenga que decretar la alerta roja en las zonas más críticas.

Seis preguntas que se hace la gente

¿Qué pasará con las personas que se movilizan en bicicleta todos los días?

El Distrito recomienda a todos los bogotanos no exponerse a actividades al aire libre y evitar hacer recorridos por corredores que estén en el perímetro de la zona naranja.

¿Habrá ciclovía?

La tradicional actividad se va a mantener en la mayor parte de la ciudad, pero se suspenden en los siguientes tramos: avenida Boyacá entre la calle 12 y la transversal 3H; carrera 50 entre la avenida de las Américas y la avenida NQS; en las calles 17 sur y 39 sur, entre la autopista Sur y la avenida Boyacá, y en la Boyacá con calle 39B sur y la conexión Soacha.

¿Dónde pueden conseguir el tapabocas N95?

Los tapabocas comunes no sirven. Pero el N95 se puede conseguir en ferreterías, droguerías o almacenes donde venden utensilios médicos.

¿Qué pueden hacer las personas que tenían trasteos previstos para este fin de semana?

Los trasteos no están entre las excepciones del pico y placa. El fin de semana tendrá una restricción para los carros y motos. El sábado será para los vehículos con placas terminadas en número par, en un horario de 6:30 de la mañana a las 6 de la tarde; y el domingo, los vehículos con placas terminadas en impar, entre las 6:30 a. m. y la 3 p. m.

¿Habrá cambios de horario en los jardines o colegios públicos?

Los horarios siguen igual. Si el niño está enfermo, tiene gripa, bronquitis o enfermedades similares, los padres no deben llevarlos al colegio o al jardín.

¿Qué medidas deben tomar los ciudadanos?

Deben usar transporte público, bicicleta o caminar, o pueden compartir el automóvil. No obstante, deben tener la revisión técnico-mecánica al día de vehículos y motos. De igual manera, evitar quemar hojas, basura, plástico o caucho.

Los dramáticos picos de contaminación que tienen en alerta a Bogotá
VideoLas razones de la declaración de alerta amarilla en el aire de Bogotá
¡Ojo biciusuarios! Recomendaciones para transitar por la ciudad
Video¿Cuál es el tapabocas que deberían usar los biciusuarios?
‘Esto puede volverse un problema de salud pública’

¿Esto se veía venir?

Sí se veía venir. Hace unas tres semanas veníamos con niveles altos de contaminación del aire en Bogotá, lo que pasa es que hay una resolución del Ministerio de Ambiente, la 2244 del 2017, que establece cuándo declarar los sistemas de alerta, y en este caso se cumplió. Pero una cosa son las alertas ambientales y otras las sanitarias, que son las de salud. La Secretaría de Ambiente declaró su alerta, pero antes ya estaba reaccionando con recomendaciones frente a la contaminación del aire.

En lo ambiental, las normas se aplican cuando se llega a niveles altos entre 24 o 48 horas, pero en salud, cualquier pico puede tener efectos negativos, por lo que las medidas deben ser más anticipadas.

¿Por qué la emergencia?

Por la inversión térmica persistente, es decir, se sube una capa de aire caliente que se acumula en la atmósfera y no deja dispersar la contaminación; esto es normal, pero la contaminación aprovecha y se acumula, y eso duró tres semanas. También por un fenómeno del Niño, por el que ha disminuido la velocidad del viento y no ha habido mucha lluvia. Los incendios en regiones como los Llanos Orientales también han incidido en el problema. Otra causa es que hay que disminuir las fuentes de emisión, el 50 por ciento de estas son generadas por el transporte de carga.

¿Esto puede pasar a mayores?

Sí, porque hoy vimos niveles muy altos, hemos tenido valores 3, 4, 5 veces por encima de lo normal. Hay que estar alerta.

Si desee conocer todas las medidas tomadas por las Alcaldía Mayor y las secretarías relacionadas, puede consultar el Decreto 057 de 2019, expedido este viernes:

BOGOTÁ

16 de febrero 2019, 07:11 A. M.
B
Bogotá 16 de febrero 2019, 07:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Contaminación del aire Pico y placa en Bogotá
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Bogotá
08:58 a. m.
Monserrate: denuncian atraco masivo a deportistas en el sendero peatonal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo