En un video revelado por Arriba Bogotá, de Citytv, se evidencia cómo funciona el negocio de drogas ilícitas en algunas discotecas del sector de la calle 85, en Bogotá.
La grabación, filmada a través de una cámara escondida por un anónimo, detalla las estrategias que utilizan los vendedores para atraer personas a ciertos establecimientos.
(Le puede interesar: De peleador callejero a salvador de jóvenes en Fontibón)
La grabación muestra, en primer lugar, las drogas y los precios que ofrecen los jíbaros. "Periquito, se le tiene, se lo tengo (…) ¿Qué si es buena? Es excelente, a 50.000", señala uno de los vendedores. Posteriormente, este sujeto se ofrece a llevarlos a un ‘amanecedero’. "Si quiere lo llevo sin compromiso", dice.
Al llegar al sitio indicado por el vendedor, inmediatamente entra en acción el denominado 'halador'. Este último no solo le ofrece rumba hasta las 6 de la mañana, también afirma poder conseguir droga para consumir dentro del establecimiento. "Si desea, se le consigue", dice refiriéndose a los estupefacientes.
En otro segmento del video se puede escuchar cómo en la entrada de otra discoteca le ofrecen algo similar. "A 30.000 el gramo. En el sitio que le digo hacen striptease y venden cerveza. No joden por nada, se puede meter el pase en mesa, llamar a una vieja...", dice otro de los vendedores.
Las variedades de los alucinógenos también están a la orden del día. "Mira, tengo happy brownies, esto los activa, están bien cargados (…) Traen un promedio de dos gramos por porción", señala uno de los jíbaros en otro punto de la zona T.
Otro de los hechos que llama la atención en este caso, es que, en otro fragmento del video revelado por el concejal Oscar Ramírez, se evidencia cómo en una de las facturas entregadas por uno de estos establecimientos se incluye el valor de la droga consumida.
(Además: Taxista le disparó a un ladrón en medio de un atraco)
En estas intervenciones hemos logrado la suspensión de las actividades económicas de cuatro establecimientos por no cumplir los requisitos establecidos en el Código de Policía
Según los datos entregados por la alcaldía local de Chapinero, en lo corrido del año se han realizado cerca de 200 operativos de registro y control en esta zona del norte de Bogotá.
"Se está trabajando junto con los comerciantes del sector para lograr una mayor y mejor organización en procura del mejoramiento de las condiciones de los usuarios. También trabajamos con la Policía Judicial para lograr la captura e individualización de las personas que infringen la ley en la zona", señaló el coronel Miguel Camelo, comandante Operativo de la Zona Norte, refiriéndose a la grabación.
(De interés: Detienen banda dedicada a la piratería terrestre en Bogotá)
María del Carmen Gómez, quien es una de las líderes de los comerciantes de la zona T, señaló que está "trabajando arduamente en conjunto con la Policía" para mejorar la seguridad de los ciudadanos y evitar que este tipo de personas continúen operando en la zona.
Por su parte, el alcalde local de Chapinero, Óscar Yesid Ramos, indicó que los operativos de inspección, vigilancia y control en este sector continúan bajo el amparo de las secretarías de Seguridad y de Gobierno. "En estas intervenciones hemos logrado la suspensión de las actividades económicas de cuatro establecimientos por no cumplir los requisitos establecidos en el Código de Policía", concluyó el funcionario.
Indígenas embera pasaron la noche en el Parque Nacional
Estos son los puntos de vacunación habilitados en Bogotá
REDACCIÓN BOGOTÁ con reportería de Arriba Bogotá
@BogotaET
Comentar