El Distrito dio vía libre para que los conductores de SITP provisional que se hayan quedado sin rutas asignadas o pertenezcan a empresas que entregaron voluntariamente su operación puedan cambiar de operador.
En total son 153 propietarios los que están autorizados para hacer el tránsito a otro operador de servicios debido a que algunos afiliados se quedaron sin rutas por la transición por la transición de servicios al SITP de Bogotá.
(Le puede interesar: TransMilenio anuncia cambios en rutas zonales)
Los conductores interesados en hacer el cambio podrán acudir a la Transmilenio que revisará las condiciones de operación actual del SITP provisional e informará la oferta y las empresas a las cuales se pondrá hacer el cambio.
Para esto se deberá hacer la solicitud con los siguientes documentos:
a) Solicitud de cambio de empresa suscrita por el representante legal de la empresa que vincula, que contenga como mínimo: clase, marca, modelo, número de la placa, pasajeros, número de última tarjeta de operación, y tipo combustible.
b) Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia de los contratos de vinculación vigentes de los vehículos, suscrito por la empresa que vincula.
c) Pólizas vigentes del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, y revisión técnico-mecánica vigente, cargados en la plataforma RUNT.
d) Certificación expedida por la compañía de seguros en la que conste que el vehículo está amparado en las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual de la nueva empresa, cargado en la plataforma RUNT, suscrita por la empresa que vincula.
e) Paz y salvo suscrito por la empresa de la cual se desvincula
f) Carta de aceptación por parte de la empresa que vincula
Además, se deberá agendar una cita ante un concesionario de Servicios Integrales para la Movilidad (SIM), donde tendrá que cancelar $29.100 por concepto de tarjeta de operación por cambio de empresa y $49.200 por concepto de capacidad transportadora.
Según el reporte de Transmilenio S.A se ha avanzado con el 26% del proceso de desmonte del SITP provisional.
- El asesinato que tiene impactado al barrio Marsella, en Bogotá
- Cazadores de fachadas: así es la 'diversidad del ladrillo' en Bogotá
- ¡Ojo! Lea si usted es beneficiario de la siguiente etapa de vacunación