close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Cuál es el impacto que tiene el plan de rescate para Bogotá?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿De donde saldra el dinero para al plan de cambio y rescate social?¿De donde saldra el dinero para al plan de cambio y rescate social?
Claudia López explica el plan de cambio y rescate social

Mauricio Moreno

¿Cuál es el impacto que tiene el plan de rescate para Bogotá?

Tres analistas, con conocimiento de asuntos locales, opinaron sobre la ambiciosa estrategia.


Relacionados:

Alcaldía de Bogotá

Claudia López

Empleos

Reactivación económica

Ayudas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Bogotá Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
BO
27 de mayo 2021, 12:15 A. M.
SB
Santiago Jose Buenaventura Salazar 27 de mayo 2021, 12:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con el anuncio de la alcaldesa Claudia López del lanzamiento del plan de rescate social y económica de Bogotá para ayudar al difícil momento que vive la ciudadanía y las finanzas locales, aún son varias las interrogantes sobre los alcances, viabilidad, expectativas y limitaciones de la ambiciosa estrategia.

Por ello, EL TIEMPO consultó a tres analistas para conocer lo que se puede lograr con el plan que quiere reactivar el comercio, empleos, ayudas sociales para los más necesitados, impulso en oportunidades para mujeres y jóvenes, entre otros aspectos más. Felipe Bogotá, director de Bogotá Cómo Vamos; Carlos Sandoval, exsecretario distrital de Hacienda, y María Fernanda Rojas, presidenta del Concejo de Bogotá, nos dieron su opinión sobre el proyecto.

‘Este tipo de planes depende de la activación económica’, Felipe Bogotá
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Felipe Bogotá

Felipe Bogotá, economista, es el director de Bogotá Cómo Vamos.

Foto:

Bogotá Cómo Vamos

¿Qué percepción le dejan estos anuncios?
​

Es pertinente por las principales líneas que aborda este plan. En cuanto a renta básica, busca mitigar impactos en familias en pobreza, donde Bogotá ha tenido un aumento considerable. Dos, las oportunidades de empleo y educación para jóvenes y mujeres, los grupos más afectados en la pandemia en términos de desempleo y oportunidades educativas. Tres, apalancar a las empresas. Por ejemplo, Bogotá ha sido de las ciudades que más han cerrado empresas recientemente.

¿Es viable?
​

Sí. Está proponiendo aumentar 30.000 cupos más con la agencia de educación superior y eso es algo realizable. Aumentar la renta básica es posible y también los incentivos que quiere generar para empresas. Pero este tipo de planes no logra solucionar la magnitud del problema, hay un tema estructural que depende de la activación económica.

¿Qué bajaría los niveles de pobreza?
​

La reactivación total de la economía. La pobreza no la contienes con ayudas de renta básica, porque se está dando por falta de ingresos y de oportunidades. La única manera de volver a eso es una plena recuperación de la actividad productiva.
Esto es lo que puede ayudarnos a salir del aumento de la intensidad de la pobreza. Este es un término importante, y es que no solamente hay más pobres, sino que tienen menos ingresos de los que tenían antes.

¿Qué alertas daría sobre este anuncio?

Lo primero, expectativas. Ahora un anuncio político de este tipo en esta coyuntura, plan de rescate, tú puedes imaginarte que se van a solucionar muchas cosas y no es así.

Segundo, las voluntades, porque varias de estas cosas dependen de trabajos con gremios empresariales y universidades, muchas de las creaciones de cupos educativos y empleos en los que hay incentivos. Eso suena bien en el papel, pero cuando ya entramos a interactuar con otros, cada institución tiene sus reglas e intereses. Entonces hay que ser cautelosos en que muchas de las cosas dependen del trabajo con otros.

(Puede leer: Duque, el presidente más castigado por las encuestas)

‘Este plan está en sintonía con lo que el Concejo había propuesto’, María Fernanda Rojas
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas, presidenta del Concejo de Bogotá.

Foto:

Archivo particular

¿Cómo le parece el plan?
​

Es una necesidad de conectarse con el momento que se está viviendo con el estallido social.

Ahora, para el Concejo de Bogotá es una gran responsabilidad la discusión de ese proyecto. Muchas de las propuestas de la alcaldesa también las habíamos propuesto en distintas discusiones.

Un gran avance son las inversiones específicas. Para mujeres, el impulsar el empleo local y sus emprendimientos, y para jóvenes, ampliar los cupos de la educación superior, de empleo, pero también invertir en las empresas para que contraten y capaciten.

También es positivo ampliar la renta básica para las familias más pobres, porque el aumento de 300.000 hogares más en esta condición es bastante alto.

¿Cree que el plan va a prosperar en los debates del Concejo?
​

Sí, porque este plan está en sintonía con lo que el Concejo había propuesto el año pasado.

El énfasis en mujeres y jóvenes siempre tuvo una discusión. Siempre pedimos no adelantar proyectos de fortalecimiento institucional, porque estos no son tiempos y los recursos deben ir a los sectores más afectados y a su reactivación. Además, vemos una mejor oportunidad de darles priorización a los recursos e inversiones a nivel local, porque es lo que la gente está necesitando.

¿Es viable hacer la reinversión de estos recursos?

En una discusión presupuestal en el Concejo se puede hacer. La pregunta es ¿cuáles son las consideraciones que vamos a hacer para decidir las que se van a aplazar y las que se deben priorizar? Y allí es donde seguramente habrá discusiones y diferencias.

¿Qué considera que se le puede mejorar al plan?

Se debe aclarar cómo va a ser el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. La alcaldesa lo mencionó en términos generales, pero mi preocupación es en cómo y cuándo va a ser la inversión para ese tejido empresarial.

‘Hace bien la alcaldesa en replantear prioridades', Carlos A. Sandoval
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Opinión: Bueno el endeudamiento, pero no tanto

Carlos Alberto Sandoval, exsecretario de Hacienda

Foto:

Archivo particular

¿Qué opina del plan?
​

Las decisiones y anuncios de la alcaldesa responden a una situación crítica de la ciudad en términos de empleo, casi 300.000 desempleados adicionales a hace un año, y 1’110.000 pobres.

Hace bien la alcaldesa en replantear prioridades, darles la mano a los que más lo necesitan, pero creo que es importante la otra mitad del anuncio, y es que haya una actividad del sector privado de manera permanente.

¿Es un giro evidente de la alcaldesa?

Ella ha enfrentado una situación inédita. Muchas medidas que se adoptaron en su momento no protegieron tanto la salud como se creyó, pero sí afectaron muy negativamente el aparato económico, que es el empleo y el ingreso de las familias.

¿Son fáciles estos traslados financieros?
​

Es posible, 1,7 billones de pesos es un monto importante, y eso se puede lograr con la aprobación del Concejo. Pero hay que saber qué se deja de hacer para efectos de la discusión pública. Hay obras importantes, pero es más urgente el día a día y el mercado de los bogotanos. Creo que en el largo plazo mantener una renta básica o ingresos para los ciudadanos ya es una tarea que significa un esfuerzo adicional y que no se puede lograr.

¿Hay algún riesgo de que estos anuncios generen asistencialismo?
Sí, definitivamente es un tema complejo y que va más allá de Bogotá, porque integra económicamente muchos otros municipios de la Sabana que dependen de lo que suceda en la ciudad. Entonces, es muy difícil manejar ese tipo de situaciones sin que se generen movimientos, demandas o expectativas de otros municipios de la Sabana. Obviamente depende del manejo de la información y en eso hay que anotar que Bogotá ha avanzado mucho en esta administración, además de 600.000 personas bancarizadas.

Pero hoy una persona que pueda tener un trabajo se puede volver pobre en muy poco tiempo. Este tema se debe trabajar de manera conjunta para que los recursos sumen, no se dispersen y para que tengan un efecto positivo sobre Bogotá.

(Además: Bloqueos y vandalismo desbordan la paciencia de los ciudadanos)

El plan de rescate social y económico tendrá su primera discusión en el Concejo de Bogotá el próximo 11 de junio.

Más artículos de Bogotá
  1. Vacunación con pico y cédula para personas mayores de 55 años
  2. 741 heridos, el informe que López le entregó a Naciones Unidas
  3. Operadores de TransMilenio denuncian dificultades para cobrar pólizas

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

BO
27 de mayo 2021, 12:15 A. M.
SB
Santiago Jose Buenaventura Salazar 27 de mayo 2021, 12:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Alcaldía de Bogotá

Claudia López

Empleos

Reactivación económica

Ayudas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
11:41 p. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Edificios
09:47 p. m.

'Edificios enfermos’ de Medellín: Atavanza se suma a la lista

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Covid-19
05:20 p. m.

Covid-19: se duplican los fallecidos en el país en la última semana

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo