Dos niños estuvieron a punto de morir electrocutados luego de ser víctimas de una descarga generada por cables de alta tensión ubicados a menos de tres metros de su alcance, en la terraza de la casa en donde habitan en el barrio Bosa Linda, en el sur de Bogotá. Todo ocurrió por una chispa que generó un transformador con cableado a la vista.
Lea también: Ciudad Bolívar llora a sus niños víctimas del terrorismo.
El padre de uno de los niños dijo que uno de los testigos vio cuando se desató una chispa y que a eso reaccionó tapándose su rostro. Cuando volteó a mirar dos niños ya estaban en el piso. Lo primero que hizo fue auxiliar a una de las víctimas que parecía no poder respirar.
Los afectados fueron llevados los más rápido posible al Cami de Bosa pero debido a la gravedad de sus heridas tuvieron que ser remitidos al hospital Simón Bolívar. Uno de ellos está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el otro en estado de coma. La familia exige una respuesta de Codensa.
Lea también: Velatón en Ciudad Bolívar: rinden homenaje a menores fallecidos en atentado.
La empresa por su parte explicó que el sábado 26 de marzo , hacia las 12:20 del
mediodía, la compañía fue informada de un lamentable accidente que involucró a tres menores de edad, que sufrieron una descarga eléctrica. "Al ser notificada de la situación, un equipo técnico se desplazó de inmediato al lugar de los hechos, con el fin de asegurar la zona e iniciar las investigaciones que puedan determinar las causas de este accidente ocurrido".
Dijeron que lo que se conoce hasta el momento es que los tres menores de edad se encontraban en el cuarto piso de una edificación, ubicada en la localidad de Bosa, y que al parecer uno de ellos se acercó a la red, rompiendo las distancias de seguridad, situación que produjo una descarga eléctrica que afectó a los otros dos menores. "Los niños fueron trasladados a centros médicos donde han sido atendidos".
Además, dicen, determinaron que la edificación en la que se presentaron los hechos no cuenta con las distancias de seguridad requeridas con la red de energía eléctrica, que exige un mínimo 2.3 metros y, que adicionalmente en dicho predio se aprecia que se han realizado construcciones que lo han acercado a la infraestructura eléctrica, reduciendo la distancia a la red de manera progresivas en cada uno de los pisos, llegando a un distanciamiento de sólo 1.2 metros en la terraza, donde se ha producido el accidente.
"Enel Colombia lamenta los hechos ocurridos y hace nuevamente un llamado a la comunidad para asegurar las distancias mínimas de seguridad a la hora de realizar construcciones con el fin de evitar riesgos eléctricos y accidentes que pueden cobrar la vida de las personas. La Compañía continúa las labores de investigación y seguimiento permanente a este caso".
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com