Cerrar
Cerrar
Alcaldía y Fenalco anunciaron 'Bogotá Despierta' por Día del Amor y Amistad
AUTOPLAY
Bogotá despierta este fin de semanaLa ciudad se prepara para la celebración del Día de Amor y Amistad por eso este fin de semana regresa 'Bogotá Despierta'. Esta jornada hace parte de la reactivación económica en la capital.
Bogotá despierta

Gringo Tuesdays.

Alcaldía y Fenalco anunciaron 'Bogotá Despierta' por Día del Amor y Amistad

El sector comercial anunció que habrá jornada de reactivación durante este fin de semana.

La alcaldesa Claudia López, en compañía de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), anunció el plan piloto de reactivación económica que comenzará este mes y  permitirá que los ciudadanos celebren el Día del Amor y la Amistad este sábado 18 de septiembre. Esta jornada contempla una extensión de horarios para evitar aglomeraciones y mantener los protocolos de bioseguridad.

(Le puede interesar: Los mejores bares para bailar salsa en Bogotá)

Según un sondeo realizado por Fenalco, con este proceso de reactivación 24 horas, "los empresarios de sectores como restaurantes, centros de estética, floristerías, víveres y vestuario esperan incrementar sus ventas por encima de un 60 por ciento, comparado con otros fines de semana".

En las últimas semanas los restaurantes y bares de la ciudad han sido un foco de la delincuencia, con hurtos a las personas y establecimientos. Esta situación ha afectado notablemente al comercio, por eso desde el Distrito se ha trabajado para que los negocios puedan estar seguros y se siga generando empleo. 

(También: De noche, en moto y con violencia atracan en restaurantes de Bogotá)

La alcaldesa aseguró que se estará implementando un cronograma con tres pilotos que comenzarán desde el mes de septiembre hasta la época decembrina. La primera fase arranca con la campaña de consumo responsable en bares y discotecas. Para el mes de octubre en el que se celebra 'Halloween', se espera tener mejor iluminación y equipos de seguridad como cámaras de vigilancia de puertas para afuera en los sectores de comercio.

El punto más ambicioso del plan es que haya una activación plena 24 horas, para esto desde finales de noviembre y durante todo el mes de diciembre se activarían los frentes de control y monitoreo en cabeza de la Policía Nacional que estarían disponibles en por lo menos nueve zonas de la ciudad. 

(Además: Patrullaje militar: ¿qué tan efectivo puede ser para reducir el delito?)

"El llamado es a mantener todas las medidas de autocuidado para evitar contagios de covid-19, pero también en seguridad, como evitar sacar altas sumas de dinero, y siempre denunciar ante las autoridades cualquier acto delictivo. Esto, ante el aumento de los robos a los comercios y a la ciudadanía en la capital", expresó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, Cundinamarca. 

REDACCIÓN BOGOTÁ 
SÍGANOS EN: @BogotaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.